• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mena: “Es una bajeza de la oposición hacer una vinculación política con la muerte de Guitiérrez”

4 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Justicia, Juan Martín Mena, consideró que “hacer conjeturas y una inmediata vinculación política” con la muerte de Fabián Gutiérrez, ex secretario presidencial de Cristina

Fernández “habla de la bajeza de la oposición” y estimó como “muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión” antes de una investigación del hecho.

“Hacer conjeturas y una inmediata vinculación política con la muerte de Fabián Gutiérrez habla de la bajeza de la oposición. Ahora corresponde que actúen las fuerzas de seguridad para que encuentren a los responsables”, señaló Mena en dialogo con AM 750.

“No me consta que Fabián Gutiérrez (que había declarado en 2018 como arrepentido en la causa de los cuadernos) haya estado bajo protección de testigos”, remarcó Mena y precisó que “protegidos y arrepentidos son dos cosas distintas”.

Ahora corresponde la investigación de las autoridades competentes, es muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión”

Juan Martín Mena

El sistema de protección de testigos está dirigido a testigos e imputados (colaboradores de justicia o arrepentidos) que hubieren realizado un aporte trascendente a una investigación judicial de competencia federal (como lo son el narcotráfico, el secuestro extorsivo, el terrorismo, los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983, y la trata de personas) y que, como consecuencia de él, se encuentren en riesgo.

La figura del arrepentido está regulada por la ley 27.304 y permite que se puedan reducir penas a las personas imputadas de un delito a cambio de que suministren información confiable para el esclarecimiento de un hecho.

El beneficio para quien declara como arrepentido es la reducción de la pena a la de tentativa, es decir, de un tercio a la mitad.

El empresario Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto esta mañana por la Policía de Santa Cruz en una vivienda de la localidad de El Calafate, luego de que tres de los detenidos por el caso de su desaparición confesaran ante la Justicia que lo habían asesinado, informaron a Télam fuentes judiciales.

El cuerpo fue encontrado golpeado y con un corte en el cuello, precisaron las fuentes con acceso a la investigación.

En tanto, Mena afirmó que “ahora corresponde la investigación de las autoridades competentes, es muy prematuro e irresponsable aventurar cualquier cuestión”.

La postura de la oposición

Por su parte, la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, consideró que “la desaparición y muerte” de Gutiérrez es un hecho de “mucha gravedad institucional”.

“Tardaron mucho en encontrarlo y en dar una información oficial. Esperemos que no se haya cambiado nada en la escena del crimen. Volvió del exterior hace pocos días, hizo la cuarentena y en cuanto salió a la calle lo encontraron muerto. Desde anoche nosotros sabíamos que había sido asesinado”, señaló Bullrich en declaraciones a radio Rivadavia.

Con la firma de Bullrich, Federico Angelini (PRO); Alfredo Cornejo, Alejandra Lordén (UCR); Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic (CC), Juntos por el Cambio emitió un comunicado en el que sostiene que la muerte de Gutiérrez se trata de “un crimen de la mayor gravedad institucional”.

El crimen de Fabin Gutirrez es de una enorme gravedad institucional y no puede quedar en manos de la fiscal Mercado, hija de la gobernadora Alicia Kirchner. Era arrepentido en la causa de los cuadernos, por eso pedimos que la causa pase a la Justicia Federal inmediatamente. pic.twitter.com/P6MwADE0vf

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 4, 2020

“Pedimos que, por la posible conexión de su muerte con delitos federales, la investigación pase a la órbita de la justicia federal. Y que no haya familiares de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el proceso. La justicia provincial ya está tratando de instalar, sin prueba alguna, hipótesis sobre el motivo del asesinato”, señaló el texto difundido por la coalición opositora.

Previous Post

Erik encontró refugio en los lápices de colores y cuenta en dibujos su cuarentena

Next Post

Gutiérrez no estaba en el Programa de Protección a Testigos

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las principales fuerzas jugaron sus últimas cartas de cara al domingo

23 octubre, 2025
Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos
Politica

Provincias Unidas: el frente de gobernadores debuta con el objetivo de romper la polarización y blindar sus distritos

23 octubre, 2025
Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”
Politica

Recalde y Hagman cerraron la campaña en la Ciudad: ”La gente nos pide que frenemos a Milei, el ajuste y la represión”

23 octubre, 2025
Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno
Politica

Las reacciones del arco político a la designación de Pablo Quirno

23 octubre, 2025
El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»
Politica

El mensaje de Cristina antes de las elecciones: «El voto puede poner un límite al gobierno de Milei»

23 octubre, 2025
Dividida y diezmada: la opción que encontró la UCR para no desaparecer del mapa
Politica

Dividida y diezmada: la opción que encontró la UCR para no desaparecer del mapa

23 octubre, 2025
Next Post

Gutiérrez no estaba en el Programa de Protección a Testigos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In