• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Explotación sexual de adolescentes, un escándalo en Uruguay que involucra a un empresario argentino

30 junio, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fiestas, viajes en yate, droga o dinero. Esas eran algunas de las retribuciones que adultos ofrecían para mantener encuentros sexuales con adolescentes. Todo empezó en 2019 y terminó salpicando a profesores,

arquitectos, abogados, empresarios y hasta un ex juez. La explotación sexual se producía en Maldonado y Montevideo. Ya hay 21 acusados, entre ellos un argentino, y al menos seis víctimas.

La punta del ovillo fue una denuncia por abuso sexual. Eso le permitió a la Justicia hallar mensajes de texto, pedidos de fotos y referencias a supuestos “regalos” a cambio de encuentros sexuales.

El último en ser imputado fue un empresario argentino radicado en Uruguay hace “muchos años”. Se llama Ricardo Orestes Cirio y tiene 63 años. Por la cuarentena, estaba en Buenos Aires cuando la Justicia lo citó y recién el viernes logró regresar, pero en calidad de detenido.

El sábado formalizaron la acusación en su contra en la denominada “Operación Océano”, aunque luego quedó en libertad. Le retuvieron el pasaporte, tiene que informar su residencia y presentarse periódicamente en la dependencia policial más cercana a su domicilio.

El empresario argentino Ricardo Cirio, radicado en Uruguay, en una entrevista con el portal InfoNegocios.

El empresario argentino Ricardo Cirio, radicado en Uruguay, en una entrevista con el portal InfoNegocios.

Según contó el periodista Antonio Ladra, de Radio Ciudadana, Cirio tiene negocios vinculados al desarrollo inmobiliario y estuvo al frente de un exclusivo colegio de San Rafael, cerca de Punta del Este, en el departamento de Maldonado.

En la fiscalía penal de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia basada en Género de Montevideo le informaron sobre la acusación en su contra: “Reiterados delitos de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo”. 

A través de su abogado, Alejandro Balbi, el acusado reconoció conversaciones y encuentros con una de las adolescentes, pero dijo haber sido “engañado”. Según pudo saber Clarín, se justificó diciendo que no sabía que se trataba de una menor de edad y que, cuando lo “descubrió”, cortó el vínculo.

La fiscal Darviña Viera investiga la "Operación Océano" en Uruguay.

La fiscal Darviña Viera investiga la “Operación Océano” en Uruguay.

La investigación está en manos de la fiscal Darviña Viera y las fiscales adscriptas Fulvia Favretto y Giuliana Realini. Ya formalizaron la acusación contra 21 personas, entre ellos una mujer. Uno, el primer acusado, está detenido y con prisión preventiva.

Para las investigadoras, por el momento, no hay pruebas de una “red de explotación sexual adolescente”, pero sí habría conexión entre las víctimas que les permitió llegar a todos los acusados.

“Los adultos se contactaban con las adolescentes a través de páginas como Locanto, Giralta o Seeking. No se pudo determinar, hasta el momento, que haya una red o un vínculo entre los explotadores”, explicaron a este diario.

Mirá también

Un empresario argentino, entre los 21 acusados por una causa de explotación sexual de adolescentes en Uruguay
Mirá también

Un empresario argentino, entre los 21 acusados por una causa de explotación sexual de adolescentes en Uruguay

La mayoría de los acusados están imputados por el mismo delito que Cirio. También por el delito de “contribución” para la explotación sexual porque les facilitaban a las jóvenes -por ejemplo- un departamento para que tengan los encuentros. Y otro es por proxenetismo y por proporcionar estupefacientes a menores de edad, porque algunos de los abusadores elegían este medio como forma de retribución.

Hay otro imputado que no es argentino, pero es un arquitecto de una reconocida familia de la Ciudad de Buenos Aires vinculada a la protección del patrimonio arquitectónico porteño.

Además, explicaron que, como medida cautelar, establecieron “la obligación de fijar domicilio y prohibición de comunicación o acercamiento con la víctima por cualquier medio hasta el 2 de diciembre de 2020”.

Mirá también

El Papa Francisco expulsó de la Iglesia a un cura acusado de abuso sexual en Ushuaia
Mirá también

El Papa Francisco expulsó de la Iglesia a un cura acusado de abuso sexual en Ushuaia

Las mujeres que se atrevieron a denunciar son seis. La primera lo hizo por abuso sexual y en el medio de acusaciones cruzadas contra un hombre que también la denunció, pero por extorsión. En el teléfono celular de la joven aparecían chats con otras adolescentes y otros adultos, fotos eróticas y encuentros en los que estaba claro que hablaban con una menor de edad.

Una adolescente de 18 años, que se presume era explotada sexualmente, fue hallada muerta en el arroyo Solís Chico. Se trató -en principio- de un suicidio, pero en su celular también encontraron mensajes de texto y conversaciones con adultos con estos contenidos. Su caso está siendo investigado en el marco de este expediente porque tendría vínculo con una de las denunciantes.

Mirá también

Eguillor: acusado de violación, en su casa y vigilado por su mamá
Mirá también

Eguillor: acusado de violación, en su casa y vigilado por su mamá

La explotación -describen los investigadores- no estaba formalizada en todos los casos. A las jóvenes las encontraban usando redes sociales, WhatsApp, Badoo, Tinder y sitios de promoción del trabajo sexual.

Allí tenían las primeras conversaciones y les ofrecían ropa, perfumes, entradas a fiestas exclusivas, viajes en barcos y, también, dinero. En algunos casos explicitaban que iban al colegio o que eran menores de edad.

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Violencia De Género

  • Abuso De Menores

  • Trata De Personas

  • Uruguay

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los comercios advierten caídas en las ventas y problemas para el pago del medio aguinaldo

Next Post

De Pedro y vicegobernadores analizaron temas de integración en videoconferencia

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

De Pedro y vicegobernadores analizaron temas de integración en videoconferencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In