Coronavirus en Argentina: el Gobierno vuelve a asistir a las obras sociales sindicales con más de 1.200 millones de pesos

Por segundo mes consecutivo y por la caída de la recaudación como consecuencia de la menor actividad por la cuarentena, en el marco de la pandemia de coronavirus​, la

Superintendencia de Servicios de Salud ( SSS) resolvió otorgar un nuevo apoyo financiero de $ 1.276,9 millones a las obras sociales, de acuerdo a la Resolución 599/2020 de ese organismo oficial, siguiendo las instrucciones de la Resolución Nº 1086/20 del Ministerio de Salud.

El dinero saldrá del Fondo de Emergencia y Asistencia – que se nutre de una parte de los aportes y contribuciones a las obras sociales — que la Superintendencia tiene depositados en el Banco Nación. Pero como en el Presupuesto de este año – que prorrogó el de 2019— ese partida no fue contemplada deberá “tramitarse la correspondiente modificación presupuestaria específica para hacer efectivos los pagos”, aclara la Resolución.

Este refuerzo financiero se otorga por la caída en la recaudación durante mayo con relación a marzo, mes que se toma como referencia por ser anterior a las medidas de cuarentena dispuestas por el Gobierno.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cómo es el acuerdo de la UBA con la medicina privada para multiplicar los donantes de plasma

Las entidades que recibirán mayores aportes son la obra social del personal de Turismo, Hotelero y Gastronómico con $ 165.115.004, construcción ( Ospecon) $ 113.907.678, Técnicos de Vuelo de Líneas Aéreas $ 78.870.143, Conductores de Transporte Colectivo de Pasajeros $ 56.201.840 y la de Pasteleros, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros $ 52.270.545.

Durante mayo, y por la menor recaudación de abril respecto de marzo, hubo un aporte de $ 1.279 millones, de acuerdo a la Resolución 465/20 de la Superintendencia de Salud.

Estos refuerzos financieros son independientes de otros que reciben las entidades de salud por los pagos de tratamientos de alta complejidad o por contar con afiliados de bajos aportes que se financian a través del Fondo Solidario de Redistribución que recibe una parte de los aportes y contribuciones del sistema.

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version