• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Boom de ventas minoristas en EE.UU.

28 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las ventas por menor (retail) y los servicios de alimentación en EE.UU. ascendieron en mayo de este año a US$485.500 millones, un alza de 17,7% respecto al mes

anterior, récord absoluto en un mes en la historia de la economía norteamericana desde que se llevan registros (1854).

Hay que agregar que debido a la pandemia del coronavirus muchos negocios norteamericanos lo están haciendo todavía en forma limitada, dentro de una tendencia a la apertura generalizada que se despliega en los 50 estados de la Unión, que se completaría en julio en los 5 principales que restan, virtualmente cerrados todavía, que son California, New York, New Jersey, Michigan e Illinois, lo que significa que las cifras de venta de mayo serian superadas en 10 puntos o más en junio.

El récord anterior de ventas mensuales era 6.7% en octubre de 2001, un mes después del ataque terrorista de Al Qaeda a las torres gemelas de Manhattan y al edificio del Pentágono en Washington, que provocó más de 3.000 muertos.

El resultado de las cifras de mayo fue que el Dow Jones – principal indicador industrial de Wall Street – trepó más de 900 puntos básicos en un día, mientras que el conjunto de los índices bursátiles estadounidenses, incluyendo el Nasdaq de high tech, aumentaron 500 puntos o más.

Sin contar las ventas minoristas y los servicios de alimentación, las compras de automotores y de sus partes y componentes aumentaron 44,1% en mayo respecto a abril, con una ganancia mensual de 12,4%, el mayor nivel de alza desde 1967.

Esto sucede cuando se crearon 2,5 millones de puestos de trabajo en mayo, tras una pérdida de 20,6 millones de empleos el mes anterior (la desocupación cayó de 14,7% a 13,3% en un mes).

A este ritmo de creación de empleo, la desocupación que se preveía que fuera más de 20% en mayo, sería menos de 10% en el tercer trimestre, para orientarse a recuperar los niveles vigentes en febrero de 2020 de 3,5%, la más baja de los últimos 60 años, lo que ocurriría en los primeros 3 o 6 meses de 2021.

En esa misma semana, la Oficina de Presupuesto del Congreso (Congress Budget Office/CBO), un organismo técnico y apolítico que depende institucionalmente de la segunda rama del Gobierno de EE.UU., señaló que la recuperación de la economía estadounidense implicaría un auge de 15,8% anual en el segundo semestre del año, con un incremento del producto de 21,5% anual en el tercer trimestre en términos reales, que equivaldría a 22,2% con un criterio nominal.

Al mismo tiempo, el consumo, que representa más de 70% del PBI, se elevaría a una tasa anualizada de 22,6% en este periodo.

CBO también advierte que estas cifras monumentales de recuperación de la economía estadounidense, la mayor del mundo (US$21,9 billones en 2019/25% del PBI global, con un nivel de ingreso per cápita promedio de US$67.800 anuales), fueron precedidas por un hundimiento del producto de37,7% en el primer trimestre del año, cuando la pandemia del coronavirus y el cierre forzoso de la economía que es su consecuencia inexorable, provocó la mayor caída de la historia norteamericana desde el periodo más agudo de la crisis del ’30 – entre 1929 y 1932 -, en que el PBI se derrumbó 40% en 3 años.

Como contrapartida, esto significa que la extraordinaria recuperación que prevé la Oficina del Congreso (CBO) en el tercer trimestre de 2020 sería también el mayor periodo de auge de la historia económica de EE.UU. desde los últimos 3 meses de 1944, cuando el pleno despliegue de la potencia norteamericana creció más de 25% anual.

Ese fue el momento culminante de la Segunda Guerra Mundial, cuando EE.UU. produjo 4 veces más equipos de guerra que las potencias del Eje y todos sus aliados sumados, y logró imponerse tanto en el Atlántico como en el Pacífico frente al esfuerzo titánico del Tercer Reich y el Imperio del Japón.

Agrega CBO que el PBI treparía 10,4% anual en los últimos 3 meses del año; y esto abriría paso a un alza de 4,2% en 2021, tras haberse hundido 5,6% en 2020.

La previsión del primer trimestre de 2021 es que el PBI se expandiría 5,1% anual, más de dos puntos por encima de su tasa de crecimiento potencial.

En ese momento, la economía de EE.UU. superaría el pico histórico de los 2 primeros meses de 2020, en que el PBI se elevaba 1,5 puntos por encima de su tasa de expansión potencial, tras 11 trimestres consecutivos de crecimiento.

En estas condiciones, 2021 sería uno de los mejores momentos económicos de la historia de EE.UU., combinado con el pleno despliegue de una nueva revolución tecnológica surgida como respuesta a la pandemia del coronavirus, cuyos dos vectores fundamentales son el aumento explosivo del trabajo a distancia/teletrabajo (más de 150 millones de trabajadores estadounidenses se han incorporado definitivamente a esta nueva forma de operar a distancia) y del comercio por Internet (“e-commerce”) que se ha expandido más de 50% en los últimos tres meses.

EE.UU. señala nuevamente el rumbo del mundo, y lo hace en conjunto con su principal competidor estratégico en el siglo XXI, que desarrolla igual revolución tecnológica, que es la otra superpotencia, la República Popular.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • EE.UU.

  • Pandemia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Doble femicidio en Moreno: encuentran asesinadas a una mujer y su hija de cuatro años y detienen a la pareja

Next Post

Carlos Melconian: “Alberto Fernández va a dar 500 vueltas y terminará yendo al FMI”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Carlos Melconian: "Alberto Fernández va a dar 500 vueltas y terminará yendo al FMI"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In