• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: piden a Gobiernos y empresas privadas que tomen medidas para beneficiar a las mujeres

1 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante dos horas, representantes de organismos internacionales y empresas privadas de Francia en Argentina hablaron sobre las medidas que se están tomando en el contexto del coronavirus para ayudar a las

mujeres, ya que -el acuerdo es total- son las que más están sufriendo las consecuencias de la pandemia, por sus empleos precarizados, sus lugar de exposición en el ámbito de la salud y las tareas de cuidados y la violencia en sus propios hogares, que se ha intensificado con el aislamiento obligatorio. 

El Programa “Ganar-Ganar:La igualdad de género es un buen negocio” es una iniciativa de ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea, y junto a la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina organizaron el encuentro “COVID-19 y perspectiva de género: buenas prácticas de empresas francesas en Argentina”.

Mirá también

Igualdad de género: las mujeres aún enfrentan barreras para el desarrollo empresarial
Mirá también

Igualdad de género: las mujeres aún enfrentan barreras para el desarrollo empresarial

“La sociedad enfrenta una carga emocional por la incertidumbre que representa la situación generada por esta pandemia y también la carga económica por la ralentización de la economía. Sin embargo, las mujeres están siendo afectadas de manera desproporcionada por el impacto social de la crisis de la COVID-19, que acentúa las desigualdades de género. Para una respuesta efectiva es fundamental que el sector privado considere esta dimensión”, comenzó Liliana Hidalgo, Gerenta General de la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (CCI France Argentine).

“En nuestro país, las empresas adheridas a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres están aportando recursos e implementando acciones para dar respuesta al impacto de la pandemia”, siguió. “La perspectiva de género es muy importante en nuestra agenda, y más en este momento tan difícil. Adherimos al programa Ganar-Ganar porque para nosotros la igualdad de género es un gran negocio”, agregó Rodrigo Pérez Graziano, presidente de CCI France Argentine.

“El Covid es un catalizador de lo que pasa en nuestra sociedad, acelera y magnifica los desafíos que teníamos, y los clarifica, como la desigualdad económica y la violencia, pero también deja al descubierto la solidaridad y la empatía. De esta crisis sólo saldremos juntos”, aseguró Aude Maio-Coliche, embajadora de la Unión Europea en Argentina.

Mirá también

Tal vez las naciones están más seguras cuando son gobernadas por mujeres
Mirá también

Tal vez las naciones están más seguras cuando son gobernadas por mujeres

“El desequilibrio entre los géneros se magnificó. El coronavirus tiene rostro de mujer. Las mujeres están más expuestas a los riesgos sanitarios, a la violencia. En Francia la violencia familiar aumentó el 32 por ciento -continuó Maio-Coliche-. El COVID puede hacernos retroceder en los avances que habíamos hecho para la igualdad de género, por eso se deben reforzar los compromisos por la igualdad. Nosotros seguiremos apoyando al Estado con la Iniciativa Spotlight contra la violencia y al sector privado con el programa Ganar-Ganar“.  

“La pandemia desnudó la diferencia entre hombres y mujeres. La Región saldría de la recesión si las mujeres accedieran a más trabajos. Debe haber inversión en las tareas y trabajos de cuidado. Sabíamos que las mujeres hacían entre dos y tres veces más estar tareas, pero ahora con la pandemia las hacen entre seis y siete veces más, porque ahora en los hogares están los niños, los adultos, las personas enfermas. Hay que reconocer y remunerar estos trabajos””, aseguró María Noel Vaeza, directora Regional de ONU Mujeres. 

“Hay un 28% de jefas de hogar que no tienen ingresos, por eso se deben continuar con las transferencias desde el Estado -continuó Vaeza-. Y desde el sector privado Ganar-Ganar está muy bien. Las empresas pueden ganar hasta un 25 por ciento más si tienen igualdad de género. Ganan las empresas, las mujeres y la sociedad”.

Mirá también

Mirá también

En el aniversario de Ni Una Menos, la Iniciativa Spotlight y Clarín publican los obituarios de las víctimas de femicidios del último año en Argentina

Desde el sector empresarial hablaron Romina Fernández, CEO de Lácteos Danone Argentina, Jean-Noël Divet, CEO de L’Oréal Argentina y Sébastien Delarive, CEO de Sanofi Argentina. Entre las prácticas implementadas están las licencias más largas por parentalidad, protocolos de violencia, ayudas financieras a proyectos y programas pensados para mujeres emprendedoras o de sectores más vulnerables. También se planteó la necesidad de conciliar el trabajo con la organización familiar.

El cierre del encuentro fue con palabras de Claudia Scherer Effosse, Embajadora de Francia en Argentina: “En este contexto de pandemia se ven los mayores riesgos para las mujeres en lo socioeconómico y en la salud. Las mujeres son el 70 por ciento del personal de la salud y muchos países no estaban preparados para protegerse, así que las mujeres pagaron un precio muy alto”.

“Es muy importante la acción del Estado en las políticas de género, pero de las empresas privadas también. Después de la crisis, las mujeres no deben ser olvidadas en el proceso de recuperación -pidió la embajadora-. Se deben valorizar todos los trabajos y oficios mas pagos que realizan en su mayoría las mujeres y que son esenciales en la pandemia”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Igualdad De Género

  • Violencia De Género

  • Francia

  • Naciones Unidas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El coronavirus deja un récord histórico de 41 millones de desocupados en América Latina

Next Post

Absolvieron al “comisario WhatsApp” de Tierra del Fuego

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Absolvieron al "comisario WhatsApp" de Tierra del Fuego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In