• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UCA anticipa pobreza de 45% en medio de la pandemia

6 julio, 2020
in Economia
La UCA anticipa pobreza de 45% en medio de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El déficit de la canasta básica de los hogares más pobres se duplicó con la cuarentena.”La caída de los ingresos laborales de los sectores informales de clase media baja duplicó el déficit de la canasta básica”, explicó titular del Observatorio Social de la UCA.

La pandemia y las necesarias medidas de aislamiento dispuestas para morigerar la propagación del Covd 19 impactaron sobre los ingresos de los sectores de bajos recursos y eso hizo que el nivel de pobreza trepará hasta el 45 por ciento en los últimos meses, dijo hoy el director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia.

“La caída de los ingresos laborales de los sectores informales de clase media baja duplicó el déficit de la canasta básica. Teníamos 8 por ciento antes de la pandemia y hoy tenemos 16 por ciento” de hogares del área metropolitana de Buenos Aires “que no cubren la canasta básica”, detalló el titular del Observatorio.

Salvia apuntó directamente sobre la pandemia al momento de explicar el retroceso en los indicadores, a la cual sentenció de “gran impacto”. “La pandemia desnudó los problemas estructurales que tiene la sociedad argentina en cuanto a dificultades para generar una rápida recuperación”, sentenció el director del Observatorio.

En lo que respecta al índice de pobreza, Salvia explicó que las últimas proyecciones que se realizaron en la segunda quincena de abril “dieron como resultado estimado un nivel de pobreza del 45 por ciento”. En igual período del año pasado la pobreza multidimensional medida por la UCA alcanzó al 40,8 por ciento. Analistas privados aseguraban que podría superar tras la pandemia el 50 por ciento, pero jugó en favor de disminuir la caída los programas y bonos que desembolsó el Gobierno para los sectores más vulnerables.

“Hoy hay dos tendencias. Una en el Interior, en las localidades donde hubo reapertura económica. Y otra, como en el área metropolitana, donde no la hubo y en la que seguramente se ha incrementado la pobreza”, agregó Salvia, en sintonía con la explicación del Gobierno a las distintas realidades que se viven en el país.

Desde el Observatorio de la UCA anticipan que el trabajo informal en el mediano plazo podrá escasear, lo que redundará en una menor actividad económica. “Desde el punto de vista estructural, eso significará una profundización de la pobreza, no solo por ingresos, sino en cuanto a capacidades de consumo e inversión en el propio desarrollo humano personal, familiar o comunitario”, detalló Salvia.

“La crisis ha golpeado a los sectores informales pobres, los cuales han tenido un piso de protección social a través de los programas de transferencia de ingresos, pero están perdiendo sus fuentes de trabajo por la reducción de la demanda. Estructuralmente es de esperar que de esta crisis se salga lentamente de aquellas actividades que el sector informal tenía como más habitual”, anticipó Salvia.

“La pobreza estructural no solo se visualiza en los asentamientos precarios, también va afectando a las áreas urbanas, porque se va perdiendo la fuente de trabajo y se empieza a desinvertir en la alimentación, en educación, en la vivienda, y esto fomenta un proceso de empobrecimiento estructural y de mayores desigualdades sociales”, concluyó.

Previous Post

Vergüenza sobre el trono: arresto en el caso Epstein hace temblar al príncipe Andrés

Next Post

La familia de Fabián Gutiérrez cree que el crimen estaría vinculado “a un negocio local” del ex secretario de Cristina Kirchner

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

La familia de Fabián Gutiérrez cree que el crimen estaría vinculado "a un negocio local" del ex secretario de Cristina Kirchner

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In