• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vicentin: sus acreedores extranjeros piden en EE.UU. otro rastreo de las cuentas de la empresa y la familia

1 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el que fue un tórrido diciembre y previo a que se desencadenara la cesación de pagos de Vicentin, sus bancos acreedores del exterior y liderados por las entidades holandesas, pidieron

información al gigante agroindustrial. En ese momento solicitaron a la cerealera un proceso de due dilligence para acceder a sus números. Y lo hicieron. Tal vez, para evitar males mayores. Pero afirman no haber encontrado explicación para que una firma de balances robustos estuviera boqueando unos pocos meses más tarde.

 En ese momento en Amsterdam, sede de BMO, banco de Desarrollo Holandés, 50% estatal, junto al cooperativo Rabobank, había quienes preveían un cataclismo. Esos acreedores junto a la CFI, el brazo financiero del Banco Mundial, los franceses Credit Agricole y Natixis, y en menor medida otros como el brasileño Itaú, que extienden líneas de prefinanciación de exportaciones, se unieron en un comité de acreedores. Acumulan US$ 530 millones, que representan el 38% del pasivo del gigante agroindustrial que se calcula en US$ 1.400 millones. Y fueron a la justicia.

Los allegados a estas entidades aseguraron a Clarin que la información que les suministraron los Vicentin fue escasa y “repleta de errores”. Por eso acudieron a la justicia de Nueva York para solicitar lo que se llama un proceso de Discovery (rastreo de las cuentas desde 2017 de las empresas y la familia Vicentin) que fue concedido por el juez Alvin Hellerstein, de la Corte del distrito Sur de Nueva York, en febrero. Este último lunes regresaron a la Corte para reclamar una segunda ronda de Discovery. Están detrás de las transferencias en moneda extranjera. El estudio de abogados Norton-Rose-Fullbright que lleva el caso en Nueva York tiene “sospechas” de que algunos millones se habrían escabullido.

Pero el Discovery es solo un resquicio para ampararse legalmente en una deuda en la que los bancos. por la naturaleza de los créditos de prefinanciación de exportaciones, exigen pocas garantías. Esos préstamos se otorgan para que las empresas compren los granos y se cobran cuando quien adquiere en exterior, los paga.

A todo esto existe un desencanto generalizado en los bancos especializados en financiar la cosecha que trasciende el caso Vicentin y que pone en riesgo lo que pueda llegar ocurrir en este castigado 2020 con los cultivos como la soja, maíz, sorgo y girasol cuya siembra temprana arranca en setiembre. De allí,  el apuro por resolver el caso Vicentin de un concurso que, pandemia mediante, extendió hasta fines de agosto la presentación de verificación de las deudas.

A todo esto el Juzgado a cargo de Fabián Lorenzini nombró tres síndicos por sorteo entre 12 candidatos. Uno se encuentra en Rosario, otro en Rafaela y el último en Reconquista. Los acreedores elogian la reacción y el compromiso: armaron un sistema de verificación de créditos de manera electrónica y muy transparente.

Mirá también

Carlos Melconian: "En términos de caída, este es el peor momento que le ha tocado vivir a la Argentina"
Mirá también

Carlos Melconian: “En términos de caída, este es el peor momento que le ha tocado vivir a la Argentina”

Entre tanto, en Rotterdam, a 75 kilómetros de Amsterdam, la sede central de Glencore Agriculture, escindida desde hace años de la Glencore que se dedica a la minería y otras actividades, trazan como posibilidad comprar otra parte a Vicentin para completar el 100% de Renova. Se trata deuno de los activos agroindustriales más valiosos de la región por su alta eficiencia y una productividad que le permite moler 33.000 toneladas de granos por día para convertirlos en aceites, harina o biocombustible. Vicentin se fue desprendiendo de una parte pero aún conserva el 33% de la planta en Timbúes sobre el Paraná y que es modelo en el mundo.

Glencore Agriculture, que pertenece mayoritariamente a estrictos fondos de pensión canadienses, se hizo fuerte en la Argentina con la compra en los años 90 de otra compañía en problemas, Oleaginosa Moreno de la familia del mismo apellido. Y creció desde el cultivo del girasol a casi todos los eslabones. Tiene fuerte presencia en la zona de Bahía Blanc,  donde se encuentra su sede en el país, cuenta con 3.000 empleados y es socia de un referente como el grupo Lartirigoyen, uno de los líderes en agronegocios. También cuenta con la amplia red de acopios Samsa y con parte de AOM que,  a partir de un subproducto del aceite vegetal, produce Vitamina E, Tocoferoles y Fitoesteroles y es una de las lideres globales de esa industria.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • Exportaciones Argentinas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Habla la viuda de Ceferino Nadal: “Esos policías son unos asesinos, que no mientan más”

Next Post

Qué municipios bonaerenses están en fase 5 y cuáles volvieron a la cuarentena estricta

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Qué municipios bonaerenses están en fase 5 y cuáles volvieron a la cuarentena estricta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In