• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La corona de Bélgica es la primera de Europa que se hace eco del BlackLivesMatter

30 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de protagonistas

Florencia Macri se mantiene lejos de Argentina y del “Espionaje M”
Lanata versus Tinelli y una historia de “celos no correspondidos” por Twitter y por TV

Comparan a Zuckerberg con Murdoch por alinearse con Trump

El rey Felipe de Bélgica decodificó las marchas contra el racismo en Bruselas y convirtió a la corona belga en la primera de Europa que aplica el BlackLivesMatter. En su caso, al pasado esclavista de su país en el Congo: 112 años después pide disculpas públicas por el genocidio que la corona de Bélgica provocó en ese país africano. “Quiero expresar mi más profundo arrepentimiento por las heridas del pasado cuyo dolor revive hoy por la discriminación aún demasiado presente en nuestras sociedades”, escribió el rey Felipe en la carta que envió al presidente de la República Democrática del Congo, Felix Tshisekedi, por los 60 años de la independencia de ese país.

Dentro de la familia real de Bélgica no hay acuerdo para retirar las estatuas de Leopoldo II, quien impuso en el Congo un regimen esclavista que dejó 10 millones de muertos.

“Se cometieron actos de violencia y crueldad que pesan todavía en nuestra memoria colectiva”, dice en su carta el rey de Bélgica. Y es así. Su antepasado Leopoldo II tuvo a Congo bajo su mando desde 1885 a 1908 y guió la explotación de los recursos naturales -sobre todo caucho, marfil, diamantes y otras piedras preciosas-, aplicó la esclavitud y el saldo fue de diez millones de muertos congoleños. Por eso, la onda expansiva del BlackLivesMatter también llegó a Bélgica donde estatuas de ese monarca fueron objeto de repudio.

La familia real inglesa se sumó al movimiento #BlackLivesMatter

Felipe de Bélgica cerró su carta destacando la “amistad profunda” y la “intensa cooperación” que comparten ahora ambos países, y señala que para reforzar ese sentimiento es necesario “hablar de nuestra larga historia con toda la verdad y serenidad”. Para que eso suceda, Felipe de Bélgica dice que luchará contra todas las formas de racismo y anima al Parlamento de su país avanzar en la “reflexión” sobre la época colonialista para que “nuestra memoria quede definitivamente en paz”.

La República Democrática del Congo se independizó hace 60 años pero esta es la primera vez que la corona de Bélgica pide disculpas públicas por su pasado esclavista en ese país africano.

En ese contexto se lee el gesto público de Sophie Wilmès, primera ministra de Bélgica, quien participó en Bruselas de un acto por la independencia del Congo. Allí pidió que Bélgica inicie el camino “de la búsqueda, la verdad y la memoria” para observar con “lucidez” el pasado de “desigualdad y violencia” contra los congoleños. La ministra de Exteriores congoleña, Marie Tumba Nzenza, aceptó las disculpas en nombre del Gobierno del Congo. “Es un bálsamo para los corazones del pueblo congoleño. Es un punto de inflexión que mejorará la relaciones de amistad entre nuestras dos naciones”, dijo en un comunicado. Y señaló que en 60 años de independencia, ese martes fue el mejor mensaje que Bélgica podía trasladarle, en la medida en que representa un aliciente para futuros cambios, según un comunicado recogido por la agencia.

CP

Previous Post

Absolvieron a una mujer acusada de abandono de persona luego de que su pareja mató a su bebé de seis meses

Next Post

Hernán Castillo reveló cuánto pidió Tevez para seguir en Boca

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Next Post

Hernán Castillo reveló cuánto pidió Tevez para seguir en Boca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In