• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Misiones exige un “pasaporte sanitario” y una prueba negativa de Covid-19 para entrar a la provincia

30 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Misiones se convirtió en la primera provincia en exigir un pasaporte sanitario a las personas que buscan retornar a su tierra desde cualquier punto del país o el exterior.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que además de tramitar el salvoconducto, los misioneros que emprendan en regreso deberán presentar un estudio de laboratorio reciente que demuestre que están libres de coronavirus.

La medida se conoció casi en forma simultánea con la notificación del caso 40de Covid-19 en la provincia. Se trata de un joven de 26 años que retornó a Puerto Iguazú proveniente de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El paciente se encuentra medicado y aislado en su domicilio.

Con la exigencia del pasaporte sanitario, Herrera Ahuad puso en pleno funcionamiento una ley que fue sancionada el pasado jueves por la Legislatura. En esa sesión también se dispuso la obligatoriedad del uso del barbijo o tapabocas en lugares públicos -hasta ahora era sólo una recomendación y sí se exigía para ingresar a los comercios- y la utilización de túneles sanitizantes en zonas de concentración de personas mientras esté en vigencia la emergencia epidemiológica y sanitaria decretada por enfermedades respiratorias de origen multicausal.

Durante el anuncio, el gobernador pidió una “mayor responsabilidad social ciudadana en el cumplimiento de las medidas” mencionadas y que el pasaporte tiene como finalidad “generar un mecanismo de seguridad, de trazabilidad de cada persona. No se trata de un blindaje ni nada por el estilo”, aclaró.

Mirá también

La Municipalidad de Quilmes presentó una denuncia por la "Not Covid party"
Mirá también

La Municipalidad de Quilmes presentó una denuncia por la “Not Covid party”

Herrera Ahuad dijo que como primera medida las personas que quieran regresar a Misiones deberán gestionar el salvoconducto en forma online y ahora se sumará “el resultado con menos de 48 horas de haberse realizado en un laboratorio el análisis para Covid-19”. Sólo estarán exceptuados los camioneros e integrantes de fuerzas de seguridad. La medida se toma cuando el acceso a la provincia está restringido hace semanas y sólo pueden ingresar quienes viven allí o pueden justificar situaciones de excepción. 

Según confirmaron fuentes oficiales a Clarín, la prueba que se exigirá es por PCR, es decir, el estudio que se usa como diagnóstico para determinar si una persona se encuentra cursando la infección de Covid-19.

Al justificar la nueva exigencia, el gobernador dijo que “Misiones tiene un equilibrio epidemiológico sanitario hasta ahora, con un contexto regional extremadamente complejo por lo cual debemos tomar esta medida”. Es que Misiones tiene más del 50 por ciento de sus fronteras con Brasil​, el gigante americano donde el coronavirus causa estragos.

Hasta ahora las personas que retornaban eran sometidas a un control de temperatura y debían firmar una declaración jurada por la cual se comprometían a realizar un aislamiento domiciliario por 14 días y comunicar a las autoridades sanitarias la aparición de cualquier síntoma compatible con coronavirus.

“Vamos a focalizar en las personas que están llegando a la provincia el aislamiento obligatorio y la articulación entre el sistema sanitario y el de seguridad, que debe ser perfecta. Persona que viene a la provincia, debe aislarse. Si no tiene dónde hacerlo, nosotros le vamos a proveer el lugar pero a su costo. Incluso, en esta primera etapa, los que vengan podrán hacerse el análisis acá en Misiones, abonándolo también”, explicó.

El gobernador, que es médico, destacó el uso de los tapabocas porque “ha sido extremadamente útil para el control de las enfermedades de transmisión. Más allá de la utilización de este elemento para disminuir los contagios de Covid-19, estamos viendo una disminución de enfermedades respiratorias que se contagian de persona a persona si no se utiliza el barbijo. Es una medida de protección integral para enfermedades respiratorias”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: ¿por qué se seguirá cobrando peaje en las autopistas en la nueva etapa de la cuarentena?
Mirá también

Coronavirus en Argentina: ¿por qué se seguirá cobrando peaje en las autopistas en la nueva etapa de la cuarentena?

Por su parte, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, dijo que en las próximas dos semanas no se permitirá el retorno de misioneros provenientes de zonas del país con alta circulación viral, como sucede en el AMBA y Chaco, aunque dijo que se otorgarán permisos excepcionales “por causas de fuerza mayor, la cual deberán justificar debidamente con la documentación correspondiente”.

Desde el 27 de marzo, Misiones registró un total de 40 casos de coronavirus, con un total de 33 pacientes recuperados y tres pacientes fallecidos.

Misiones. Corresponsalía.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Misiones

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Juego de gemelas, la película maldita: el filme de Lindsay Lohan y el trágico final de una de sus protagonistas

Next Post

Renunció el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos por una nueva denuncia de abuso sexual

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Renunció el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos por una nueva denuncia de abuso sexual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In