• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezuela: Nicolás Maduro echó a la embajadora de la Unión Europea

29 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Nicolás Maduro dio 72 horas a la jefa de la delegación de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, para abandonarVenezuela, en reacción a sanciones anunciadas este lunes

por el bloque contra 11 funcionarios venezolanos.

“¿Quiénes son ellos para tratar de imponerse con la amenaza? ¿Quiénes son? íYa basta! Por eso he decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone nuestro país”, dijo el mandatario socialista durante un acto en el palacio presidencial de Miraflores.

La UE impuso este lunes sanciones a 11 venezolanos, en su mayoría por acciones contra la oposición al gobierno de Maduro, entre ellos Luis Parra, que disputó la presidencia del parlamento de mayoría opositora a Juan Guaidó en enero.

Mirá también

El Esequibo, una joya inundada de petróleo que se disputan Venezuela y Guyana
Mirá también

El Esequibo, una joya inundada de petróleo que se disputan Venezuela y Guyana

La decisión, publicada en el Diario Oficial de la UE, eleva a 36 el número de sancionados por, a juicio del bloque, socavar la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos en Venezuela, país sumido en una crisis política y económica.

En enero, Parra, un opositor acusado de corrupción vinculada con un programa de distribución de alimentos del gobierno de Maduro, se proclamó jefe de la unicameral Asamblea Nacional en paralelo a la reelección de Guaidó.

La UE rechazó en junio su ratificación como presidente del Parlamento por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea chavista, al considerar que “la sesión de votación que condujo a la ‘elección’ de Luis Parra no fue legítima”.

Mirá también

Aseguran que "Nicolasito", el hijo de Nicolás Maduro, planea ser candidato en las cuestionadas elecciones legislativas de Venezuela
Mirá también

Aseguran que “Nicolasito”, el hijo de Nicolás Maduro, planea ser candidato en las cuestionadas elecciones legislativas de Venezuela

Los europeos prohíben también viajar al bloque y congelan los activos a Franklyn Duarte y José Noriega, diputados enfrentados a Guaidó proclamados en la polémica votación como primer y segundo vicepresidentes.

Desde la jefatura del congreso, Guaidó reclamó la presidencia encargada de Venezuela en enero de 2019 con reconocimiento de medio centenar de países.

Los europeos también sancionan a Gladys del Valle Requena y Tania Valentina Díaz González, responsables de la oficialista Asamblea Constituyente por “privar” de su “inmunidad parlamentaria” al dirigente opositor.

Por acciones contra Guaidó, la UE impone las mismas medidas al contralor Elvis Amoroso.

Mirá también

Nicolás Maduro redobla su apuesta por unas elecciones que para la oposición son una "farsa"
Mirá también

Nicolás Maduro redobla su apuesta por unas elecciones que para la oposición son una “farsa”

El segundo vicepresidente del TSJ, Juan José Mendoza, y los fiscales del tribunal especial primero de primera instancia de Venezuela, Farik Karin Mora y Dinorah Yoselin Bustamante, son también blanco de sanciones por medidas contra la oposición.

La lista se completa con el general José Ornelas Ferreira, secretario del Consejo de Defensa de la Nación, al que la UE acusa de represión; y con Jorge Márquez, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, señalado por limitar el derecho a la información.

“La dictadura ni siquiera ha llevado a cabo su farsa y ya el mundo se la está rechazando”, reaccionó en Twitter Guaidó, refiriéndose a las elecciones para renovar la Asamblea Nacional, previstas para este año, aunque aún sin fecha. Los principales partidos de oposición anunciaron un boicot, después de que el oficialista TSJ nombrara nuevas autoridades comiciales, atribución del poder legislativo.

Mirá también

El FMI advierte que la pandemia puede "reavivar las tensiones sociales" en América Latina
Mirá también

El FMI advierte que la pandemia puede “reavivar las tensiones sociales” en América Latina

El canciller de Maduro, Jorge Arreaza, acusó a la UE en esa red social de “política injerencista” y aseguró que Venezuela “se reserva debida y contundente respuesta”.

Venezuela se convirtió en 2017 en el primer país latinoamericano sancionado por la UE que, desde entonces, ha impuesto también un embargo de armas.

Los 27 países del bloque, cuya política exterior se decide por unanimidad, son reticentes a elevar la presión al máximo con sanciones a Maduro, para no cerrar canales diplomáticos, pese a que Estados Unidos y los opositores le piden mayor dureza.

Fuente: AFP y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Unión Europea

  • Venezuela

  • Caracas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La nueva cuarentena por el coronavirus: ya se renovaron 850.000 permisos para circular

Next Post

Cuarentena: le suspenderán la SUBE a los “no esenciales” que usen la tarjeta tres veces consecutivas

Related Posts

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
Next Post

Cuarentena: le suspenderán la SUBE a los "no esenciales" que usen la tarjeta tres veces consecutivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In