• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich recibió a expertos de Nación: “pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo y debemos ser prudentes en la toma de decisiones”

1 julio, 2020
in Chaco
Capitanich recibió a expertos de Nación: “pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo y debemos ser prudentes en la toma de decisiones”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los especialistas aseguraron que continuarán asesorando al gobernador y garantizaron acompañamiento para fortalecer el sistema sanitario. Además, remarcaron la importancia de la responsabilidad social para disminuir la circulación del virus.

El gobernador Jorge Capitanich recibió a expertos pertenecientes al Comité de asesores de la presidencia y del Ministerio de Salud de la Nación con quienes compartió una conferencia de prensa. Los especialistas, analizaron la situación epidemiológica provincial y explicaron las medidas que se implementarán en las próximas semanas para fortalecer el sistema sanitario.

Participaron de la conferencia, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, y los doctores en infectología Gustavo Lopardo y Javier Farina. Los especialistas y el mandatario provincial coincidieron en que la salida de la emergencia sanitaria está directamente vinculada al quiebre de la circulación viral mediante un esfuerzo colectivo.

Capitanich recordó las palabras del presidente de la Nación y aseguró que “hay que ver los indicadores y no confiar en una cuarentena inteligente, porque se produce un relajamiento. Vamos a ser extremadamente cautelosos, nos costó mucho generar las condiciones para mitigar el impacto. Pretendemos cortar la circulación comunitaria con mucho esfuerzo, pero no sabemos cuál va a ser el comportamiento final, por eso debemos ser prudentes a la hora de tomar las decisiones”, aseguró.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, reflexionó sobre tres grandes ejes: la forma en que la situación inédita de la pandemia afectó a Chaco, la continuidad del trabajo articulado entre provincia y nación, y la necesidad de fortalecer las medidas para detener la circulación viral. “Cuando nos comparamos con el resto de la región, Argentina está entre los tres países con menos infectados y menos mortalidad. Debemos valorar nuestros logros”, aseguró.

La funcionaria detalló que se avanzará en el trabajo articulado mediante testeos serológicos y el Plan Detectar, que permite una búsqueda activa de casos y complementa la estrategia sanitaria de cada jurisdicción Y, por último, valoró necesario “entender que en las áreas críticas se continuará con el aislamiento porque a mayor circulación de personas, mayor contagio y el objetivo del sistema de salud es poder siempre dar respuestas”, aseguró.

Vizzotti expresó que las zonas críticas recibirán apoyo económico para mitigar el impacto social de las medidas restrictivas. “Quiero remarcar el rol individual: un síntoma puede ser leve y no impactar en nuestra salud, pero sí en la de alguien a quien le transmitimos el virus. Es difícil quedarnos en casa, pero es vital el contacto con el sistema de salud ante el mejor síntoma para poder dar respuesta”, finalizó.

El Secretario de Calidad en Salud Arnaldo Medina informó que el presidente dio claras instrucciones de seguir acompañando al pueblo del Chaco. “Nos comprometimos a trabajar para solucionar el tema de la necesidad de profesionales. El Ministerio de Salud de la Nación ya viene acompañando al gobierno provincial con el envío de profesionales de la salud, pero acompañaremos al pedido de necesidad de profesionales para las áreas críticas”.

El funcionario indicó que los casos más graves van al sector público y todavía la capacidad física del mismo no fue rebasada. “Para eso seguimos trabajando en la contención, para seguir dando respuestas y evitar la saturación ya que todavía se dispone de las camas de terapia intensiva del hospital modular”, explicó.

El doctor en infectología, Gustavo Lopardo, expresó que la pandemia es un desafío colectivo que hay que enfrentar y resolver. “El gobernador conoce muy bien lo que está sucediendo desde el 9 de marzo cuando se detectó el primer caso. Esto es fundamental porque permite generar un programa de trabajo, gestionarlo y hoy tenemos el objetivo de comunicarlo. Todos tenemos un rol esencial en contener la transmisión de casos”, aseguró.

Su colega, Javier Farina, también médico infectólogo destacó la importancia de intercambiar ideas y sostuvo que el equipo de trabajo que vino tuvo experiencias que pueden servir de aprendizaje a raíz de la situación en el conurbano bonaerense y el AMBA. “El mensaje es que esto es entre todos y no alcanza con que haya actividades que se restrinjan, sino que es necesario que entre todos tengamos en cuenta cómo prevenir esto y sabiendo que el distanciamiento físico es fundamental”, explicó y recordó “el uso del tapabocas, y la higiene de manos son claves”.

A su vez, indicó que el sistema de salud se sigue fortaleciendo. “Hay que seguir incrementando la cantidad de camas, pero es fundamental tener en cuenta el recurso humano, es decir, médicos, enfermeros, kinesiólogos, microbiólogos y todo el equipo de salud que está atendiendo a estos pacientes y que necesita que la comunidad colabore para que cuando necesite asistencia médica pueda ser atendida de la mejor manera”, sostuvo.

Por otro lado, explicó que hay una realidad de casos crecientes, que deben ser asistidos en el sistema de salud. “Son necesarias las medidas restrictivas desde los dirigentes, pero no alcanzan sin la conciencia social para colaborar con esto, por eso es fundamental que cumplamos estos pedidos para que el sistema de salud no se sature”, concluyó.

Previous Post

Vladimir el Eterno: Putin busca el voto para poder seguir en el poder hasta 2036

Next Post

Olivia de Havilland: cumple 104 años la única sobreviviente de Lo que el viento se llevó

Related Posts

Tuya: la tarjeta para comprar con promociones en toda la provincia
Chaco

Tuya: la tarjeta para comprar con promociones en toda la provincia

13 mayo, 2025
Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Next Post

Olivia de Havilland: cumple 104 años la única sobreviviente de Lo que el viento se llevó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In