• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Bolivia: cadáveres en las casas por las largas esperas en los cementerios

1 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Enterrar a los muertos en tiempos de coronavirus se volvió un drama en una región boliviana donde, ante la alta demanda de nichos y cremaciones, los familiares deben esperar por días con los cuerpos

de los difuntos en sus hogares, con miedo a represalias de sus vecinos.

El Cementerio General de Cochabamba, una de las principales ciudades de Bolivia, muestra una peregrinación constante de familiares que se acercan todos los días hasta la puerta una esperando una respuesta para llevar el cuerpo de su difunto.

“No nos quieren atender aquí para enterrar a mi familiar, ahora no hay dónde dejar el muerto, lamentablemente ahora está en mi casa, no sé qué voy a hacer, ya son tres días”, contaba este miércoles uno de los afectados, que prefirió no dar su nombre.

Familiares despiden los restos de un fallecido en el cementerio de Cochabamba. Foto: EFE

Familiares despiden los restos de un fallecido en el cementerio de Cochabamba. Foto: EFE

Su cuñado falleció el domingo pasado en un hospital en esa ciudad, de algo más de 600.000 habitantes, el acta de defunción señala que las causa de su muerte está “en estudio”, lo que le causó más trabas para poder enterrarlo y que tenga que convivir con el cadáver en su propia casa.

A esta situación se añade el temor que tienen los vecinos a que el difunto los “contamine” y que reaccionen de manera violenta con la familia.

“Anoche han venido los vecinos y han querido sacar el cajón y botarlo afuera de mi casa, porque me dijeron que es una contaminación, han venido con palos, he tenido que rogar para que lo entierren ahora, pero no hay solución”, contó.

Mirá también

Bolivia registró 57 nuevos muertos por coronavirus, récord diario para el país
Mirá también

Bolivia registró 57 nuevos muertos por coronavirus, récord diario para el país

Ante su desesperación, el hombre pidió a las autoridades que puedan dar una solución inmediata a las familias que están pasando por esta situación. “Mi temor es llegar a la casa, no sé qué vamos a hacer”, lamentó.

Un caso similar vive otra mujer, que prefiere no ser identificada, que también busca darle sepultura a un familiar y ante la falta de respuesta amenaza con dejar al muerto en la puerta de casa de un concejal o en la plaza frente a la Alcaldía.

Mirá también

Coronavirus en América Latina: los mercados, una peligrosa usina de contagios
Mirá también

Coronavirus en América Latina: los mercados, una peligrosa usina de contagios

“Hacer retornar el cuerpo al barrio va a ser para que la gente misma venga en contra de nosotros, incluso estamos con miedo que nos apedreen, porque la gente no quiere, ahora qué voy a hacer”, dijo la mujer.

Rayi Mitre, una de las representantes de las funerarias en esa ciudad, indicó que esta misma situación se repite en al menos 40 hogares que esperan un espacio en el cementerio.

“Tenemos fallecidos desde el 25 de junio que no tenemos dónde enterrarlos, los cementerios que tienen tierra no nos aceptan, qué vamos a hacer”, cuestionó.

Familiares despiden los restos de un fallecido en el cementerio de Cochabamba. Foto: EFE

Familiares despiden los restos de un fallecido en el cementerio de Cochabamba. Foto: EFE

Mitre sostuvo que es necesario que las autoridades den una solución inmediata y que habiliten más espacios para los entierros o dar paso a un cementerio exclusivamente para positivos de COVID-19, para evitar esta dramática situación.

El martes las funerarias salieron a protestar con sus coches fúnebres al centro de la ciudad, para pedir que la Alcaldía dé más espacios para entierros y que se habilite otro horno crematorio.

Esta semana, los trabajadores del Cementerio General se declararon en emergencia y pidieron que les hagan pruebas rápidas de coronavirus, ante la muerte de uno de sus compañeros.

Mirá también

Ante el alza de los contagios, Bolivia amplió la cuarentena un mes más
Mirá también

Ante el alza de los contagios, Bolivia amplió la cuarentena un mes más

A esta situación se le añade el colapso de hospitales que carecen de los insumos, personal y equipamiento necesarios, una situación que se repite en varias regiones del país.

Actualmente son 1.123 fallecimientos y 33.219 casos de coronavirus en el país, con Cochabamba entre las regiones más afectadas.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Bolivia

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Patricia Bullrich calificó de “papelón” la presencia de Sergio Berni en Puente La Noria: “Evidentemente, está en campaña”

Next Post

Coronavirus: piden a Gobiernos y empresas privadas que tomen medidas para beneficiar a las mujeres

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: piden a Gobiernos y empresas privadas que tomen medidas para beneficiar a las mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In