• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno, la Ciudad y la Provincia repasaron la letra chica de la instrumentación de la cuarentena dura en el AMBA

27 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando se transmitió el mensaje que grabaron el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, varios de sus respectivos ministros no

pudieron verlo. Los responsables de las Carteras de Salud, Desarrollo Social y Transporte de las tres jurisdicciones participaban a esa hora del encuentro que Santiago Cafiero coordinó para instrumentar el endurecimiento de la cuarentena. El jefe de Gabinete fue el único de los presentes en la reunión, además del vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli y de la ministra de Seguridad Sabina Frederic, que había presenciado en vivo en Olivos la grabación de la virtual cadena nacional, horas antes.

Antes del lunes se publicará un nuevo DNU que prorrogará el aislamiento social preventivo y obligatorio vigente y que también contendrá los cambios que se instrumentarán a partir del miércoles.

En el encuentro en el Salón de las Mujeres se repasó la idea de aumentar los controles de circulación en el AMBA, uno de los pilares del anuncio del Presidente. “Se convino la idea de recuperar la mística de los primeros operativos de la cuarentena”, razonó uno de los presentes.

Las fuerzas federales controlarán las grandes arterias y autopistas, además de lugares estratégicos como el Mercado Central, Puente La Noria. En tanto, la Policía bonaerense y la porteña supervisarán sus respectivos territorios y límites. “Si no hay control, no hay manera de que funcione”, explicaron cerca del jefe de Gabinete. Sin embargo, señalan que hasta ahora todas las proyecciones sanitarias se cumplieron.  

En la Ciudad cuentan con que habrá malhumor social; pero descartan la posibilidad de cualquier estallido. Setenta mil comercios cerrarán en la Capital y 300 mil en el Conurbano. Las fuerzas locales vigilarán también que los negocios no abran. Nadie se sorprendió por la ausencia del ministro de Seguridad Sergio Berni, que fue invitado a pesar de que reparte críticas a la administración nacional.

El ministro de Transporte Mario Meoni, que habló después de Cafiero, comunicó que por ahora no se “nominalizará” la SUBE antes del lunes. El sistema no podrá identificar por CUIL o por nombre a los trabajadores. “No hay tiempo”, coincidieron los funcionarios del área.

Se resolvió en cambio que los permisos transitorios de circulación que otorga jefatura de Gabinete y que duraban hasta ahora 48 horas y se podían renovar sin mayores problemas, vencerán a partir del lunes a las 24 horas y solo se podrán renovar 2 veces cada 7 días.

Reunión en Casa Rosada de ministros de Nación, Provincia y Ciudad. La encabezó Santiago Cafiero a la hora del anuncio del Presidente.

Reunión en Casa Rosada de ministros de Nación, Provincia y Ciudad. La encabezó Santiago Cafiero a la hora del anuncio del Presidente.

Con las nuevas restricciones caerán los 3 millones de permisos de trabajadores esenciales habilitados en el AMBA. Quedarían cerca de 700 que deberán volver a tramitarlo, según confiaron asistentes a la reunión. Con ese fin se repasó el listado de 24 actividades esenciales del decreto 297 del 19 de marzo, a los que se sumarán los bancos.

Mirá también

El miércoles arranca la cuarentena más dura: no se podrá correr y cerrarán 20 mil comercios
Mirá también

El miércoles arranca la cuarentena más dura: no se podrá correr y cerrarán 20 mil comercios

Cafiero trabaja con la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca y con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas en la apertura de industrias clave para el sector exportador, que seguirían abiertas con sus protocolos y sin que sus trabajadores utilicen el servicio de transporte público. El tema también se tocó en el encuentro.

Además, como expresó el Presidente en su mensaje, se convino potenciar los testeos y el rastrillaje de contactos estrechos de los dos lados de la General Paz. “Duplicamos los rastreadores a 2.000 personas. Duplicamos la capacidad de tests de PCR de nuestros laboratorios. Montaremos 50 camas mas de UTI (unidad de terapia intensiva) y terminaremos de implementar los testeos masivos en trabajadores de salud y geriátricos. Esto es lo que vamos a agregar e intensificar”, precisaron cerca del ministro de Salud porteño Fernán Quirós. En la Capital hay malestar con el ministro bonaerense Daniel Gollán, que también estuvo presente. “No se le entiende”, se quejan.

Mirá también

¿La economía se recuperará? el efecto que el Presidente se olvida de mencionar
Mirá también

¿La economía se recuperará? el efecto que el Presidente se olvida de mencionar

La asistencia económica fue otro de los tópicos de la reunión. Como ya lo había oficializado el ATP 3, la asistencia estatal para completar el sueldo de los trabajadores del sector privado se renovará en junio. El Estado financiará con dos salarios mínimos a las empresas beneficiarias en el AMBA. También se pagará el correspondiente al mes julio en agosto, según las previsiones.

La próxima semana se culminará el pago del IFE para trabajadores informales y se lanzará un nuevo pago focalizado en el AMBA, Neuquén, Río Negro y Chaco. Además se comunicó la prórroga hasta fin de julio de los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos. Por último, se anunció el nuevo programa de PymePlus de créditos de entre $250 mil y $500 mil, con una tasa de interés del 18 por ciento para pequeñas empresas que no hayan accedido a los créditos vigentes al 24 por ciento para el sector.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El interventor del Enargas aseguró que Aranguren generó una deuda “espuria” al Estado y los usuarios

Next Post

Histórica votación en Estados Unidos: avanza el proyecto para sumar un nuevo estado

Related Posts

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner
Politica

El Gobierno intenta “recuperar” sumas por jubilación y pensión cobradas “indebidamente” por Cristina Kirchner

7 noviembre, 2025
Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180
Politica

Control de gastos de campaña: el PRO declaró 44 anuncios en redes sobre un total de 260 y LLA 65 sobre 180

7 noviembre, 2025
Next Post

Histórica votación en Estados Unidos: avanza el proyecto para sumar un nuevo estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In