• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich anunció que el presidente Alberto Fernández visitará Chaco este martes

28 junio, 2020
in Chaco
Alberto Fernández garantizó apoyo y asistencia nacional al Chaco: “acompañen a su gobierno, en estos momentos todos tenemos que trabajar codo a codo”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador chaqueño y el presidente analizaron las políticas sanitarias implementadas y definieron nuevas acciones con el objetivo de “cortar” la circulación comunitaria en el gran Resistencia. El presidente confirmó su visita para fortalecer el sistema de atención.

El gobernador chaqueño mantuvo un encuentro vía teleconferencia con el presidente de la nación Alberto Fernández, en la que analizaron las acciones sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19.

Acordaron una visita presidencial al Chaco este martes 30 de junio para ejecutar un programa de fortalecimiento de acciones preventivas y de atención médica por la pandemia. “Todos estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, y la única forma de resolver esto es con responsabilidad comunitaria, voluntad individual y la acción del estado”, aseguró Capitanich.

“Analizamos el sistema de planificación, gestión, implementación y comunicación de las acciones preventivas y ejecutivas en la provincia en el marco de la pandemia y observamos los resultados obtenidos luego de 110 días de medidas severas y restrictivas”, amplió el gobernador.

En este sentido destacó la cooperación nacional y agradeció al presidente Alberto Fernández que visitará la provincia el próximo martes para reunirse con los equipos y fortalecer el funcionamiento de la unidad Covid. “El objetivo es garantizar una etapa donde podamos cortar la circulación comunitaria y atender a los pacientes de la mejor manera”, señaló y destacó que si bien en Chaco hubo muchos pacientes recuperados también hay letalidad, por lo cual es necesario mejorar los niveles de atención.

“Es una situación crítica y compleja, que depende de múltiples variables. El covid demuestra ser un virus que no reconoce distancias, temperaturas, para el cual hay remedios, ni vacunas y que cuando se propaga comunitariamente tiene un efecto de contagio que se cobra vidas, por eso es importante hacer el máximo esfuerzo para reducir el impacto y cortar la circulación comunitaria”, expresó.

Además, Fernández y Capitanich definieron la implementación de un nuevo modelo para esta etapa, considerando el receso escolar, administrativo, legislativo y la feria judicial acompañado de con un modelo de regulación y restricción de la circulación; junto a un perfeccionamiento de los recursos humanos para la atención médica a los efectos de disminuir el índice de letalidad.

“Pudimos atenuar el impacto adverso del crecimiento exponencial de la curva pero hoy mantenemos un crecimiento lineal y constante, y no pudimos quebrar la tendencia de la circulación comunitaria” detalló el gobernador y explicó que eso hace al gran Resistencia asimilable a la evolución de los casos del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Aseguró que son dos núcleos duros de propagación y circulación comunitaria producto de la irrupción del virus entre el 24 de febrero hasta el 9 de marzo cuando se identifica el primer caso.

El gobernador resaltó que se trabaja con tres premisas básicas: detección, aislamiento y cuidado. La detención con una doble vía -el IGG- que es de testeo rápido para establecer si hubo contacto con el virus en los últimos 15 días, en la que sólo se detectaron 7 casos de 3 mil analizados, junto a la detección de casos vía hisopado con PCR. “Al mejorar la capacidad de atención vamos a tener mejor capacidad de procesamiento y mejores resultados, entonces es razonable suponer el incremento de números de casos”, anticipó.

Capitanich anticipó que también se avanza en la internación de 50 pacientes en las próximas 72 horas mediante el marco legal de internación para estos casos. Se trata de personas de más de 60 años con patologías de base. “La sociedad hace un gran esfuerzo y vamos a persistir en el trabajo que implique convocar a la unidad para que entre todos podamos resolver este problema”, expresó el gobernador.

Asistencia económica para afrontar la emergencia

Por otro lado, el gobernador destacó que Chaco es una de las 11 provincias del país que pudo pagar el medio aguinaldo y los salarios en tiempo y forma. “Pudimos cooperar vía el Nuevo Banco del Chaco en la atención de las pequeñas y medianas empresas, atender casos de cierre inminente con un nivel de relacionamiento directo”, remarcó y reconoció que, si bien existe un impacto sensible muchas actividades, el estado chaqueño está interviniendo en consecuencia.

Además destacó que en Chaco el primer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue para 319 mil y el segundo para 340 mil beneficiarios directos, a través de una operatoria con el NBCH que permitió mejorar la atención.

Previous Post

Carlos Melconian: “Alberto Fernández va a dar 500 vueltas y terminará yendo al FMI”

Next Post

Zuckerberg pierde más de 7.000 millones de dólares después de que grandes anunciantes retiraran su publicidad de la plataforma

Related Posts

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Next Post
Zuckerberg pierde más de 7.000 millones de dólares después de que grandes anunciantes retiraran su publicidad de la plataforma

Zuckerberg pierde más de 7.000 millones de dólares después de que grandes anunciantes retiraran su publicidad de la plataforma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In