• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pesca en Malvinas: la nueva batalla entre Argentina y Reino Unido

27 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diplomáticos del Reino Unido le pidieron a la Unión Europea que los futuros acuerdos comerciales entre uno y otro en las negociaciones que quedan pendientes en la era del post Brexit incluyan a

las Malvinas, para que la pesca de las islas siga sin pagar aranceles. Es decir, que no pierdan derechos que tenían hasta que Gran Bretaña decidió separarse del bloque europeo. 

La gran parte del Brexit comenzó a regir desde el 1 de febrero, aunque falta acordar algunas cuestiones. Y según el influyente diario The Financial Times los británicos quieren renegociar otros acuerdos por los llamados Territorios de Ultramar.

Coincidentemente, supo Clarín de muy altas fuentes, el canciller Felipe Solá le había enviado una carta al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. Allí le mandó su acuerdo con una posición inicial de Bruselas de que los Territorios de Ultramar no entraban en las negociaciones del Reino Unido, como lo reclama Argentina. Pero con ello también pidió que no se renegocie otro acuerdo. Algo similar debieron hacer los embajadores argentinos en la esfera europea ante los gobiernos de sus destinos. 

Mirá también

Malvinas: el Gobierno suspendió el intercambio científico sobre pesca y Gran Bretaña le respondió
Mirá también

Malvinas: el Gobierno suspendió el intercambio científico sobre pesca y Gran Bretaña le respondió

Argentina, que reclama desde 1833 la soberanía de Malvinas, comenzó así una nueva batalla por la pesca en el archipiélago. De hecho, además del pedido que le viene haciendo el Gobierno a los europeos para que no se incluyan en eventuales acuerdos comerciales del Post Brexit, Solá y el secretario del Area Malvinas, Daniel Filmus anunciaron el envío al Congreso de un proyecto de ley que endurecerá las multas para los barcos que pesquen ilegalmente en aguas argentinas. Entre ellos se incluirá a los que pesquen en aguas en disputa.

Los ingresos por la concesión de licencias pesqueras constituyen entre el 50% y el 60% de los ingresos fiscales de las islas, que ya han informado en Londres y en Bruselas que la separación británica de la Unión Europea será un duro golpe para su economía. En particular, porque hasta ahora no pagaban aranceles y gozaban del mercado comunitario como las ex colonias británicas, pero cuando el Brexit se concrete pasarían a pagar entre 6 y el 18 por ciento.

Mirá también

Angela Merkel: "Alemania debe realizar un extraordinario acto de solidaridad"
Mirá también

Angela Merkel: “Alemania debe realizar un extraordinario acto de solidaridad”

“Asegurar el acceso al mercado para el calamar de las Islas Falkland se ha convertido en un importante objetivo de negociación británico con Bruselas, en un signo de los intereses en competencia en las conversaciones entre el Reino Unido y la UE sobre la pesca”, señaló a mediados de semana el diario británico.

El 90% de las exportaciones pesqueras de las islas va a la Unión Europea, y entra por el puerto de Vigo, en Galicia. El principal recurso que se exporta es el calamar. Así, los barcos pesqueros de España –paradójicamente un aliado de Argentina que tiene su conflicto de soberanía con Gran Bretaña por Gibraltar- es quien sostiene la economía de las islas. Con casi veinte barcos, la pesca gallega es una de las que más faena en las aguas que los británicos e isleños administran unilateralmente en el Atlántico Sur.

Mirá también

Felipe Solá le pidió a la Unión Europea que no se incluya a las Islas Malvinas en las negociaciones con Londres
Mirá también

Felipe Solá le pidió a la Unión Europea que no se incluya a las Islas Malvinas en las negociaciones con Londres

Los diplomáticos de la UE dijeron que el Reino Unido había presentado propuestas por escrito de que las exportaciones deberían estar cubiertas por cualquier futuro acuerdo comercial. Y afirmaron que habría un “impacto negativo directo en los niveles de empleo en las islas y en la economía en general” si se impusieran los aranceles, y que “algunos mercados se perderían por completo”.

“Como fue establecido en la posición del gobierno británico respecto de las negociaciones con la Unión Europea, el Reino Unido va actuar en nombre de todos los territorios de cuyas relaciones internacionales es responsable, y buscará que el resultado respalde los intereses económicos y de seguridad de esos territorios”, dijeron a Clarín en la embajada británica en Buenos Aires.

Bruselas mantiene una posición neutral sobre el conflicto de soberanía. Sin embargo estando Reino Unido dentro de la UE la consideraban también como parte a sus Territorios de Ultramar, y estos gozaron de los beneficios de pertenecer.

Ahora, la carta que tiene Londres para jugar en la pesca de Malvinas es la siguiente, según los medios británicos: ofrecen intercambiar libre comercio para los recursos de las islas Malvinas a cambio de libre comercio de sus recursos pesqueros en el Mar del Norte. Una carta bajo la manga.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Islas Malvinas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: por el endurecimiento de la cuarentena, posponen otra vez el Hot Sale

Next Post

Tailhade: “Creo que va a haber una respuesta política antes que una judicial”

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Tailhade: "Creo que va a haber una respuesta política antes que una judicial"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In