demandará más de cinco años.
“Debido a los extensos préstamos, que tienen que ser reembolsados con intereses, no son suficientes las reducciones de los costos de personal y materiales”, señaló Thiele en una entrevista con el periódico especializado “Bild am Sonntag”.
Entre los negocios a revisar incluyó el catering en Europa y una parte de los servicios técnicos, según un cable de la agencia Dpa.
El multimillonario alemán, que posee el 15,5% de las acciones de la aerolínea, anticipó que la dirección de la empresa elaborará un plan de reestructuración en el cual se considerarán estos y otros servicios.
“Este será un camino doloroso para todas las partes involucradas”, dijo, y agregó que el proceso que se inició con el ingreso del Estado como accionista la semana pasada, puede demandar “de cinco a seis años”.
La asamblea de accionistas del Grupo Lufthansa acordó el pasado jueves una participación de capital del 20% por parte del Estado alemán, a cambio de un paquete de ayuda de 9.000 millones de euros.
Thiele ingresó como accionista en Lufthansa en marzo de este año, cuando ya habían caído fuertemente las acciones de la compañía por la paralización del tráfico aéreo debido a la pandemia del coronavirus.