• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La OIT asegura que, por el coronavirus, se perdieron el equivalente a 400 millones de empleos

30 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia del nuevo coronavirus ​provocó, según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una caída del 14% de las horas de trabajo en el mundo en

el segundo trimestre de 2020, equivalentes a 400 millones de empleos a tiempo completo (48 horas a la semana), casi cien millones más de lo que se había estimado anteriormente.

La caída es tan marcada (la comparación se hace con el último trimestre de 2019) que ni siquiera una recuperación en la segunda mitad de 2020, que además es “altamente incierta”, sería suficiente para volver a los niveles de empleo previos a la crisis sanitaria.

Lo más probable, apuntaron, es que las pérdidas de trabajo se ahonden en los próximos meses, dependiendo de la evolución de la pandemia, de las medidas nacionales que tomen los gobiernos y de la cooperación internacional funcione o no, resume el último análisis de la OIT sobre el impacto del COVID-19 en los mercados laborales.

Mirá también

Home office: sólo el 4% de los empleados recibió compensaciones por sus gastos
Mirá también

Home office: sólo el 4% de los empleados recibió compensaciones por sus gastos

Hace poco más de un mes, el organismo técnico de la ONU había estimado que la pérdida de horas de trabajo equivaldría al 10,7% (305 millones de empleos menos), pero dada la expansión de la crisis ese pronóstico se quedó corto.

La evaluación de la OIT expone el agravamiento de la situación del empleo en las últimas semanas y por regiones, siendo América el continente más afectado, con una pérdida total de horas de trabajo del 18,3% hasta el momento.

Europa, que fue el mayor foco infeccioso entre marzo y abril, así como los países de Asia central llegan como el segundo grupo de países más perjudicados, con una reducción el 13,9% de horas de trabajo, apenas 0,4% más que China y el resto de Asia.

Mirá también

Caída histórica de la actividad económica: la clave es lo que viene
Mirá también

Caída histórica de la actividad económica: la clave es lo que viene

En este contexto, la OIT realizará, entre el 7 y el 9 de julio, una cumbre mundial virtual de alto nivel para abordar los efectos de la pandemia en el mundo del trabajo.

El encuentro tripartito sindical, empresarial y de funcionarios gubernamentales del organismo de Naciones Unidas debatirá la manera de abordar los efectos económicos y sociales de la pandemia, que demostró “la gran vulnerabilidad de millones de trabajadores y compañías”.

Los participantes también analizarán la forma en la que el mundo del trabajo puede contribuir a una mejor reconstrucción en la fase de recuperación posterior a la pandemia.

Mirá también

Aún en medio de la pandemia, Japón ha logrado mantener una baja tasa de desempleo
Mirá también

Aún en medio de la pandemia, Japón ha logrado mantener una baja tasa de desempleo

La entidad multilateral informó, además, que el 1 y 2 de julio se realizarán varios eventos regionales, y calificó al encuentro mundial virtual como “el mayor evento convocado hasta ahora y en el que participarán trabajadores, empresarios y gobiernos”.

Ese esquema tripartito tradicional de la OIT también analizará temas como “la forma de promover el empleo pleno y productivo en la nueva coyuntura; las medidas a adoptar para subsanar las amplias vulnerabilidades del mundo laboral, evidenciadas por las pandemia, y la identificación de los trabajadores que requieren de inmediato apoyo y atención de manera particular”, explicó el organismo.

“Otros temas de análisis serán la forma de lograr que los objetivos principales del proceso de recuperación se asienten en mitigar y erradicar la pobreza, y la necesidad de aunar esfuerzos en la comunidad internacional para alcanzar un objetivo común y facilitar el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, añadió.

Esa cumbre del organismo laboral, que en 2019 conmemoró su centenario, se realizará luego de que la OIT presente el martes próximo la quinta edición de su “Observatorio la Covid-19 y el mundo del trabajo”, que examinó los efectos de la pandemia en los mercados laborales de todo el orbe, puntualizó el organismo.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial Del Trabajo

  • Naciones Unidas

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alfredo Cornejo criticó al Gobierno y aseguró que “Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente”

Next Post

Europa abre a partir de mañana las fronteras a 15 países: incluye a Uruguay y deja a EE.UU. afuera

Related Posts

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Next Post

Europa abre a partir de mañana las fronteras a 15 países: incluye a Uruguay y deja a EE.UU. afuera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In