• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UIA presentó su propuesta para reactivar economía tras la pandemia

3 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentó este jueves sus propuestas para la reactivación productiva para dejar atrás la crisis del coronavirus,​ mediante un documento en el que postuló

la necesidad de contar con más financiamiento, promoción de exportaciones, creación de incentivos tributarios para la inversión, consolidación de una política PyME y la profundización del desarrollo regional.

Fuentes de la UIA señalaron a Télam que los lineamientos generales del documento fueron anticipados a funcionarios del Gobierno nacional en las semanas previas y que la idea de la entidad es presentar estas propuestas como parte de la agenda de vinculación en el diálogo post pandemia.

En el documento, la central fabril advirtió que la pandemia dejará fuertes secuelas a nivel global y local, en “un contexto internacional inédito con una recesión comparable a la que se produjo con la Segunda Guerra Mundial” y un proceso global “de importantes transformaciones en los modos de producción y consumo, con una pronunciada aceleración en los procesos de automatización y digitalización de las economías”.

El análisis de la UIA plantea que para la economía argentina, “esta crisis agrava los problemas preexistentes” y “la transición hacia la ‘nueva normalidad’ estará atravesada por el impacto económico de la pandemia y la vulnerabilidad económica que se arrastra de la fase previa”. 

Mirá también

Nueve de cada 10 familias están endeudadas: dejan de pagar impuestos y servicios
Mirá también

Nueve de cada 10 familias están endeudadas: dejan de pagar impuestos y servicios

“Argentina cuenta con el tercer entramado industrial de América Latina y con mucho potencial para avanzar en su desarrollo. Los recursos naturales en agro, energía y minerales, la calificación de los trabajadores, las capacidades científicas y del sector de servicios basados en el conocimiento son algunos de los activos de los que el país dispone para encarar esta nueva etapa”, destacó la entidad.

“Es urgente consolidar una estrategia macroeconómica integral que tenga como objetivo central la agregación de valor, la generación de divisas y la creación de empleo“, expresó la UIA.

Esto requiere “una política monetaria que fomente el ahorro en moneda local y busque gradualmente salir de los controles y regulaciones cambiarias, una política cambiaria previsible que sustente la agregación de valor en la producción, una política tributaria que promueva la inversión y el empleo con políticas e incentivos focalizados.

Mirá también

Caída histórica de la actividad económica: la clave es lo que viene
Mirá también

Caída histórica de la actividad económica: la clave es lo que viene

Además planteó la necesidad de “una política de ingresos que reduzca la nominalidad de la economía y establezca precios relativos estables que brinden mayor previsibilidad para todos los sectores” y por sobre todo estos ejes ” alcanzar un acuerdo favorable con los acreedores de deuda, fundamental para la estabilidad macro y la reducción de las tasas de financiamiento”.

En relación a las políticas productivas, señalaron que mientras persista la fuerte caída de las ventas, “harán falta medidas para sostener la producción y será clave mantener y ampliar las medidas fiscales y monetarias anunciadas, brindar incentivos para sostener las exportaciones y aliviar la presión impositiva del sector productivo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Unión Industrial Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El juez del concurso de Vicentin envió a la Cámara los recursos de apelación y nulidad presentados

Next Post

Los 5 puntos que separan a Riquelme de Tevez

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Los 5 puntos que separan a Riquelme de Tevez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In