• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Provincias productoras y empresarios destacan perspectiva de los biocombustibles

5 julio, 2020
in El Campo
Provincias productoras y empresarios destacan perspectiva de los biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Telam SE


Ministros de Córdoba y Tucumán, provincias productoras de maíz y caña de azúcar, respectivamente, destacaron junto a empresarios de la cadena agroindustrial la perspectiva de mayor producción de biocombustibles en el país, para lo cual demandaron una nueva ley sectorial.

Juan Luis Fernández, ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán; Eduardo Accastello, ministro de Industria y Comercio de Córdoba; y Claudio Molina, de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, participaron a mediados de la semana pasada de manera virtual en Maizar 4.0, donde coincidieron en la necesidad de mayores cortes de naftas y gasoil con bioetanol y biodiesel.

Fernández dijo que “la fórmula del bioetanol se castigó durante los tres últimos años de la anterior administración y luego hubo un congelamiento”, por lo que propició “para el distrito sucroalcoholero lo mismo que para Vaca Muerta”.

Según el ministro tucumano, en los últimos dos años la nafta aumentó 134%, mientras el bioetanol de caña sólo lo hizo en un 84%, y “como nuestras naftas tienen un 12% de bioetanol, hay una captura de precios”, lamentó.

En su exposición, el ministro tucumano dijo que la estructura del sector a nivel nacional está compuesta por 13 plantas de bioetanol de caña de azúcar en el NOA; 6 de bioetanol de maíz, fundamentalmente en la región central; y 34 de biodiésel, sobre todo en Buenos Aires y Santa Fe.

Accastello, por su parte, resaltó la experiencia en Córdoba con proyectos que garantizaron la cosecha a los productores, la rotación de cultivos, levantaron el precio y brindaron granos a los tamberos.

“Se fueron así multiplicando las áreas sembradas, la inversión, se fueron sumando alumnos y docentes de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional), se movilizó el comercio, los talleres, todo un desarrollo productivo”, lo cual sustenta la necesidad de tener una nueva ley.

Telam SE

El bioetanol también permite reducir costos, por lo que hay que promover el uso de flex (motores con capacidad de utilizar dos combustibles alternativamente) y reducir el valor de la energía, con lo cual “podemos ahorrar US$ 2.500 millones en sustitución de importaciones”, aseguró Acastello.

Para ello, Acastello añadió que “es importante ir hacia el corte de naftas de 27,5%, mientras al motor flex lo fabricamos en Córdoba”.

Molina, a su vez, recordó que en mayo del año próximo vence la Ley 26.093, que desarrolló los biocombustibles en la Argentina, que dio un plazo de 15 años con la posibilidad de computarlo desde la entrada en vigencia del corte, que fue en 2010.

“En la industria del biocombustible hay distintas realidades y opiniones” acerca de si prorrogar la ley actual o promulgar otra, explicó.

Eso se debe a las distintas realidades e intereses: el bioetanol de caña; el bioetanol de maíz; el biodiésel de soja de pequeñas plantas, y el biodiésel de soja grandes exportadores, que hoy no participan de manera habitual en el mercado interno.

“Extender esta ley no deja entrar a nuevos jugadores, lo que perjudica a esas empresas grandes de biodiesel”, indicó Molina.

En lo que respecta al bioetanol, Molina dijo que “hay grandes inversiones que requieren de un nuevo horizonte, hubo cambios tecnológicos en estos años y hay que incorporarlos a la legislación”.

Fuente Telam

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

El Presidente confirmó que hoy se conocerá nueva oferta y que “es máximo esfuerzo que podemos hacer”

Next Post

Patricia Bullrich le respondió a Alberto Fernández y dijo que “canallesco” fue lo que hizo él “con la desaparición de Santiago Maldonado”

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post

Patricia Bullrich le respondió a Alberto Fernández y dijo que "canallesco" fue lo que hizo él "con la desaparición de Santiago Maldonado"

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In