Los mineros santacruceños arrancaron un paro sorpresivo en los yacimientos de la provincia

El domingo por la madrugada, el sindicato de mineros de Santa Cruz AOMA inició un paro sorpresivo de actividades en varios yacimientos metalíferos de la provincia, como los de Minera Santa

Cruz, Cerro Moro y Cerro Negro.

El gremio reclama un aumento salarial de 22%, y a comienzos de este año habían conseguido otro 11%. Según las empresas mineras, la medida “provocó un desastre en los yacimientos” y afectó el incipiente retorno a la actividad que había comenzado a producirse en la región con el relajamiento de la cuarentena.

Las empresas consideraron que la medida es “ilícita e ilegal” porque se aparta de las paritarias de AOMA nacional Según las compañías, desde que se “inició la pandemia, todas las empresas mineras han abonado el 100% de todos los salarios, incluso a quien no está trabajando”.

Los mineros del sindicato AOMA Santa Cruz iniciaron este domingo un paro en los yacimientos metalíferos de la provincia.

“Ninguna de las empresas afectadas implementó el acuerdo de reducción salarial del 30% acordado con AOMA Nacional y CAEM -la cámara de empresas mineras- en el mes de mayo, llevando tranquilidad en un entorno de incertidumbre total”, afirmó un comunicado del sector patronal.

Ese mismo texto indicó que “ninguna de las empresas afectadas implementó el acuerdo de reducción salarial del 30% acordado con AOMA Nacional y CAEM en el mes de mayo, llevando tranquilidad en un entorno de incertidumbre total”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version