• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Continuamos entre frustración y aprendizaje

4 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inimaginable era en marzo llegar a los 100 días. Sea fase 5, 4, 3, 2, 2 con restricciones o volviendo a fase 1, más allá del lugar en el que estés

viviendo, este fenómeno nos atravesó, trastocó y creo que será uno de los hitos de este siglo.

Si en el brindis de fin de año te decían que el final del verano, el otoño completo y no sabemos si el invierno también, íbamos a tener un nuevo estilo de vida, aún con la enfermedad diseminándose en China, hubiéramos dicho que era el argumento de una película.

Sin quererlo ni programarlo hemos realizado una especie de curso acelerado sobre Covid-19; especialistas (y no tantos) se han apoderado de pantallas y programas y los gobernantes se han visto obligados a gestionar una pandemia impensada en sus planes de gobierno.

Mientras tanto la Psicología es una “especie de telonera”, pues salvo algunas columnas o “espacios de relleno” no ha sido “invitada al convite” de expertos y decisiones; si bien y con atino hay algunas “líneas de atención y ayuda”, esta necesaria disciplina es la gran ausente en el diseño de la estrategia de intervención de la pandemia, máxime cuando en este proceso las emociones están a flor de piel y por ahora la solución es conductual.

¿Frustración? ¿Tolerancia? ¿Paciencia? ¿Bronca? ¿Impotencia?

Mientras en algunos ciudades del país nos piden “un esfuerzo más” y en otras sostienen el esfuerzo para no tirar por la borda todo lo conseguido, analicemos “la frustración”, porque considero que es la “reina” de todos los estados.

Deseo y frustración son las dos caras de la moneda, pues este estado surge cuando es imposible satisfacer aquello que anhelamos; pensemos en estos 100 días todo lo que hemos pospuesto y no hemos podido satisfacer.

Uno de los males de la posmodernidad es la falta de capacidad para tolerar la frustración, pues el objetivo -erróneo- es la satisfacción de los deseos de “forma inmediata”; por ende cuando el resultado no es el esperado, ya sen relaciones, trabajos, o el deseo que fuera, es esperable que aparezca la frustración.

Si bien es habitual y esperable en lo niños, se supone que con el paso del tiempo se aprende a lidiar con ella y con las emociones que desencadena y si bien algunos no aprenden nunca, comprender circunstancias y limitaciones y aprender a aceptar son las claves para poder manejar los obstáculos que se presentan.

En este tiempo transcurrido, seguramente si pensamos “seriamente” podemos advertir cuántas vivencias, experiencias y deseos hemos postergado porque así lo determinó el aislamiento, por ello no es casual el estado de irritabilidad, angustia, indefensión, crisis de llanto y hasta depresión.

Abrazos, encuentros, paseos, compras, gimnasio, clases, y muchas otras acciones van “engrosando” la “fila” de las frustraciones al mismo momento que proyectamos el final de esta pandemia para poder satisfacer aquello que se ha pospuesto. Sin embargo el tiempo venidero no va a ser tal y como lo conocimos, sin ser pesimista pretendo que la desilusión no te tome por sorpresa y habrá que transitar este nuevo tiempo con tolerancia y aprendiendo a gestionar la frustración.

Por eso si bien tenemos derecho a experimentar hartazgo y hasta es saludable “sentirlo y ponerlo en palabras”, hasta el momento la solución del virus es conductual: autocuidado, distancia y mucha solidaridad, no sabemos aun cuando será el final.

Guillermina Rizzo. Dra. en Psicología. Columnista en medios de comunicación. Twitter @guillerizzo

Previous Post

Juanfer Quintero declaró en la causa contra Sebastián Villa

Next Post

Menem recibió el alta médica y está en su casa tras realizarse una serie de estudios

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Menem recibió el alta médica y está en su casa tras realizarse una serie de estudios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In