• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Como en Wuhan: esparcido desde un mercado, el coronavirus desborda Maracaibo, la antigua zona petrolera de Venezuela

9 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dolor al respirar hacía llorar a Elkin, un carnicero contagiado en un mercado callejero de Maracaibo. Allí se generó el mayor foco de coronavirus en

title=”venezuela” target=”_blank”>Venezuela, que desborda a una otrora próspera región petrolera arruinada por apagones y una crónica escasez de combustible.

La proliferación de casos en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia) desató una situación “horrible” en el Hospital Universitario de Maracaibo, dice a la AFP Pilar, como pidió ser llamada para resguardar su identidad una enfermera con 15 años de experiencia que trabaja en ese centro de salud pública. “Estamos colapsados”, lamenta.

Varias alas del edificio se han convertido en “un infierno”, sin aire acondicionado, en una zona con temperaturas sobre los 40 grados centígrados y azotada por apagones que suelen prolongarse por horas, relata la mujer.

Mirá también

Hiperinflación, hambre y pandemia en Venezuela: la clase media desapareció y el país se "africaniza"
Mirá también

Hiperinflación, hambre y pandemia en Venezuela: la clase media desapareció y el país se “africaniza”

La falta de agua y la escasez de insumos completan el cuadro, con personal de salud moviéndose por los pasillos con batas empapadas de sudor.

“Si no lleváis agua de tu casa al hospital no te podéis bañar. Tenemos que carretear (cargar) botellones de cinco litros”, comenta Pilar. La precariedad, agrega, ha provocado una veintena de fugas de pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.

Mirá también

La oposición en Venezuela, ante un callejón sin salida
Mirá también

La oposición en Venezuela, ante un callejón sin salida

Aun cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch, que las considera poco creíbles, las cifras oficiales en este país de 30 millones de habitantes han mostrado un salto desde poco más de 1.500 casos positivos el 1 de junio a más de 7.000 un mes después. El gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro reconoce un “preocupante” incremento.

Transcurrieron 70 días entre el primer contagio registrado y el número 1.000. Y solo cuatro entre el caso 6.000 y el 7.000.

Zulia, la región más poblada de Venezuela, concentra casi un cuarto de los casos de la enfermedad que avanza en medio de una devastadora crisis económica.

Mirá también

Venezuela vuelve a sufrir escasez de combustible tras el fin de los envíos iraníes
Mirá también

Venezuela vuelve a sufrir escasez de combustible tras el fin de los envíos iraníes

En su puesto del mercado Las Pulgas, Elkin trabajaba entre moscas que revoloteaban alrededor de trozos de carne apilados. Tras infectarse con el virus allí, contagió a su esposa, a cinco de sus ocho hijos, a su madre de 84 años y a un sobrino.

Hasta que fue cerrado temporalmente por las autoridades por un brote masivo, multitudes de compradores, muchos sin tapabocas, se aglomeraban en esta área comercial de 37.000 metros cuadrados con cientos de puestos de alimentos, algunos con productos contrabandeados desde Colombia.

“Ver a toda mi familia en el hospital me deprimió”, cuenta este hombre de 45 años, tras pasar 40 días en el Hospital Universitario.

Mirá también

Según el Parlamento, la inflación de Venezuela fue de 3.524% en un año
Mirá también

Según el Parlamento, la inflación de Venezuela fue de 3.524% en un año

Fue internado el 23 de mayo, un día antes del cierre, que provocó protestas de comerciantes que acabaron con gases lacrimógenos.

Ahora, aún sin fecha para reabrir, militares y policías coordinan el ingreso de camioneros que hacen fila para retirar mercancías. Trabajadores de la oficialista gobernación de Zulia rocían con agua clorada las instalaciones vacías, recogen basura y escombros, y corrigen fugas de aguas negras.

Pilar ha visto irse a 14 compañeros del hospital “por miedo a contagiarse”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Ella misma espera resultados de test, pero la prueba de PCR, la más confiable, demora semanas.

Un único laboratorio, en Caracas, procesa los test PCR de todo el país. Las pruebas rápidas muchas veces arrojan diagnósticos errados: Elkin se hizo cinco que dieron negativo pese a presentar síntomas. Finalmente, confirmó su contagio por PCR.

Una mujer con barbijo, por las calles de Maracaibo. AFP

Una mujer con barbijo, por las calles de Maracaibo. AFP

“Creo que no voy más al hospital”, dice Enrique, de 65 años y asmático, que trabaja en el mantenimiento del centro de salud Universitario de Maracaibo.

Como Pilar, Enrique denuncia fallas en el suministro de implementos de bioseguridad en ese hospital. La ONG Médicos Unidos de Venezuela reporta una decena de muertes entre el personal de salud del país, siete en Zulia.

“Corresponden tres cambios mínimos por turno, pero solo nos dan un mono quirúrgico, una bata de cirujano, dos tapabocas de los normales de tiras, no mascarillas N95 de las que deberíamos usar, y un par de guantes”, sostiene la enfermera.

Mirá también

Sigue la ofensiva de Maduro contra la oposición: la corte de Venezuela suspendió a la dirección del partido de Juan Guaidó
Mirá también

Sigue la ofensiva de Maduro contra la oposición: la corte de Venezuela suspendió a la dirección del partido de Juan Guaidó

El hospital fue intervenido y Pilar reconoce que la nueva dirección comenzó a “hacerle cariñitos” a la instalación, aún insuficientes.

La precariedad se repite en otros sitios habilitados durante la emergencia. Pilar sigue de cerca los padecimientos de una compañera contagiada que lleva más de 30 días aislada en un hotel convertido en centro de cuarentena. “Un día me llamó a las cinco de la tarde. Todo el día sin comer”, dice.

Con hospitales y hoteles repletos, las autoridades zulianas empezaron a usar estadios, universidades y bibliotecas para aislar a pacientes asintomáticos.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Venezuela

  • Colombia

  • Caracas

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Les propongo un compromiso de unidad, sin egoísmos, para reconstruir una nación de oportunidades

Next Post

Ángela Torres: con pareja abierta, cansada de la cuarentena y enfocada en la música

Related Posts

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump
Internacionales

Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump

18 octubre, 2025
Next Post

Ángela Torres: con pareja abierta, cansada de la cuarentena y enfocada en la música

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In