• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las nuevas medidas buscan que circulen entre 200 y 300 mil personas menos en el AMBA

27 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional apunta a reducir la circulación en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) entre 200 y 300 mil personas diarias y evalúa una herramienta para bloquear las

tarjetas SUBE de trabajadores no esenciales, al tiempo que refuerza el pedido a los ciudadanos para extremar los cuidados de cara a la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que regirá a partir del 1 de julio.

“En los próximos días podemos contar con una herramienta tecnológica, pero estamos discutiendo si se bloquean automáticamente o se bloquean post uso”, explicó hoy el Ministro de Transporte, Mario Meoni, sobre el uso de la tarjeta SUBE en una entrevista con Radio Mitre.

En ese sentido, el funcionario agregó: “Creo que hay que dejar libradas las tarjetas y, en todo caso, que haya un bloqueo posterior temporario, de manera tal que si se da una situación de fuerza mayor, esa persona la puede utilizar”.

Cuando esto pase y miremos atrs vamos a estar orgullosos del esfuerzo que hicimos. pic.twitter.com/Uh1xLfBT0y

Axel Kicillof (@Kicillofok) June 27, 2020

Meoni apuntó que lo que se busca “es volver a los 550.000 pasajeros que transitaban el AMBA en transporte público en las primeras dos semanas de cuarentena”.

“Hoy estamos entre 900.000 y un millón de pasajeros por día en los transportes públicos y con estas medidas queremos reducir esas cifras a 600 o 700 mil por día, de modo de bajar la circulación de entre 200 o 300 mil personas”, señaló.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que el Gobierno está “dispuesto a pagar todos los costos políticos para salvar vidas” y reconoció que “hay expresiones de cansancio” por la extensión del aislamiento social en el AMBA, pero advirtió que “hay una aceleración de la circulación del coronavirus” en esa región y “los expertos nos aconsejan tomar estas medidas”.

También el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió a los bonaerenses hacer “un esfuerzo más” y “no correr riesgos”, al lanzar hoy un spot en sus redes sociales relativo a la nueva etapa del aislamiento y aseguró que, cuando pase la pandemia, y “miremos atrás vamos a estar orgullosos del esfuerzo que hicimos”.

Por su parte, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, remarcó que es necesario “hacer un esfuerzo”, y dijo que las restricciones son necesarias para evitar “un colapso en el sistema sanitario”.

Asimismo, los intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y de Lanús, Néstor Grindetti, destacaron hoy que “cuidar la salud sigue siendo la prioridad de todos” y reafirmaron la importancia de que Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires continúen trabajando “en forma cooperativa”.

Por otra parte, intendentes del Frente de Todos (FdT) del conurbano bonaerense respaldaron las medidas y pidieron “colaboración y comprensión” a los vecinos para cumplir con las restricciones.

El Gobierno bonaerense informó que son 35 los distritos de la zona metropolitana que ingresarán a partir del próximo miércoles a la nueva fase estricta del aislamiento, mientras que el resto de los municipios de la provincia continuarán como se encuentran en la actualidad.

Los municipios que ingresan a una nueva fase son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó y José C. Paz.

También La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

En torno a la nueva etapa, se informó que los trabajadores esenciales del AMBA deberán tramitar un nuevo permiso de circulación, entre el lunes y martes, para poder trasladarse desde el 1 de julio; habrá tiempo desde este lunes a las 0 y hasta el martes a las 23.59.

El trámite podrá hacerse a través de la app CuidAR, disponible para dispositivos con sistema Android, o por la página del Gobierno nacional www.argentina.gob.ar/circular.

La nueva etapa del aislamiento social anunciada ayer por el presidente Alberto Fernández regirá desde el miércoles 1 hasta el 17 de julio próximo.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: no recibió plasma, pero mejora el paciente del Santojanni que en un crudo video lo pedía “para no morir”

Next Post

El saludo de Alberto Fernández a los empleados del Estado: “Fueron imprescindibles en esta pandemia”

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

El saludo de Alberto Fernández a los empleados del Estado: "Fueron imprescindibles en esta pandemia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In