• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El intercambio entre Argentina y Brasil cae a niveles de 2003

1 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En junio, el intercambio comercial bilateral entre Argentina y Brasil arrojó un déficit de US$ 100 millones para el país, más que duplicando el rojo de US$ 45 millones obtenido en igual mes

del año pasado. Más allá del deterioro del saldo, la nota la dio el flujo comercial por el desplome tanto de las exportaciones (39,5% interanual) como de las importaciones desde Brasil (30,8%). “El intercambio entre ambos países alcanzó US$ 1.100 millones, cayendo 35% y registrando el menor valor para el mes de junio desde 2003 (US$ 712 millones)”, apuntó Ecolatina en un informe.

Apenas más de US$ 500 millones de exportaciones a Brasil en junio, representaron sólo 4,8% de las importaciones totales de ese país. Comparando con el 6,4% de participación obtenido en junio de 2019, y más aún con el 7,2% de 2018, este número enciende señales de alarma. Si bien era esperable una caída, ya que la principal economía del Mercosur sufre una fuerte recesión, “las ventas a Brasil cayeron casi el doble que el resto de las importaciones brasileñas (18,5% i.a.), relegando nuestra importancia en este mercado”.

La balanza comercial de Brasil terminó el primer semestre del año con un superávit de 23.000 millones de dólares, resultado en un 10,3 % menor que el registrado en el mismo período de 2019, por el impacto que ha causado la crisis del coronavirus, informó este miércoles el Gobierno.

Pese al resultado trimestral, la potencia suramericana batió récord en junio al registrar el mayor saldo comercial positivo para el mes desde 1989 -cuando se comenzó a realizar la estadística con los criterios actuales- con un superávit de 7.463 millones de dólares.

Brasil exportó 19.912 millones de dólares en junio, un 12 % menos que en el mismo mes de 2019, pero el golpe fue más duro para las importaciones, que cayeron 27,4 %, con la compra de 10.449 millones de dólares en productos del exterior.

De acuerdo con el Ministerio de Economía, durante los primeros seis meses del año las exportaciones cayeron 6,4 % y las importaciones retrocedieron 5,2 % en comparación con el mismo período de 2019.

El superávit del semestre es el más bajo de la balanza comercial brasileña para el período desde 2015.

Tras cerrar 2019 con un superávit de 46.657 millones de dólares en su balanza comercial, el segundo resultado positivo más grande en la historia, Brasil estima que el superávit para este año será menor por el impacto que dejará la crisis del coronavirus.

Según el último boletín Focus, una encuesta semanal de instituciones financieras publicada por el Banco Central, los analistas del mercado prevén para este año un superávit de 53.000 millones de dólares, una cifra un poco menor que la expectativa del Gobierno, que aspira a un saldo positivo de 55.400 millones de dólares al cierre del año. EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Exportaciones Argentinas

  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Habla la viuda de Ceferino Nadal: “Esos policías son unos asesinos, que no mientan más”

Next Post

Qué municipios bonaerenses están en fase 5 y cuáles volvieron a la cuarentena estricta

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Qué municipios bonaerenses están en fase 5 y cuáles volvieron a la cuarentena estricta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In