• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un robot, con nombre de mujer, protagonizará una película de ciencia ficción

28 junio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El futuro llegó: un robot protagonizará una película de ciencia ficción. El título del filme es b, contará con un presupuesto de 70 millones de dólares y la “actriz” que tendrá

el papel principal será un androide llamado Erica.

Las productoras detrás de este proyecto -Bondit Capital Media, Happy Moon Productions y Ten Ten Global Media- promocionan a la película como la primera en la historia en ser protagonizada por una entidad con inteligencia artificial. La historia de b se centra en un científico que debe ayudar a la robot que creó a alcanzar la libertad, luego de que un programa que él mismo diseñó para perfeccionar el ADN humano tiene consecuencias desastrosas para el mundo.

Erica, en realidad, es una ginoide -el femenino de androide- creada por los científicos japoneses Hiroshi Ishiguro y Kohei Ogawa. Según consigna Indiewire, ellos le enseñaron a actuar introduciendo principios de interpretación en su programa de inteligencia artificial. 

La robot Erica, creada por Hiroshi Ishiguro y Kohei Ogawa.

La robot Erica, creada por Hiroshi Ishiguro y Kohei Ogawa.

“En otros métodos de actuación, los actores involucran sus propias experiencias vitales en el papel. Pero Erica no tiene experiencias vitales. Fue creada desde cero para interpretar el papel. Tuvimos que simular sus gestos y emociones en sesiones individuales, para controlar la velocidad de sus movimientos, que expresara sus sentimientos y desarrollara un carácter y un lenguaje corporal”, contó el productor Sam Khoze.

Originalmente, Erica iba a participar en un proyecto llamado 2nd Born, producido por Khoze y dirigido por Tony Kaye (América X) que finalmente no se concretó por conflictos de calendario. En ese momento se había anunciado que la robot sería entrenada en diferentes métodos de actuación antes de empezar a filmar.

Erica junto a uno de sus creadores, Hiroshi Ishiguro.

Erica junto a uno de sus creadores, Hiroshi Ishiguro.

Erica fue presentada en sociedad hace dos años. “Tengo 22 años, pero nací con 22 años”, bromeó la robot humanoide en ese momento, demostrando que su inteligencia artificial era capaz de imitar gestos humanos, interpretar tonos de voz, mantener conversaciones sencillas sobre temas predefinidos y hasta hacer chistes.

Erica es un Androidol U, la última versión hiperrealista de androides que están desarrollando Ishiguro y Ogawa, profesores de la Universidad de Osaka. Ishiguro saltó a la fama cuando creó su androide gemelo en 2006. Desde entonces, está llenando el mundo de inteligencias artificiales.

Alicia Vikander como una ginoide en "Ex Machina".

Alicia Vikander como una ginoide en “Ex Machina”.

El nombre del director de b todavía no se conoce, como tampoco los integrantes del resto del elenco. La producción empezará recién dentro de un año, aunque los productores ya empezaron a grabar escenas con Erica que podrían ser usadas en el largometraje.

Mirá también

Mirá también

El final de Las chicas del cable encabeza los recomendados de series y películas de la semana

Numerosas películas trataron el tema de la existencia de androides indistinguibles de los seres humanos gracias a la inteligencia artificial. La más famosa es Blade Runner, que encabeza una lista en la que también figuran títulos como Westworld, Terminator o Yo, Robot, donde las máquinas se rebelaban contra los humanos.

Una de las más recientes es Ex Machina, de Alex Garland (2014), en la que Alicia Vikander hacía de una ginoide a la que un programador debía realizarle el test de Turing, una prueba para medir la habilidad de una máquina y que pone en evidencia si tiene un comportamiento inteligente similar, o indistinguible, al de un ser humano. Tal vez, en un futuro no muy lejano, el papel de Vikander quede en manos de Erica.

Mirá también

Mujer Maravilla: el coronavirus estará presente en la tercera película de la saga
Mirá también

Mujer Maravilla: el coronavirus estará presente en la tercera película de la saga

Mirá también

Mirá también

Cinco películas y series para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cine

  • Hollywood

  • Ciencia Ficción

  • Robótica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno prepara un proyecto de ley para reactivar el turismo pos pandemia

Next Post

Coronavirus en Argentina: en la cuenta regresiva para la cuarentena más dura, el nivel de testeos en el país sigue siendo bajo

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: en la cuenta regresiva para la cuarentena más dura, el nivel de testeos en el país sigue siendo bajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In