• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El sector ganadero profundiza los protocolos de seguridad a pesar que la carne no transmite coronavirus

29 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un Informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) sostuvo que no existe ninguna evidencia científica de que el coronavirus pueda ser transmitido por alimentos. No obstante, la

cadena de ganados y carnes de la Argentina puso en marcha medidas y protocolos específicos para asegurar los más altos estándares de higiene e inocuidad.

El virus SARS-CoV-2 se transmite de una persona a otra a través de las gotas procedentes de la nariz o la boca, por contacto con manos, superficies u objetos contaminados. Hasta el momento, no se demostró que las personas puedan contagiarse COVID-19 por consumo de alimentos o sus envases. Y el virus no puede multiplicarse en los alimentos (Organización Panamericana de la Salud). En tal caso, no existe evidencia científica que demuestre que los virus que causan enfermedades respiratorias en el hombre se transmitan por alimentos.

Mirá también

La cuarentena aumentó el gasto en carne bovina
Mirá también

La cuarentena aumentó el gasto en carne bovina

Diferentes agencias de EE.UU. (Departamento de Agricultura-USDA) y Europa (European Food Security Agency-EFSA) informaron que no existe evidencia de transmisión de SARS-CoV-2 por consumo de alimentos.

En este sentido, no existe ninguna evidencia que demuestre que los rumiantes puedan transmitir Covid-19, ni que esos animales puedan enfermarse de un ser humano.Sin embargo, la cadena productiva de la carne implementó nuevos protocolos para prevenir que los productos cárnicos (crudos y cocidos) no se encuentren contaminados con el nuevo coronavirus.

La industria de la carne fue adoptando protocolos internos para prevenir COVID-19 entre sus trabajadores. Incluso antes del advenimiento de esta pandemia, las plantas frigoríficas cumplían con altos estándares sanitarios. Una gran parte también cumple con requisitos de inocuidad muy exigentes. Estas plantas implementan Procesos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES) [sanitización = limpieza + desinfección], Buenas Prácticas de Manipulación (BPM), Buenas Prácticas de Higiene (BPH) y control de materias primas e insumos, entre otros.

Mirá también

Vicentin: el juez Ercolini aceptó al Banco Nación como querellante en la causa que investiga los créditos a la cerealera
Mirá también

Vicentin: el juez Ercolini aceptó al Banco Nación como querellante en la causa que investiga los créditos a la cerealera

Además, aquellas plantas con mayores exigencias, cuentan con un sistema basado en el análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) y la adopción del concepto de “cultura de inocuidad”.

Las plantas frigoríficas incluyen un sistema de salud laboral organizado para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas en el personal. También se implementan BPH, como por ejemplo el uso de filtro sanitario (sanitización de delantales, botas, herramientas y manos), uso frecuente de desinfectantes, manejo de elementos de higiene personal, entre otros, detalló el Instituto.

Mirá también

"El asesoramiento profesional es fundamental"
Mirá también

“El asesoramiento profesional es fundamental”

Si se identifica un caso sospechoso al ingreso a la planta, agregó, se puede verificar sus síntomas en el consultorio médico de la empresa. Si se confirman los síntomas es necesario aislar a la persona, otorgarle elementos de seguridad y llamar a la autoridad local de salud para seguir con todos los protocolos establecidos. Desde el momento que se define un caso sospecho se actúa para contener el posible contagio del resto del personal.

Sin embargo, ante un eventual caso positivo en una planta frigorífica, no existe evidencia que sugiera que COVID-19 pueda transmitirse a través de productos cárnicos o sus envases. “Si se cumplen las medidas de seguridad laboral y de higiene, no hay posibilidad de que la carne se pueda contaminar”, señaló el informe del IPCVA.

Mirá también

Medir y cuantificar para eficientizar la gestión de forrajes en el invierno
Mirá también

Medir y cuantificar para eficientizar la gestión de forrajes en el invierno

Un tema aparte es el de las carnicerías, que enfrentan grandes desafíos para mantener estándares de higiene, proteger al personal, mantener distanciamiento entre clientes, permanecer abiertas y garantizar el suministro adecuado de carne día a día.

De todas maneras, Implementando los cuidados de higiene y distanciamiento mencionados anteriormente, es muy poco probable que en una carnicería se contamine la carne.

Para eso, desde el IPCVA dieron recomendaciones para carnicerías:

Mirá también

José María Romero: "En sanidad se invierte, no es un gasto"
Mirá también

José María Romero: “En sanidad se invierte, no es un gasto”

-Regular el número de clientes para evitar aglomeración.

-Colocar letreros para que personas con síntomas no ingresen al local.

-Administrar el distanciamiento en las filas.

-Proporcionar desinfectante para manos.

-Colocar marcas en el piso para mantener el distanciamiento.

Mirá también

La intensificación también se metió de lleno en los planteos ganaderos del norte
Mirá también

La intensificación también se metió de lleno en los planteos ganaderos del norte

-Estimular el uso de bolsas propias de los clientes y aconsejar su limpieza antes de realizar las compras.

Asimismo, dio recomendaciones para consumidores. Si bien no existe ninguna evidencia científica que determine que el COVID-19 se transmita por carne vacuna, es necesario mantener buenas prácticas de manipulación e higiene por parte de los consumidores:

-Al llegar al hogar, se recomienda desinfectar los envases, utilizando agua clorinada (media cuchara sopera de lavandina en un litro de agua).

Mirá también

La tasa de preñez es un logro, la tasa de destete, un desafío
Mirá también

La tasa de preñez es un logro, la tasa de destete, un desafío

-Mantener la cadena de frío: la carne bovina debe conservarse a 5ºC.

-Desembalar los alimentos tan pronto como llegue a casa. Refrigerar (5ºC en el haldera) o congelar (-18ºC en freezer) los productos cárnicos.

-Mantener buenas prácticas de higiene: lavar y desinfectar las manos (al llegar al hogar, antes, durante y después de manipular alimentos), sanitizar mesadas, heladeras y cocinas.

-Evitar la contaminación cruzada: no se deben manipular simultáneamente alimentos crudos y cocidos, se debe evitar el uso de la misma tabla, cuchillo y tenedor para manipular alimentos crudos y cocidos, conservar adecuadamente separados alimentos crudos y cocidos en la heladera.

Mirá también

El Norte se pone fino en busca de la mejor calidad de carne
Mirá también

El Norte se pone fino en busca de la mejor calidad de carne

-Cocinar adecuadamente la carne y en especial los alimentos elaborados a base de carne picada (70-71.1ºC por 2 min en el centro). Los alimentos sometidos a un adecuado proceso de cocción, entre ellos carne, pollo, salchichas, hamburguesas o productos industriales, sometidos a un proceso de esterilización, no presentan ningún riesgo de contaminación por SARS-CoV-2.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ganadería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La estrategia de uno de los mayores asesinos seriales de Estados Unidos para evitar la pena de muerte

Next Post

Más de la mitad de los empleados está dispuesto a seguir con el teletrabajo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Más de la mitad de los empleados está dispuesto a seguir con el teletrabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In