• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Iglesia pidió unidad y no caer en “mezquindades” y criticó a medios que “insisten con la grieta”

6 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina

Monseor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina

La Conferencia Episcopal Argentina

(CEA) abogó este lunes por “humildad y unidad” ante la pandemia de coronavirus y pidió “no caer en mezquindades” como “odios que despersonalizan o distanciamientos ideológicos” ante las “desigualdades” evidenciadas por la emergencia, y criticó a la “prensa amarilla” y a los medios que “insisten porque la grieta es lo que vende”.

La iniciativa, que se desarrolló bajo la modalidad de paneles y se transmitió a través de YouTube, estuvo encabezada por el presidente de la CEA y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, y el presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lugones.

Como parte de su mensaje de apertura, Lugones llamó a deponer “odios que nos despersonalizan, distanciamientos ideológicos y acusaciones constantes que no hacen más que generar enemistad, descalificación, mediocridad y culpabilización sin solución”.

En la misma línea, Ojea consideró que frente a la crisis motivada por la pandemia urge “estar unidos” porque “los internismos, recaer en heridas continuas y hacer uso de cada cosa que pasa en función de un discurso personal ha producido un cansancio tremendo, pese a que algunos medios de comunicación insistan porque la grieta es lo que vende”.

“Podemos decir que estamos sometidos, en algunos casos, a una prensa amarilla que nos impide entrar en la realidad gravísima de los problemas”, sostuvo el obispo de San Isidro.

Mons. Oscar Ojea, Presidente de la Conferencia Episcopal #Argentina, junto a Mons. Jorge Lugones, Presidente de la Comisin Episcopal de #PastoralSocial, abren la #SemanaSocial. Acompaanos en: →https://t.co/lqC7rxNhGe

Conferencia Episcopal Argentina (@EpiscopadoArg) July 6, 2020

En su exposición, Ojea pidió un “fuerte baño de humildad, muy particularmente para los argentinos, que necesitamos hacer ver que sabemos y, muchas veces, no sabemos”.

Al reiterar el llamado pastoral para atender la situación de los desocupados y el hambre, el titular de la CEA recordó que el país ya estaba en “emergencia alimentaria antes de la pandemia” y sostuvo que “ahora va a ser más difícil” abordar los problemas, para los cuales se requerirá de una “unidad muy grande”.

“Al mismo tiempo tenemos que darnos cuenta que no todo debe venir del Estado, como no todo puede venir del mercado”, advirtió, y subrayó que “las comunidades tienen que participar del diálogo grande que viene en nuestra patria”.

En tanto, Lugones planteó que “la pandemia ha puesto en evidencia la enorme cantidad de excluidos o descartados del sistema, que hoy requieren de cuidado y atención, además de oportunidades para el futuro”.

A ese respecto, expresó: “No caigamos en las mezquindades que nos han llevado a visualizar en esta pandemia las desigualdades que hemos generado. América Latina no es el continente más pobre, pero sí es el más desigual, y Argentina no es una excepción”.

El titular de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social afirmó en ese sentido que “la pandemia ha manifestado todas las desigualdades”, en referencia a las brechas “educativa, sanitaria, de conectividad y de bancarización”, entre otras.

Del encuentro virtual participaron también como expositores Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires; el dirigente social Juan Carr; Miguel Besso, ex presidente del Consejo Económico Social de Río Cuarto; Gonzalo Tanoira, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) y Enrique “Quique” Martínez Ossola, obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero.

Previous Post

Lucas Ocampos hizo un gol y salvó al Sevilla con una atajada agónica

Next Post

La bolsa, los ADR y los bonos subieron entre 9 y 40% ante la nueva propuesta de canje

Related Posts

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Next Post

La bolsa, los ADR y los bonos subieron entre 9 y 40% ante la nueva propuesta de canje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In