• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Como Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicillof también apuesta a flexibilizar la cuarentena después del 17 de julio

8 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Axel Kicillof se reunió este jueves en la su despacho en La Plata con el ministro de Salud Ginés González García. No solo revisaron los índices sanitarios, como el nivel de

camas de terapia intensiva ocupados. “También analizaron las cosas qué hay que profundizar post 17 si finalmente se da la flexibilización que esperamos”, manifestaron cerca del gobernador. En otras palabras, Kicillof aspira -como el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta– a reabrir comercios cuando finalice esta etapa del aislamiento.

A pesar de los dichos del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, que en declaraciones a Radio Con Vos había sugerido que una apertura del AMBA podría provocar estallidos en Córdoba y Rosario; el gobernador pretende volver a normalizar la actividad económica en el Gran Buenos Aires, que obligó al cierre de 300 mil comercios con el endurecimiento del aislamiento.

Mirá también

El Gobierno espera una "reacción pública" de los moderados de Juntos por el Cambio: "Los que callan, otorgan"
Mirá también

El Gobierno espera una “reacción pública” de los moderados de Juntos por el Cambio: “Los que callan, otorgan”

En compañía de su jefe de Gabinete Carlos Bianco y de Gollán, Kicillof repasó con el ministro de Salud nacional la necesidad de reforzar los operativos de control de movilidad para evitar que los contagios se propaguen entre diferentes municipios de la Provincia. Además, pretenden reforzar los mecanismos de telemedicina para seguir a más contactos estrechos de los contagiados; fortalecer los operativos de aislamiento e incorporar más tests rápidos para mejorar la velocidad de los resultados.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anuncia medidas impositivas y crediticias complementarias a las de la Nación para asistir a pymes y comercios afectados en su actividad por la pandemia de coronavirus.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anuncia medidas impositivas y crediticias complementarias a las de la Nación para asistir a pymes y comercios afectados en su actividad por la pandemia de coronavirus.

“Junto al ministro de Salud repasamos la situación epidemiológica de la provincia y avanzamos en el trabajo de cara a la próxima fase”, explicitó Kicillof en Twitter.

“Hasta ahora lo venimos logrando, el sistema da respuesta perfecta, no hay nadie que se quede sin atención médica, que es lo que quisimos desde el primer día, que todos sean correctamente atendidos y que el impacto, que siempre hay, no sea tan duro como en otros países”, destacó González García al concluir la reunión. 

Cerca del gobernador confirman que la idea es abrir todo lo que estaba habilitado, entre comercios e industrias. Aunque es improbable, todavía no descartan del todo la apertura de gimnasios y restaurantes. “No hay una decisión tomada”, se limitan a decir. Queda por ver si todo en todo el AMBA se definirán los mismos criterios. 

Del otro lado de la General Paz, el ministro de Desarrollo Económico José Luis Giusti mantuvo este martes una reunión con la cámara de Gimnasios, que ya trabaja en un protocolo de apertura que incluiría clases en espacios abiertos y públicos. En la Ciudad insisten en que es necesario proyectar un escenario de futuro. “La economía es una ciencia de expectativas”, repiten en el gabinete de Larreta. 

Una porción grande de los intendentes del Conurbano confía en que las aperturas serán más veloces. “Los comerciantes no dan más, algunos lloran literalmente”, sostuvo un alcalde opositor de buen diálogo con Kicillof y el presidente Alberto Fernández. Señalan, en la misma línea que Larreta que es necesario seguir adelante. “Con prueba y error tenemos que ir avanzando. Hay que mostrar una esperanza. Esto es el silencio del cementerio. Hay que asumir el riesgo y ver qué pasa. Empieza a ser dramático ”, describen.

Los jefes comunales pretenden regular con protocolos no solo la oferta de los comerciantes, sino también la demanda de quienes vayan a comprar. “Aunque sea por DNI e imposible de controlar, muchos se autoregularían”, sostienen.

Los intendentes coinciden con el gobernador en una mirada: los resultados de los testeos deben acelerarse. Algunos chequeos demoran hasta 5 días y obligan a aislar casos, que finalmente se comprueban negativos.

En la Provincia, además, no descartan hacerse cargo de la administración de los centros de aislamiento municipales. Trabajan en el armado de un software para conocer la ocupación de los mismos. Algunos alcaldes ya tienen los propios. Está en estudio la posibilidad de poder derivar pacientes infectados con Covid-19 de un municipio del conurbano a otro. Se pagaría 2 mil pesos por enfermo. Los alcaldes quieren tener la certeza de que la Provincia se hará cargo de los costos de mantener a cada uno de los contagiados.

La cuarentena estricta de 17 días obligará a los intendentes a pedir más dinero a la Provincia. La recaudación volvió a desmoronarse. Kicillof cubrió las necesidades de los intendentes entre abril y mayo.

En la Ciudad, el ministro de Desarrollo económico continúa con reuniones con cámaras empresarias que agrupan a algunos de los 10 mil comercios cerrados desde el 20 marzo. Ya desfilaron por el despacho de Giusti desde el inicio de la cuarentena representantes de Federación de Comercio e Industria de la Ciudad, la Cámara y el gremio de la Construcción, la cámara de desarrolladores inmobiliarios, representantes de los shoppings y los presidentes de las comunas.

Esos reclamos en la Provincia llegan al ministerio de Producción que encabeza Augusto Costa, también vía intendentes. Sin embargo, los encargados de las áreas productiva bonaerense y porteña no dialogan entre sí. El vínculo se limita al del gobernador con el jefe de Gobierno y al de sus respectivos funcionarios de Salud, Transporte y Seguridad.

Larreta revisará entre el jueves y el sábado los números de la Ciudad para analizar posibles aperturas. Kicillof parece no estar tan alejado.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El PRO formará una mesa ejecutiva para consensuar entre ellos, luego del comunicado por Gutiérrez

Next Post

Crimen de Fabián Gutiérrez: declaró como testigo la novia de uno de los detenidos

Related Posts

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Next Post

Crimen de Fabián Gutiérrez: declaró como testigo la novia de uno de los detenidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In