• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sin proyecciones concretas, el Gobierno envió al Congreso un anticipo del Presupuesto 2021

2 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En avance de presupuesto 2021, que el Poder Ejecutivo envió el miércoles a la Cámara de Diputados, no tiene una sola proyección concreta de lo que el Gobierno espera ocurra el

año que viene. No hay cifras de inflación, crecimiento (si lo hubiera), situación fiscal, etc. Estos datos se conocerán cuando el proyecto definitivo sea enviado a mediados de septiembre.

El documento de 50 carillas conocido esta semana se divide en críticas a la política económica del gobierno anterior, explicaciones de lo que se hizo en estos primeros seis meses de gobierno, puntualizaciones sobre medidas específicas tomadas en el contexto de la pandemia del COVID19 y algunas vagas líneas sobre lo que debería ser la economía argentina de ahora en adelante, o por lo menos después de superada la pandemia.

Las acciones sobre lo que se espera ocurra el año que viene- enunciadas como prioridades- se volcaron en el capítulo “Ejes centrales de la política económica en 2021”. Un resumen de ellas:

–Recuperar las fuerzas productivas, luego del impacto de la pandemia COVID-19

-Consolidar la construcción de un modelo de desarrollo económico inclusivo y sustentable que logre potenciar las capacidades productivas la utilización de la mano de obra bajo condiciones de trabajo dignas y con derechos y, así, mejorar la condición de vida de todos y todas los habitantes.

– Ese desafío requerirá un proceso de transformaciones no sólo respecto al fallido esquema económico del periodo 2016-2019 sino también a lógicas de funcionamiento de la economía argentina que, a pesar de los avances logrados entre 2003 y 2015, se presentan como limitaciones estructurales al desarrollo nacional.

En tal sentido, el Gobierno Nacional se propone como objetivos principales de política, la transformación de cuatro aspectos estructurales de la economía argentina.

​La primera de ellas es la lógica de acumulación: es indispensable impulsar un cambio estructural que propenda a lograr una estructura productiva distinta, cambiando la matriz de producción y de generación de valor agregado actual.

El segundo objetivo será el de aumentar el empleo y fortalecer la inclusión y generación de oportunidades para las y los argentinos. En lo concreto, significa pensar de manera integral la política social, la política del trabajo y la política educativa para llegar con estos derechos a cada joven y adulto y así poder generar un ciclo virtuoso de movilidad social ascendente.

La tercera: el Gobierno Nacional tiene también la convicción de que un proceso de desarrollo económico y social requiere de una intervención activa y multidimensional por parte del Estado.

Esa lógica de intervención tendrá su carácter anticíclico que permitirá consolidar un camino sustentable al desarrollo.

Como cuarto elemento de la política económica, el Estado debe generar las discusiones y los ámbitos institucionales necesarios para lograr una mayor coordinación y cooperación en el marco de un diálogo social plural y democrático.

El anticipo es un esbozo de las ideas del Gobierno. Tal vez no califica todavía como un plan económico concreto.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Presupuesto Nacional

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Problemas físicos, neurológicos y cognitivos: las inesperadas secuelas del coronavirus en pacientes recuperados

Next Post

La Fórmula 1 prepara un regreso lleno de novedades

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La Fórmula 1 prepara un regreso lleno de novedades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In