• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vaticinan alta adhesión a la moratoria, pero piden extensión de las tasas fijas

8 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ampliación de la moratoria tendrá alto índice de adhesión

La ampliacin de la moratoria tendr alto ndice de adhesin

La

ampliación de la moratoria tendrá alto índice de adhesión, vaticinaron este miércoles distintos tributaristas que se pronunciaron por la necesidad de prolongar la tasa fija prevista hasta enero próximo y advirtieron sobre las restricciones impuestas a las grandes empresas para realizar algunas operaciones en el mercado de cambios.

“Era una necesidad imperiosa. Los dos años de recesión de Argentina, sumado a la pandemia y la cuarentena, generaronó que las empresas tengan un cash flow negativo y no puedan hacer frente a sus gastos”, dijo César Litvin socio del estudio Lisicki Litvin y Asociados.

Al Estado “también le conviene esta moratoria, porque logra una transformación de un stock de crédito incobrable por un flujo de fondos mensuales cobrable”, agregó.

“Es una de las moratorias más amplias que se hayan lanzado ya que incluye a todos los impuestos y también en cuanto a la cantidad de sujetos y como novedad incorpora también a empresas que hayan sido declaradas en quiebra”, indicó el tributarista Iván Sasosvky, CEO del estudio Sasovsky y Asociados.

Sasovsky advirtió que “lo cuestionable es que incorpora deudas al 30 de junio cuando lo peor de la situación económica todavía no ha pasado”.

Silvia Tedin, socia a cargo de Misión Pyme de SMS San Martín Suárez y Asociados, recalcó la necesidad de que el proyecto se modifique en el Congreso y contemple las deudas al 31 de julio y que el plazo de la tasa fija se extienda un año más, “ya que sólo tendrán tres meses de pago de cuota fija”..

Para Litvin esta dificultad se resuelve con una resolución de AFIP que permita pagar en un plazo más generoso la deuda nueva corriente.

“Si esto abarca hasta el 30 de junio, lo que empieza a correr de julio en adelante, la deuda que comienza a generarse en ese mes debería pagarse en un plan de facilidades de pago de mínimamente 24 cuotas”, aportó.

Entre los aspectos positivos Litvin recalcó que el proyecto “amplía el plazo de regularización que originalmente era al 30 de noviembre y ahora se extiende al 30 de junio; que permite incorporar a la moratoria a empresas que no son pyme y a monotributistas y personas humanas; con plazos interesantes y condonaciones importantes”.

En contrapartida enunció como cuestionables las restricciones para las grandes empresas: “No son adecuadas para este momento” dijo y explicó que “si no pueden distribuir dividendos por el ejercicio en curso y dos ejercicios más y los dueños de empresas que no se puedan llevar una parte de sus utilidades ¿de qué van a vivir?”, señaló.

Respecto de las limitaciones para acceder al mercado de cambios advirtió de la dificultad que se les pudiera presentar a empresas que necesiten acudir por importaciones. “Se les restringe un poco las libertades”, dijo.

Litvin cuestionó que en este programa no se le haya dado ningún premio al contribuyente cumplidor.

En cuanto a las condonaciones que plantea el proyecto planteó “una gran diferencia entre moratoria y blanqueo”.

“En el primer caso la deuda sigue existiendo con reducción de intereses y eliminación de sanciones, mientras que en el blanqueo se condona el impuesto”, completó.

Previous Post

Rechazaron recursos del Ministerio Público y las querellas contra domiciliara a Capdevilla

Next Post

MTV: Argentina hacia la pospandemia, compacto de noticias provinciales, nacionales e internacionales

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

MTV: Argentina hacia la pospandemia, compacto de noticias provinciales, nacionales e internacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In