• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Canje de deuda: la nueva oferta del Gobierno recibió un fuerte apoyo del ex ministro de Macri Luis Caputo

6 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nueva propuesta de canje que el Gobierno está ofreciendo a los bonistas que tienen en su poder bonos de la deuda emitidos en dólares bajo ley extranjera recibió un contundente

apoyo de parte de Luis “Toto” Caputo, ex secretario y ministro de Finanzas de Mauricio Macri y también ex titular del BCRA.

En su cuenta personal de twitter, Caputo escribió anoche, un par de horas después de que el Gobierno difundiera el contenido de la oferta:

“Muy buena propuesta de Canje. Con niveles de NPV aceptables para los acreedores y acordes a las posibilidades del país. Muy buen diseño de los incentivos, desalentando el ser holdout. Una propuesta justa que debiera tener una alta participación”.

Mirá también

Deuda: el Gobierno da hasta el 4 de agosto a los bonistas para definir adhesión al canje
Mirá también

Deuda: el Gobierno da hasta el 4 de agosto a los bonistas para definir adhesión al canje

​ El tuit fue apoyado por la mano derecha de Caputo en su paso por el gobierno, Pablo Quirno.

Otro ex funcionario de Macri, Alfonso Prat-Gay, fue más cauto:

“Fue la cuarta “última propuesta”: Promesa de pagos por US$ 15.000 millones más que en la primera. Más que un precedente mundial, un manual de cómo NO se debe negociar.”

Sobre el aparente contrapunto entre Caputo y Prat-Gay, opinó Matías Carugati, economista de la consultora Seido:

“Sobre tema canje. Los últimos dos RTs (@totocaputo6hb y @alfonsopratgay ) no son contradictorios, sino que deben leerse en conjunto. Es una oferta razonable y es el resultado de una estrategia errada”

Diego Sacerdote, analista de mercados financieros, señaló:

“No es un detalle menor que Toto Caputo apoye la oferta de canje. Referente del mundo financiero y muy respetado por los fondos internacionales.”

Mirá también

Deuda: el Gobierno pagará un extra a los bonistas que adhieran al canje
Mirá también

Deuda: el Gobierno pagará un extra a los bonistas que adhieran al canje

El NPV al que se refiere Caputo es el valor, en dólares, de la propuesta una vez que los bonos nuevos salgan a cotizar. El NPV subió de 41 dólares de la primera oferta conocida a mediados de abril -que fue rechazada por el 85% de los bonistas- a los actuales 54 dólares de la propuesta que se conoció anoche. En la oferta original, el ministro Martín Guzmán pretendía alcanzar un ahorro entre capital e intereses de 65.000 millones de dólares tomando en cuenta la deuda en ley local y extranjera. Ahora, ese ahorro alcanzaría los 50.000 millones de dólares, según calcula Federico Furiase, economista de la consultora Eco Go.

Tanto el Gobierno como los analistas financieros y también los grupos de bonistas calcularon el valor de la propuesta asignándole a los nuevos bonos un rendimiento (exit yield) del 10% anual. Sería algo parecido al “riesgo país” que tendrá la Argentina (10% equivale a 1.000 puntos) el día siguiente a que los nuevos bonos estén en manos de los bonistas. Hoy el riesgo país está en 2.544 puntos.

Claro que para que ese riesgo de 1.000 puntos se mantenga e incluso baje, la Argentina deberá mostrar no solo un nivel de adhesión aceptable al canje, sino un programa económico integral creíble para los acreedores, para los mercados en general y para el Fondo Monetario Internacional.

La lectura del mercado es que si la Argentina logra cerrar un buen canje, el paso siguiente, e inmediato, es que elabore un plan económico integral para la post pandemia y casi al mismo tiempo acuda al Fondo Monetario Internacional no solo a reestructurar los plazos de la deuda de 47.000 millones de dólares que mantiene con ese organismo, sino, también, a buscar la aprobación del plan.

Ahora se espera que los mercados hablen.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Luis Caputo

  • Martín Guzmán

  • Alfonso Prat-Gay

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

36 vuelos a China: secretos del viaje de los insumos médicos desde el país de la pandemia hasta los hospitales argentinos

Next Post

“No use desodorante”: la singular estrategia de Berlín para promover el uso de mascarillas en el transporte público

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
“No use desodorante”: la singular estrategia de Berlín para promover el uso de mascarillas en el transporte público

"No use desodorante": la singular estrategia de Berlín para promover el uso de mascarillas en el transporte público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In