• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los empresarios piden diálogo constructivo: “de la crisis se sale produciendo”

5 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El historiador Eric Hobsbawn describió al siglo XX como el siglo de los extremos, definición que parece calzar en la Argentina actual. Tal vez por eso, en estos tiempos aciagos por

la pandemia, un grupo cada vez más importante de empresarios hace un llamado al diálogo constructivo. Es el caso de IDEA (Instituto para el desarrollo empresarial de la Argentina), que cobija a dueños y altos ejecutivos, presidida por Roberto Murchison, cuarta generación en la líder en puertos y logística que fundó su bisabuelo.Clarín entrevistó por zoom a su cuerpo directivo.

Durante la conversación, el vicepresidente de IDEA y presidente de Toyota, Daniel Herrero, mostró vocación de fortalecer los vínculos entre empresas, sindicatos y gobierno que tan buenos resultados le trajo a Toyota, que hizo de su planta en Zárate un polo de innovación y de exportación de la Hilux al mundo. Para ellos ese es el punto de partida.

Silvia Bulla, directiva de la entidad y presidenta de Dupont, sacó a colación la necesidad de diálogo para proyectos como el teletrabajo con media sanción que, “si no se escuchan a todas las partes, nacerá débil. Una regulación excesiva no ayudará a generar más empleo”, vaticina. Esta semana los reciben en el Senado.

Y Roberto Alexander, presidente del Coloquio de IDEA de este año y de IBM en la Argentina, contó que en coincidencia con el 60 aniversario de la entidad, ese encuentro se hará los próximos 14, 15 y 16 de octubre de manera virtual, imaginado como una experiencia y con la posibilidad de llegar a más participantes.

-¿Hay un muro de incomprensión hacia la agenda empresaria por parte del gobierno?

Herrero: El Presidente nos llamó a trabajar juntos y nos ha dicho que busca que las empresas inviertan y generen empleo. Y en esa tarea tenemos que estar todos: Gobierno, sindicatos y empresas. En esta pandemia veo como ejemplo áreas de trabajo entre el sector público y el privado. Y se destaca la madurez de los sindicatos. Argentina sale fortalecida cuando hay posiciones constructivas.

Mirá también

Silvia Torres Carbonell: "El gran desafío de los empresarios pasa por sostener el empleo
Mirá también

Silvia Torres Carbonell: “El gran desafío de los empresarios pasa por sostener el empleo

-De una pandemia como la que se sufre no se sale indemne…

​Murchison: Debemos apostar por la salud y la economía. Tenemos que salir a trabajar con responsabilidad y cuidado. Y esto requiere de empresarios, sindicatos y Gobierno. Soy bastante optimista. Estoy en una industria esencial, como es la actividad portuaria, y veo que tanto los gremios como el Gobierno -en nuestro sector es el Ministerio de Transporte- y las cámaras han trabajado con mucha madurez. Los resultados se vieron y en situaciones complicadas hubo madurez. También se ven acuerdos como el de la UIA con la CGT.

Herrero: Hay distintas situaciones y cada una va a requerir un traje a media. Mi jefe en Japón nos dijo que la pandemia no puede cambiar nuestro lugar de producción. Eso significa trabajar y ayudar a la cadena de valor. También desde el Gobierno con incentivos. Sabemos que no es momento de bajar impuestos, pero habrá que discutir hacia delante una reforma impositiva.

Bulla: Nosotros en Dupont también destacamos la alta madurez de los trabajadores, que permitió llevar adelante y con responsabilidad las tareas. Es un escenario local e internacional muy difícil. Pero tenemos en claro que de una crisis así, se sale produciendo.

-¿Cómo observan la negociación por la deuda?

Herrero: Creemos que se va a llegar a un acuerdo, un acuerdo que se haga de tal manera que sea sustentable y que permita sacar ese problema acuciante. Eso permitirá la previsibilidad necesaria para poder arrancar. Se va a necesitar inversión para generar empleo o para mantenerlo. Si cualquiera de las empresas piensa a futuro, donde se avizora un estrés financiero importante después de esta pandemia, se necesita previsibilidad para buscar inversiones.

-Ustedes tienen una participación muy activa en el proyecto solidario Seamos Uno, ¿cómo surgió?

Murchison: Nos pusimos en contacto con el padre Rodrigo Zarazaga, con las iglesias evangélicas, con la AMIA y con otros credos e instituciones, como el Banco de Alimentos y Cáritas, y se armó, junto con otras agrupaciones de empresarios.

-Cada Coloquio de IDEA sintetiza en su título la agenda empresaria, ¿eligieron el título para el de este año?

Alexander: Lo estamos definiendo. IDEA tiene 500 socios entre multinacionales, empresas argentinas grandes, medianas y pequeñas. Es un debate muy nutrido y el impacto de la pandemia en lo social y económico en el mundo y en Argentina, que hace varios años entró en recesión, está al tope de agenda. Estamos gestionando la incertidumbre. Habrá un encuentro previo, el 12 de agosto, con la agroindustria en Rosario.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inversiones Y Finanzas

  • Líderes Empresarios

  • Deuda Externa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: informan 26 muertes y 2.439 nuevos casos, en las últimas 24 horas

Next Post

“Una pelea” o un “robo”, las hipótesis del juez sobre móvil de crimen de Gutiérrez

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

"Una pelea" o un "robo", las hipótesis del juez sobre móvil de crimen de Gutiérrez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In