• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Violencia de género: crecieron 48% los llamados a la línea 144 de la Ciudad durante la cuarentena

6 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fueron, en promedio, 193 llamados por día: ocho por hora. Esa fue la afluencia de consultas desde la Ciudad a la línea 144 entre el 20 de marzo -día que empezó

la cuarentena obligatoria para contener el brote de coronavirus– y el 30 de junio. Es un aumento del 48% respecto del mismo período del año pasado: en 2020, durante esos 102 días, hubo 19.722 contactos con esa línea telefónica que brinda contención y orientación a víctimas de violencia de género.

Son cifras del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, que suma otro dato más respecto del aumento de las consultas. Durante la cuarentena hubo 1.502 contactos por violencia de género a “Boti”, el bot de la Ciudad al que se puede acceder a través de WhatsApp y que deriva la consulta al equipo de psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales que atienden en el 144. Esos 1.502 contactos quintuplicaron la afluencia de consultas que recibía el bot antes de que se habilitara la opción de acercarse por ese medio al equipo especializado en violencia de género.

“En promedio, antes y durante la cuarentena, el 30% del total de llamados se tipifica claramente como un caso de violencia de género. Esa proporción se mantiene. El resto de las consultas se vinculan a otras cuestiones judiciales, a algún tema de salud que la persona asocia a un escenario intrafamiliar, y en muchos casos finalmente sí se termina detectando un trasfondo violento“, describe Agustina Ciarletta, que encabeza la Dirección General de la Mujer de la Ciudad.

Según María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, “se están registrando primeras consultas de mujeres que narran lo que les pasa y consultan si es un escenario de los que se tipifican como violencia, y eso puede tener que ver con que, en el contexto de pandemia, hicimos campañas de difusión especialmente en los barrios vulnerables para que se conozca la línea 144″. Ese espacio, en el que hay 35 mujeres que atienden el teléfono y se comunican al 911 si hay una emergencia que implique riesgo de vida, es en principio de contención y orientación: puede derivar a una comisaría especializada, a la Oficina de Violencia Doméstica o al Ministerio Público Fiscal.

Mirá también

Durante la cuarentena, las víctimas de violencia de género podrán usar el transporte público sin permisos
Mirá también

Durante la cuarentena, las víctimas de violencia de género podrán usar el transporte público sin permisos

Para contener a las víctimas de violencia de género -que en el 70% de los casos ocurre en sus hogares-, se inaugurará este martes un espacio en un gimnasio del club Nueva Chicago, de Mataderos, que se suma a otros refugios, hogares y centros de medio camino destinadas a estas mujeres. Actualmente, la Ciudad cuenta con 154 plazas en sus espacios: el centro de Mataderos sumará 30. Las mujeres podrán ir con sus hijos si así lo necesitan.

“Los centros que ya teníamos están en un 60% de su ocupación. Están más a tope los centros de medio camino -donde un equipo interdisciplinario acompaña la vida cotidiana de una mujer en su casa o su eventual egreso autónomo de allí- y además no está previsto ocuparlos al 100% porque deben mantenerse reglas de distanciamiento social”, explica Ciarletta vía Zoom en una conferencia de prensa de la era pandémica.

Según sostiene la funcionaria, los llamados al 144 crecieron en todas las comunas, pero se destacó la 5: Boedo y Almagro. “Esta es una vía para que las mujeres sepan que el Estado está presente, a través del teléfono, de un chat si no pueden hablar porque quien las violenta está encerrado con ellas, o de espacios previstos para contenerlas”, suma Migliore. El bot está disponible en el 11-5050-0147.

Mirá también

Mirá también

Habla la víctima de Alexis Zárate: “Somos muchas y estamos juntas. Y no nos callamos más”

“El aumento de llamados al 144 durante el aislamiento pone en evidencia que muchas mujeres sufren violencia en sus propias casas y se ven afectadas por la situación de cuarentena. En la Ciudad estamos sumando esfuerzos para acompañarlas”, dice el jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel. “Estamos trabajando en distintas políticas que impliquen una perspectiva de género: desde que los proyectos de economía social en los barrios vulnerables pongan el foco en la mujer hasta revalorizar y redistribuir las tareas de cuidado”, suma Migliore. En los bolsones que se repartieron en barrios vulnerables, según la ministra, se incluyó información sobre la línea 144.

En los casi 110 días que lleva el aislamiento social preventivo y obligatorio, afirma Migliore, hubo un caso de coronavirus en las instalaciones que el gobierno porteño destina a víctimas de violencia de género: fue un asistente del lugar. “Inmediatamente se aisló a todos los contactos estrechos y se hizo el seguimiento correspondiente”, asegura Migliore.

Según el observatorio “Ahora que sí nos ven”, especializado en violencia de género, hubo 162 femicidios -y 160 niños y niñas que perdieron a su madre- durante el primer semestre del año. Una mujer es asesinada, por el sólo hecho de serlo, cada 27 horas. Esa estadística se mantiene y, en algunos períodos, se agudiza: ninguna política de Estado ha logrado todavía frenar esa tendencia.

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Violencia De Género

  • Coronavirus

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Guillermo Justo Chaves: “El Mercosur es prioridad de la politica exterior argentina”

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: retiran las visas de estudiantes a extranjeros cuyas clases sean virtual

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: retiran las visas de estudiantes a extranjeros cuyas clases sean virtual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In