• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández quiere volver a su primer discurso, pero la realidad no lo deja

9 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Yo vine a terminar con los odiadores seriales y a abrir los brazos para que todos nos unamos en busca de ese destino común”, aseguró el Presidente de la Nación, Alberto

Fernández, en su mensaje por el Día de la Independencia.

Lo dijo acompañado por los jefes de la CGT y de entidades empresarias y con las caras de los gobernadores brillando en una pantalla, el modo minimalista que encontró la política para mostrar apoyos en tiempos de pandemia. En esa platea, la virtual y la real, esas palabras fueron bien recibidas, como fueron recibidos los giros hacia el centro de cualquier dirigente político en los últimos años: la CGT, los empresarios y la gran mayoría de los gobernadores vienen proponiendo desde hace tiempo la deconstrucción de la grieta. Salvo algunos casos puntuales, allí no hay kirchneristas duros ni macristas convencidos.

A los gobernadores les volvió a decir que él se considera la cabeza de un gobierno de “un presidente y 24 gobernadores” y para los empresarios y sindicalistas prepara una invitación para integrarlos a una mesa con todos los ministros del gabinete económico en la que podrán intercambiar planes e ideas -si es que hubiera alguna- para el “día después” de la pandemia.

El problema es que allí, en ese auditorio, no estaban ni Cristina Kirchner ni Mauricio Macri, los dos nombres que hoy siguen organizaron la política argentina y que con sus silencios, más que con sus pronunciamientos públicos, siguen hablándole a porciones determinantes del electorado. La grieta parece ser, en esta época de intensidad y desidia, parte del aire.

Una comprobación de esa realidad que deja poco espacio para los ensayos de moderación se pudo ver en las calles de las grandes ciudades, que alojaron una protesta con consignas diversas que se pueden resumir en el descontento con el Gobierno.

Mirá también

Coronavirus: otra vez, la protesta se sintió fuerte en la Quinta Presidencial de Olivos
Mirá también

Coronavirus: otra vez, la protesta se sintió fuerte en la Quinta Presidencial de Olivos

El Presidente lleva varios días tratando de otorgarle protagonismo a los moderados propios y ajenos, entre otras cosas porque esa es la única manera de conseguir un perfil propio, que lo diferencie de Cristina Kirchner, que siempre puso al desprecio de la moderación en el centro de su discurso político.

Además de la imagen ecuménica de ayer, con gobernadores opositores incluidos, el presidente se sacó fotos con dos intendentes del PRO y en la semana próxima podría ocurrir un encuentro con los jefes de todos los bloques parlamentarios.

Enfrente, en Juntos por el Cambio, también hubo una señal en ese mismo sentido con la integración de todos los sectores relevantes del PRO a un organismo más colegiado y que no represente sólo la mirada de Patricia Bullrich, que hoy parece ser la intérprete más fiel de las preocupaciones de Macri. En otras palabras, esa modificación le dará más peso a María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta en los pronunciamientos públicos del partido. Es el camino inverso al que suelen hacer los radicales, que le exigen al presidente del Comité Nacional que junte los avales de los sectores internos determinantes antes de llegar a su silla. En este caso, Bullrich, que ya fue designada como titular del PRO, tendrá que esforzarse ahora por conseguir el beneplácito de las partes.

Mirá también

Sergio Berni, duro contra Mauricio Macri: "Su palabra está más devaluada que una moneda de 10 centavos"
Mirá también

Sergio Berni, duro contra Mauricio Macri: “Su palabra está más devaluada que una moneda de 10 centavos”

Esas martingalas -las que intenta el Presidente y también la oposición moderada- se chocan con las marchas que enarbolan las consignas que más le gustan a Macri y que enfurecen a los partidarios más apasionados de Cristina. Esa misma realidad fue la que hizo caer el proyecto de estatizar la cerealera Vicentin, la chispa que inició los banderazos desde el 25 de mayo. El Gobierno ya no sabe cómo correrse de ese problema autoinfligido: enterrado en el Congreso el plan de expropiación y bloqueada en Santa Fe la vía de la intervención, al proyecto de la soberanía alimentaria sólo le queda esperar el beneficio del olvido.

Mirá también

En el Gobierno hablan de "una falta de autocrítica" de Mauricio Macri y piden que dé explicaciones sobre el espionaje ilegal
Mirá también

En el Gobierno hablan de “una falta de autocrítica” de Mauricio Macri y piden que dé explicaciones sobre el espionaje ilegal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Mauricio Macri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Se debilita el precio el petróleo a medida que crecen los casos del rebrote de coronavirus

Next Post

Venezuela: Diosdado Cabello, número dos del régimen, anunció que tiene coronavirus

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Venezuela: Diosdado Cabello, número dos del régimen, anunció que tiene coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In