• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Cuenta DNI tiene 1,6 millones de usuarios y más de un tercio la usa para cobrar el IFE

1 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 1,6 millones de personas abrieron una caja de ahorro con la aplicación “Cuenta DNI” del Banco Provincia (Bapro), de los cuales más de un tercio de lo

hizo como vía para cobrar los $ 10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Puntualmente, son unas 550 mil las personas que decidieron utilizar la billetera digital habilitada por la Anses para cobrar el IFE que, también, permite comprar en comercios, enviar y recibir dinero al instante, y recargar el celular y las tarjetas de transporte.

“Cuenta DNI es una gran posibilidad para bancarizar a una población que hoy lo está necesitando. Por eso trabajamos para pasar de 50 mil descargas operativas a principios de abril a más de 1,6 millones a finales de junio”, aseguró hoy Daniel Tokman, asesor del Directorio de Banco Provincia, durante un webinar organizado por Nuevo Dinero 2020.

Cuenta DNI es una gran posibilidad para bancarizar a una población que hoy lo está necesitando.”

Daniel Tokman

La aplicación también permite al usuario retirar efectivo de cualquier cajero de la Red Link identificado con Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito y pagar en comercios casi 20 mil comercios de todo el país a través de un código QR.

“Estamos promoviendo la inclusión financiera. Esta es una cuenta que el usuario puede disponer libremente y con la que también incentivamos el comercio de cercanía en la provincia de Buenos Aires, por eso los beneficios que tiene esta billetera”, agregó Silvia Carusso, subgerente general de Inteligencia Comercial del banco.

Al respecto,desde el Bapro explicaron que sólo en junio se registraron 222 mil operaciones de recargas de celular y de tarjeta SUBE, y más de 100 mil compras en comercios.

“Direccionamos todos nuestros esfuerzos para acercar una solución digital que no solo permitiese reducir la concurrencia masiva a las sucursales, sino también fomentar la educación financiera y lograr una verdadera inclusión social al darle una posibilidad a mucha gente de que tenga su primera experiencia bancaria”, agregó Carusso.

El éxito de la aplicación tuvo especial impacto en los jóvenes de entre 18 y 35 años con el 61% del total y también permitió al Bapro una expansión afuera de la provincia de Buenos Aires ya que un 18% de las descargas (290 mil) fueron de usuarios están radicados en otros distritos.

En este sentido, la apertura de casi 1,6 millones de cajas de ahorro supera al total de nuevas cuentas abiertas en todo el país entre enero de 2017 y marzo de 2018, último dato disponible del Informe de Inclusión Financiera 2019 del Banco Central (BCRA).

“Cuenta DNI” está disponible para su descarga en el celular a través de Google Play y se activa en solo tres pasos: primero solicita una captura del DNI, luego le pide al usuario una selfie para poder validar la identidad y por último requiere los datos personales.

La página de Banco Provincia tiene publicados tutoriales y guías para obtener la billetera digital.

Previous Post

Frederic repudió los actos vandálicos en áreas rurales y anunció medidas para combatirlo

Next Post

Continúa la operación derroque en el hospital Perrando, ahora ya es “tentativa de homicidio”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Continúa la operación derroque en el hospital Perrando, ahora ya es “tentativa de homicidio”

Continúa la operación derroque en el hospital Perrando, ahora ya es “tentativa de homicidio”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In