• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uruguay, el primer país del continente al que la UE abre sus fronteras

1 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Los secretos de Uruguay para mantenerse lejos del coronavirus

Una treintena de países europeos acordaron este martes reabrir sus fronteras a partir de mañana a los residentes en China,

Canadá, Uruguay y otras 12 naciones, presionados por salvar una lucrativa temporada turística lastrada por la pandemia del coronavirus.

“Entramos en una nueva fase desde mañana, 1 de julio, con una apertura selectiva de nuestras fronteras exteriores”, tuiteó el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, para quien es “un paso adelante”, si bien “la lucha contra la COVID-19 no terminó”.

La decisión levantar las restricciones se aplicará a China, Japón, Tailandia, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Marruecos, Túnez, Ruanda, Australia, Argelia, Georgia, Montenegro, Serbia y Canadá, así como Uruguay, el único país latinoamericano.

La UE empieza a abrir la frontera exterior a un grupo de quince países

Los europeos precisaron que la reapertura se aplicará a los turistas de China “a reserva de confirmación de reciprocidad”, máxime cuando las autoridades chinas solo autorizan la entrada de los residentes en un limitado número de países europeos.

La lista confeccionada especialmente en base a criterios epidemiológicos, que se actualizará cada dos semanas, deja fuera a los ciudadanos de Estados Unidos y Rusia que –junto con China– son los principales grupos de turistas en la UE.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia, con más de 126.000 muertos por unos 2.600.000 contagios, seguido de Brasil (58.300 muertos por 1.360.000 casos). Al menos medio millón de personas perdieron la vida en el mundo por el coronavirus.

Para confeccionar su lista, los europeos, en pleno desconfinamiento, examinan la situación de el Covid-19 en los terceros países, que debe ser parecida o mejor a la europea, así como la tendencia de rebrotes o la respuesta general ante la pandemia.

Los secretos de Uruguay para mantenerse lejos del coronavirus

La adopción de la lista llegó al término de una serie de arduas discusiones por las implicaciones diplomáticas y económicas, en un contexto en que el sector turístico europeo lastrado por el confinamiento presionaba para reactivar los viajes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya advirtió que las naciones donde el turismo es clave para sus economías, como España o Grecia, sufren más por la pandemia. Esta institución prevé una contracción del 10,2% del PIB de la zona euro en 2020.

Los países más dependientes del turismo querían abrir cuanto antes unas fronteras cerradas desde marzo, pero con una cierta coordinación. Grecia, por ejemplo, permite estancias de turistas de Nueva Zelanda, Corea del Sur o China desde el 15 de junio.

“Un Estado miembro no debería decidir levantar las restricciones de viaje para los terceros países no incluidos en la lista antes de que esto se haya decidido de manera coordinada”, advirtió el Consejo de la UE tras la decisión.

Los ciudadanos europeos en países desde los que no se permite viajar a todos los residentes sí pueden entrar al bloque, así como profesionales de salud, diplomáticos, personas que buscan protección o que hayan previsto una estancia de estudios.

Previous Post

Cuándo son las vacaciones de invierno, provincia por provincia

Next Post

Acusan a toda una familia de simular el suicidio de una nena de 10 años

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post

Acusan a toda una familia de simular el suicidio de una nena de 10 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In