• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de la mitad de los empleados está dispuesto a seguir con el teletrabajo

29 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 51% de los trabajadores argentinos está dispuesto a continuar con la rutina laboral desde sus hogares tras la pandemia, un 12% prevé trabajar en sus casas,

mientras que el 37% no tuvo la posibilidad de hacer teletrabajo durante la cuarentena, según un relevamiento realizado por la consultora Adecco Argentina.
El informe refleja la opinión de un total de 3.800 trabajadores relevados durante los últimos días.

En base a los resultado de la encuesta, un 22% de los consultados dijo que trabajaría todos los días desde su casa y sólo iría a la oficina por reuniones o temas importantes; 28% iría tres veces por semana a la oficina; un 5% lo haría dos veces por semana; 5% solo una vez por semana; mientras que el 14% resaltó que trabajaría todos los días en la oficina.
En tanto que un 16% aclaró que su puesto no le permite hacer home office.

Del total relevado, solo el 4% de los que hacen teletrabajo reconoció que la empresa pagó algunos de sus gastos: internet o línea de celular, comidas durante la jornada laboral y equipamiento de oficina, como la computadora o la silla ergonómica.

Entre las dificultades que presenta trabajar desde la casa, un 28% refirió a mantener una rutina estable; 24% mencionó la conexión a Internet; 21% indicó la dificultad de trabajar con la familia alrededor; 10% a trabajar solo; 8% a las exigencias del trabajo; 6% a las actividades de la casa y 3% a la necesidad de ayudar a los chicos con las tareas del colegio.

Un 28% de los encuestados indicó que le “resulta complicado alcanzar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal; 47% dijo que depende cómo se organice cada uno, mientras que el 18% dijo que no tuvo complicaciones en ese aspecto.

Más de 6 de cada 10 encuestados consideran que realizar home office es difícil, de igual manera para los padres como para las madres. 3 de cada 10 creen que es más difícil para las madres y sólo el 3% cree que para los padres.

“Una de las principales tareas para teletrabajar es definir horarios. Es necesario tener una rutina laboral con tiempo de descanso. Es muy importante hacerlo y aún más cumplirlo”, explicó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos del Grupo Adecco Argentina & Uruguay.

Respecto de las reuniones online, 6 de cada 10 dijo que son productivas, mientras que para el 19% no lo son pero 43% remarcó que deberían ser de 30 minutos, el 38% cree que máximo de una hora, el 10% una hora y media, y para el 9% deberían ser aún más largas para que sean productivas.

Por último, solo el 12% precisó que la empresa donde trabaja está implementando alguna medida para el regreso una vez que concluya la cuarenrena.

Previous Post

La actividad económica se desplomó 26,4 % en abril, la mayor caída de la historia

Next Post

Detienen a un jefe de la Policía Federal por una causa de extorsión

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Detienen a un jefe de la Policía Federal por una causa de extorsión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In