• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Solá promovió que el tratamiento de coronavirus sea un derecho humano universal

27 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller Felipe Solá promovió hoy que el tratamiento contra el coronavirus sea considerado como “un derecho humano universal”, en una conferencia de la Alianza para el Multilateralismo, organizada

por sus pares de Alemania, Heiko Maas, y de Francia, Jean-Yves LeDrian.

“La pandemia de Covid-19 es el centro de las conductas que asumen los Estados”, afirmó el canciller argentino y manifestó: “O es un derecho humano universal o es un bien de mercado”.

Solá dijo: “Creemos que el trato individual tiene que ser el mismo para todas las personas que lo requieran en el planeta”.

En la videoconferencia, en la que intercambiaron ideas sobre la necesidad de fortalecer la estructura sanitaria multilateral en el contexto de la pandemia de coronavirus, el canciller estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves.

En la videoconferencia de la Alianza para el Multilateralismo convocada por @HeikoMaas ?? y @JY_LeDrian ??, el canciller @felipe_sola ratific la posicin argentina sobre la salud pbllica en el mundo: “No es un bien de mercado sino un derecho humano”.https://t.co/H7822ibme9

Cancillera Argentina ?? (@CancilleriaARG) June 26, 2020

“Las secuelas que han dejado las políticas neoliberales de ajuste al gasto público en salud y otros sectores clave para el desarrollo se hacen mucho más visibles, sobre todo en América Latina”, advirtió Solá según un comunicado de la Cancillería.

En ese sentido, recordó que la región “según la propia Organización Mundial de la Salud, se ha transformado en el epicentro de la pandemia”.

“En la Argentina, nuestro objetivo fue y continúa siendo la contención del contagio, el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria y asistencial para cuando se den los picos máximos del Covid-19 y la atención de los enfermos en estado crítico con recursos suficientes”, destacó el ministro.

Asimismo, resaltó que el presidente Alberto Fernández “tiene un gabinete de crisis, donde participan los mejores especialistas en infectología y en epimediología” y dijo que “sobre la base de nuestro propio desarrollo científico y tecnológico, impulsamos el diseño de producción de kits de testeo rápido desde nuestras universidades públicas”.

“Argentina comparte con los países miembros de la Alianza para el Multilateralismo la preocupación por la creciente difusión de información falsa o engañosa, creada deliberadamente con el objetivo de influir y confundir a la opinión pública”, expresó Solá.

El canciller afirmó que “las iniciativas tendientes a luchar contra esta amenaza no pueden ser simples ni definitivas visto el ritmo del desarrollo tecnológico”, por lo que advirtió que “debemos meditar con cuidado los compromisos que vamos a asumir”.

“La OMS ha prestado un servicio crucial como agencia normativa e informativa para todos nuestros países”, expresó y sostuvo que “necesitamos dar un salto cualitativo en la acción multilateral, para movilizar recursos humanos, financieros y de conocimiento a fin de mejorar las capacidades en países en desarrollo”.

En otra parte de su intervención, expresó que “la cooperación sanitaria regional es fundamental. Restaurar algunos de los mecanismos políticos y técnicos del proceso de integración sanitaria latinoamericana es clave, en el abordaje de pandemias como la actual, pero también en otras patologías como el dengue, el sarampión y el Chagas”.

“Como argentino, me es imposible eludir una referencia a nuestro primer ministro de Salud, Ramón Carrillo”, expresó el canciller y recordó “él fue quien dijo, en los mismos años que se constituía la ONU, que ‘frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, los virus, como causas de enfermedad, son unas pobres causas’ “.

La Cancillería informó que en la videoconferencia también participaron el director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus y los cancilleres de Senegal, Togo, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Austria, Bulgaria, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Canadá, Países Bajos, Noruega, Chequia, Italia y Marruecos entre otros.

Previous Post

El aislamiento social por coronavirus cumple 100 días y entra en una fase más restrictiva

Next Post

Mundos íntimos. Una mañana, sorpresivamente, me quedé sorda: no entendía qué pasaba. Para volver a oír me hicieron un implante coclear.

Related Posts

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Next Post

Mundos íntimos. Una mañana, sorpresivamente, me quedé sorda: no entendía qué pasaba. Para volver a oír me hicieron un implante coclear.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In