• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nueva fase en AMBA con más controles y un plan de ayuda a sectores vulnerables

29 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aislamiento social obligatorio que el miércoles iniciará una fase más estricta en el área metropolitana empezó a delinearse hoy, a partir de su publicación en el

Boletín Oficial, con controles más rígidos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y el foco del Gobierno puesto en llevar ayuda a los más vulnerables y a los sectores medios durante la pandemia de coronavirus.

Mientras las autoridades del AMBA ponen a prueba por 15 días una nueva estrategia de control más severo para contener la circulación comunitaria de la Covid-19, el gobierno nacional sigue trabajando en un plan para la post pandemia.

De hecho, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, insistió hoy en la necesidad de lograr un “gran consenso de todos los sectores sociales y políticos” hacia la instrumentación de un “ingreso universal de base” como “política de Estado” para poner paliativos a las consecuencias que dejará la pandemia.

La idea -detalló el ministro- pasa por “reconvertir los planes actuales en un ingreso de base de carácter universal”, algo que incluso “se está discutiendo en todo el mundo”.

Ratificó también que el gobierno cuenta con “un plan de recuperación económica para la post pandemia”, apoyado no sólo en esa ayuda económica, sino también en la generación de trabajo en barrios vulnerables y en la urbanización -en un proyecto a 10 años- de las 4.000 villas y asentamientos de todo el país.

Para Arroyo, “la recuperación vendrá de la mano de cinco sectores, como la construcción, los alimentos, el rubro textil, la economía del cuidado de personas y el reciclado”.

De acuerdo con esas iniciativas, unas 4 millones de personas que viven en barrios populares podrían empezar a mover la economía y generar consumo, además de acceder a condiciones dignas de vida.

En tanto, la nueva fase de aislamiento para el AMBA, dispuesta por la multiplicación de contagios de coronavirus de los últimos días y el riesgo de que colapsara el sistema sanitario, recibió el apoyo de funcionarios e intendentes de la región.

“Este último tiempo se flexibilizó de manera espontánea la cuarentena y esto hay que reducirlo; vamos a tener un rebote de contagios y, lamentablemente, de fallecimientos producto de esa flexibilización”, opinó hoy la secretaria de gobierno bonaerense, Teresa García.

Con todo, la funcionaria remarcó que el gobierno de Axel Kicillof “casi triplicó las camas de terapia intensiva con respiradores” en el distrito, pero advirtió que la ocupación de esas plazas, en el caso de enfermos de Covid-19, implica “más tiempo que otros traumas” y un mínimo de “14 días”.

En este contexto, el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, confirmó hoy que fueron sumadas las fuerzas federales a los operativos de control de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y remarcó que desde el miércoles serán “retenidos” los vehículos de “los conductores que no posean el permiso para circular”.

La Policía de la Ciudad tendrá a su cargo el “control más intensivo” dentro de los márgenes de Capital, al igual que la fuerza bonaerense en los municipios del conurbano.

En el caso de los ferrocarriles, habrá tres tipos de controles: en las cabeceras, en la llegada y salida; en los vagones, sobre el distanciamiento, y en las estaciones del conurbano de mayor presencia de gente.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, respaldó hoy las medidas de restricción y reflexionó: “No quiero resignarme a contar los números. Quiero convocar a cada uno de ustedes al mayor esfuerzo y compromiso ciudadano posible”.

Informó que, a partir de la aparición de nuevos casos positivos en su distrito, llevará el Operativo DetectAr a diferentes barrios y a un sector del centro de la ciudad, que ya acumula 53 casos activos de coronavirus, 47 dados de alta, 238 en análisis y 636 descartados.

De igual manera, su par de Florencio Varela, Andrés Watson, consideró hoy que fue tomada “a tiempo” la decisión de endurecer la cuarentena en el AMBA para “poder frenar el crecimiento claro de contagios”.

En declaraciones formuladas a radio Provincia, el jefe comunal dijo que se seguirán realizando rastrillajes en 17 barrios de Florencio Varela y apuntó que ya fueron controladas 12 mil personas y que no fue necesario aislar ningún barrio.

Previous Post

El gobierno simplificó el acceso al financiamiento a actividades de minería social

Next Post

La estrategia de uno de los mayores asesinos seriales de Estados Unidos para evitar la pena de muerte

Related Posts

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Next Post

La estrategia de uno de los mayores asesinos seriales de Estados Unidos para evitar la pena de muerte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In