• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Justicia ratifica que la Ciudad debe realizar testeos masivos de coronavirus en neuropsiquiátricos

4 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativa porteña ratificó la obligación de la Ciudad de Buenos Aires en la realización de testeos masivos de coronavirus a los pacientes de los

cuatro hospitales de salud mental monovalentes bajo su jurisdicción, informó el sitio i-judicial.

El Gobierno porteño había apelado el fallo de primera instancia de la jueza Alejandra Petrella en una causa presentada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels),la Asesoría Tutelar y el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental.

La jueza Petrella había intimado a la Ciudad a que informe en dos días las obras que encaró para realizar Unidades Transitorias de Aislamiento y Febriles de Urgebncia en los hospitales monovalentes Braulio Moyano, José Borda, Tobar García y Torcuato de Alvear.

También que tipo de protocolos había elaborado en el caso de detectarse casos positivos de coronavirus y la realización de testeos masivos a los pacientes allí internados.

Entre otros argumentos legales, el Gobierno porteño había apelado esta resolución con el argumento de que el plazo otorgado “era exiguo”.

La Cámara aseguró que la situación “podría agravarse sin una oportuna y adecuada intervención integral por parte de las autoridades de salud, pudiéndose ver que el testeo masivo se muestra como una medida preventiva razonable para evitar y controlar la propagación del virus”.

Y advirtieron que las argumentaciones del Gobierno son “insuficientes y dogmáticas en tanto no describen qué otros mecanismos podrían ser ejecutados para alcanzar aquellos mismos objetivos”.

Al mismo tiempo advirtieron también que es la Ciudad “quien debe demostrar por qué el plazo otorgado resulta insuficiente” y detalló que la respuestas son “manifestaciones dogmáticas y genéricas basadas en citas jurisprudenciales».

Precisaron que la situación de pandemia “requiere de respuestas urgentes a fin de evitar –en el mayor grado posible- la vulneración de los derechos que asisten a las personas usuarias del sistema de salud mental dependiente de la Ciudad”.

Previous Post

Sobrepoblación, torturas y muerte: el delicado panorama de las cárceles federales

Next Post

A 44 años de la “Masacre de San Patricio” recuerdan a las víctimas con distintos homenajes

Related Posts

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas
Politica

Javier Milei se reunirá con el CEO de J.P. Morgan a dos días de las elecciones legislativas

24 octubre, 2025
Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”
Politica

Kicillof sobre las elecciones: “No estamos condenados a esta pesadilla, hay otro camino posible”

24 octubre, 2025
Next Post

A 44 años de la "Masacre de San Patricio" recuerdan a las víctimas con distintos homenajes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In