• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: aún no hay precisiones de cómo intensificarán los testeos del Detectar

28 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Vamos a aprovechar este tiempo para intensificar el cuidado y la detección del virus”. El presidente Alberto Fernández, en el discurso del viernes en el que confirmó la

vuelta a una cuarentena más restrictiva en el AMBA hasta el 17 de julio, anticipó que van “a profundizar con mayor participación de gente y cantidad de test”, el plan Detectar. Sin embargo, todavía no hay mayores precisiones sobre cómo será esa intensificación de una herramienta clave para ponerle freno al coronavirus​.

Consultados sobre si habrá cambios en el plan o si los testeos se seguirán realizando como hasta ahora, fuentes de Salud de Nación remitieron a las palabras del presidente, y explicaron que los operativos los llevan adelante las jurisdicciones con el apoyo de Nación. Según los datos de los partes del sábado, desde el inicio de la pandemia se realizaron 329.036 pruebas, lo que equivale a 7.251 muestras por millón de habitantes. Hasta el sábado a la noche, los positivos eran 57.744.

El aumento de los casos, y en particular la aceleración en el ritmo de ocupación de las camas de terapia intensiva en el AMBA, son los indicadores que empujaron al endurecimiento de la cuarentena. Hay consenso en que bajar la circulación es una manera de bajar también la circulación del virus. Pero para que la estrategia funcione, es necesario un doble catenaccio: no sólo evitar los contagios por circulación comunitaria, sino identificar a los infectados para frenar las infecciones por contagio estrecho.

Eso mismo señaló un documento que firmaron casi 30 investigadores del Conicet y académicos de universidades nacionales, difundido horas antes del anuncio de Fernández. En él recomendaban tres semanas de restricciones estrictas a la movilidad “acompañadas de un programa sólido y estratégico de rastreo y aislamiento”.

Es de lo que se habla casi desde el inicio de la pandemia: identificar a los positivos y aislarlos. Y eso busca el plan Detectar, que comenzó formalmente en la Villa 31 y que se extendió en barrios y villas de Capital y Provincia. Hasta este sábado, se habían hecho 17.744 hisopados en CABA de los cuales 7.073 dieron positivos (6.365 en barrios vulnerables y 708 en otros barrios). En Provincia, en unos 30 municipios (casi todos del GBA), hubo 1.293 casos positivos sobre 265.305 personas visitadas en 66.354 viviendas.

Mirá también

Coronavirus en Buenos Aires: testear, detectar y aislar, cómo es la estrategia de rastreo de casos que hace la Ciudad
Mirá también

Coronavirus en Buenos Aires: testear, detectar y aislar, cómo es la estrategia de rastreo de casos que hace la Ciudad

Este fin de semana, en Capital los testeos se estuvieron realizando en La Paternal. En el Conurbano, no había operativos este sábado y domingo. Tanto desde el Ministerio de Salud de la Ciudad como del provincial no tenían aún precisiones de cómo seguirán los operativos a partir de la semana que viene con esta premisa de “intensificación”. En Ciudad reiteraron que entre lunes y martes el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, daría una conferencia con mayores detalles.

En el Ministerio de Salud de Ciudad anticiparon que el lunes el móvil de Detectar estará en Parque Chacabuco, pero no sabían aún dónde seguirá el resto de la semana. Y aclararon que siempre la planificación se hace sobre la fecha, porque se van analizando los datos de los últimos cinco días para ver los lugares donde hubo más casos o los clusters donde hay que apuntar.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: se multiplicaron por ocho los positivos en los testeos masivos de anticuerpos

También señalaron que en esos casos se va con el camión, pero que una vez que el móvil se retira, desde las escuelas que funcionan como base sigue el rastreo por parte de los operadores, articulado con las Unidades Febriles de Urgencia para realizar allí los hisopados. Lo mismo dijeron desde Provincia: “Siempre queda lo que se llama vigilancia pasiva. Postas sanitarias en cada barrio. Si se detecta la aparición de nuevos casos, se vuelve a la vigilancia activa que es el puerta a puerta”.

En Ciudad, no descartaron volver con el móvil a un barrio que ya hayan “peinado” si es necesario. Y explicaron que hoy 2.000 personas participan de Detectar y que están analizando la modalidad para poder llegar a mayor cantidad de barrios al mismo tiempo para ampliar la población a rastrear.

AS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Después del bloqueo, Villa Azul ya sufre por la nueva cuarentena: “Nos van a tener que construir un cementerio por el hambre”

Next Post

“No entiendo por qué”, la intriga que atormenta a la viuda del jardinero descuartizado por el escribano

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

"No entiendo por qué", la intriga que atormenta a la viuda del jardinero descuartizado por el escribano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In