• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Negociación de la deuda: Argentina presentó una nueva oferta con mejoras

28 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno argentino elevó una nueva y final propuesta de pago a los acreedores externos​. Clarín confirmó que ocurrió durante el fin de semana y que entre los funcionarios

existe expectativa de que el plan sea aceptado por una buena cantidad de acreedores.

Esta es la “primera vez “ que al máximo nivel de Gobierno existe confianza de que la propuesta puede caminar. 

La movida comenzó el sábado y en las primeras horas del sondeo hubo reacciones positivas de varios acreedores fuertes. Igual todavía se aguarda la reacción de importante fondos de inversión como BlackRock , Fidelity y Ashmore.

La decisión se adoptó después de febriles negociaciones con los bonistas y herméticas reuniones en la Quinta de Olivos.

En la noche del sábado hubo una extenso encuentro entre el Presidente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y también – en parte – participó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Fernandez avaló y apoyó la nueva propuesta de pago que se dio a conocer entre el sábado a la noche y el domingo a los “lobos” de Wall Street.

El Presidente habría tomado la determinación de que esta sería la “propuesta final de la Argentina”.  El plan de pago se va a sondear a través de una entidad financiera internacional: la Union de Bancos Suizos. Argentina esperará la respuesta hasta el martes o miércoles de esta semana.

En otras palabras: primero se buscará un acuerdo informal y después se haría oficial. Se trata de un artilugio de negociación al gusto de los bonistas. Siempre criticaron que el ministro Guzmán tomara decisiones unilaterales.

En caso de que tenga aceptación por la mayoría de los acreedores, la propuesta será oficializada de inmediato por la Argentina.

El domingo hubo innumerables contactos entre Guzman y el Presidente Fernández. Por primera vez en el gobierno existe clima de que la propuesta podría tener una aceptación importante de los acreedores.

Argentina está en default porque no abonó un vencimiento en mayo y ahora no pagaría otro vencimiento de 500 millones que vence el 30 de junio.

El nuevo plan de pago mantiene un valor presente neto del 50%, pero establece cambios en las fechas de cancelación y forma de pagos de intereses.

Mirá también

Carlos Melconian: "Alberto Fernández va a dar 500 vueltas y terminará yendo al FMI"
Mirá también

Carlos Melconian: “Alberto Fernández va a dar 500 vueltas y terminará yendo al FMI”

Ambas modificaciones hacen mas atractiva la oferta para Wall Street. Según fuentes de los bonistas podría mejorar en hasta 2 puntos la oferta para las arcas de Manhattan.

Primero porque adelanta fechas de pago. También porque mejora el pago de intereses a los Fondos que acepten el plan de pago y penaliza a los “lobos” de Wall Street que no la compartan.

Pero desde el punto de vista formal permitirá anunciar a la Casa Rosada que el pago no supera el 50%. Permitiría una mejor presentación política y –de alguna manera– conformar al vetusto “relato” del cristinismo duro.

Igual la propuesta mejora un 25 % la oferta que el ministro Guzmán anunció a mediados de abril en la Quinta de Olivos.

Este sería el último intento de la Casa Rosada para acercar posiciones. Se trataría de la propuesta “final” de Argentina.

El Presidente le dio la instrucciones a Guzmán de que este sería el máximo esfuerzo que el Gobierno está dispuesto a realizar para hacer un acuerdo con la deuda.

En la noche del sábado, el Presidente le habría dicho al ministro: “Ahora les toca a los acreedores decidir.” Igual se interpreta como un “paso político” trascendente para cerrar el conflicto de la deuda. Hasta ahora el Presidente no tuvo ningún éxito económico para mostrar.

El plan fue canalizado a través de la entidad financiera internacional Unión de Bancos Suizos, que asesora al comité de acreedores mas cercanos a las posiciones de Argentina. El llamado “Comité de Acreedores Argentinos” y cuyas siglas en ingles es ACC. Clarín confirmo al máximo nivel que el sábado a la noche la cúpula del UBS le trasladó a todos los fondos de Manhattan el contenido de la nueva propuesta de pago pactada con la cúpula del gobierno de Argentina.

Se trata de los comités de acreedores, pero también a los tenedores individuales que no están agrupados. Al 100 % de los bonistas.

Los términos ahí redactados tienen el acuerdo de las autoridades argentinas. Precisamente la reunión Alberto – Guzman se hizo para tener el aval político del Presidente. Habría habido conversaciones con banqueros y tambien consultas con autoridades económicas del G-7.

En forma inmediata, UBS les presentó el fin de semana la propuesta a todos los fondos acreedores. Incluido los intransigentes BlackRock, Fidelity y Ashmore. Según esa documentación los acreedores deberían firmar un compromiso que diría lo siguiente: “Si Argentina presenta esta propuesta entonces la acepto”.  En caso de que los “lobos” de Wall Street firmen ese contrato, estarían –después- obligados a aceptar la propuesta si la presenta la Argentina.

También participaron de las conversaciones los banqueros que asesoran al Palacio de Hacienda de Lazard Freres, HSBC y de la poderosa Merril Lynch-Bank Of American. El trío cobra una cifra millonaria.

En la noche del sábado y el domingo existía cierto optimismo en el gobierno por el avance de la negociación.

Las primeras reacciones fueron positivas de parte de acreedores.

La intención sería lograr una adhesión inicial que supere el 50% y solo en ese caso se haría oficial la propuesta Argentina.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda Externa

  • Alberto Fernández

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Hay que tomar decisiones complejas en medio del hastío de la gente”, dijo Sujarchuk

Next Post

Un robot, con nombre de mujer, protagonizará una película de ciencia ficción

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Un robot, con nombre de mujer, protagonizará una película de ciencia ficción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In