• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno convocó a LATAM Argentina para negociar con los gremios el cierre de su filial

1 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministerio de Trabajo convocó a la empresa LATAM Argentina a una audiencia para el miércoles 8, en el marco del pedido formal de la empresa para cesar sus operaciones en

el país y despedir a sus 1.715 empleados.

La cartera a cargo de Claudio Moroni se tomó dos semanas para hacer la citación, tras haber recibido -vía e-mail- el pedido de apertura de un procedimiento preventivo de crisis. Y todavía habrá una semana más hasta tener el primer encuentro.

Mirá también

El Gobierno cree que la situación de LATAM "puede revertirse"
Mirá también

El Gobierno cree que la situación de LATAM “puede revertirse”

En el medio, se produjeron una serie de hechos políticos y también presentaciones de los gremios aeronáuticos que, en lo formal, piden que la línea aérea no deje de operar en el país. Pero lejos de buscar mecanismos para hacer más fácil su operación, las propuestas apuntan únicamente a hacer lo más gravosa posible las penalizaciones ante su intención de cesar de manera “indefinida” sus actividad en el mercado de cabotaje local.

La única reunión abiertamente política fue la que mantuvieron la titular de LATAM Argentina, Rosario Altelgt, con el ministro de Transporte, Mario Meoni. Fue una reunión convocada casi de un momento a otro, el viernes 19, en el piso 12 del Palacio de Hacienda.

Durante ese encuentro, la ejecutiva argentina enumeró ante Meoni las razones por las cuales tomaron la decisión de cerrar LAN Argentina -esa sigue siendo la razón social de la empresa dentro del país – luego de casi 15 años de actividad en el mercado de cabotaje, donde son el segundo operador detrás de Aerolíneas-Austral. Meoni no formuló en aquel encuentro ninguna propuesta en concreto.

Mirá también

68 razones por las que LATAM deja de operar en Argentina
Mirá también

68 razones por las que LATAM deja de operar en Argentina

Aquella misma semana, y en los días que siguieron, distintos gremios aeronáuticos presentaron ante el ministerio de Trabajo su pedido para que no se le conceda a LATAM la autorización para abrir un procedimiento de crisis y exigieron que, de concretarse las cesantías, la empresa pague la doble indemnización que establece el Decreto 34 de diciembre del año pasado, el cual fue prorrogado hasta fin de año.

Fuentes del sector gremial aseguraron que lo que se busca es que la empresa tenga que afrontar un costo de aproximadamente 200 millones de dólares entre indemnizaciones, resarcimientos a proveedores y multas. En LATAM, cuya razón social sigue siendo LAN Argentina, no hicieron comentarios.

Mirá también

LATAM le contó al Gobierno por qué se va de Argentina: devaluación, Covid-19 y peleas con los gremios
Mirá también

LATAM le contó al Gobierno por qué se va de Argentina: devaluación, Covid-19 y peleas con los gremios

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • LATAM

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuatro remakes confirmadas que podríamos ver en 2021

Next Post

Un club importante de Europa analiza contratar a Gabriel Heinze

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Un club importante de Europa analiza contratar a Gabriel Heinze

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In