• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

IFE Anses: Alberto les confirmó a los gobernadores que el tercer pago del IFE será para todo el país

9 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández les confirmó esta noche a los gobernadores que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia  (IFE) será para todo el país. Así, el gobierno atendió el

pedido de los dirigentes y reformuló el plan original que era pagarlo solo en las regiones donde l cuarentena sigue siendo estricta.

El anuncio se hizo en la videoconferencia que el mandatario mantuvo hoy con los gobernadores. Hace dos semanas Alberto Fernández había anticipado que el programa se achicaría: de aplicarse en todo el país pasaría a estar vigente solo en las regiones que aún atraviesan una cuarentena dura. Esto es el AMBA, Chaco y algunas localidades puntuales de Río Negro y Neuquén. De ser así, la mitad de los actuales 9 millones de beneficiarios dejarían de percibir el IFE.

Esta noche, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, publicó en su cuenta de twitter que el IFE 3 será para todos. “Muchas gracias Sr. Presidente @alferdez por extender el IFE a todo el país por un mes más!!!”​

Desde legisladores de Juntos por el Cambio hasta el Centro de Almaceneros de Córdoba se habían sumado al operativo clamor para que en la tercera fase del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) no hubiera recortes y se extendiera a todo el país.

El argumento oficial era que esta asistencia ya no es necesaria en las zonas en las que se ha retomado la actividad. ​Esto le permite al estado achicar las partidas que destina a este programa en medio de la escalada del déficit fiscal, que apunta ser del 7% del producto bruto este año. 

Mirá también

IFE Anses: cuáles son las cinco claves del tercer pago del bono
Mirá también

IFE Anses: cuáles son las cinco claves del tercer pago del bono

La semana pasada empezó el operativo clamor por el IFE, liderado por los gobernadores de las provincias del norte. El jujeño Gerardo Morales, el salteño Gustavo Saenz, el catamarqueño Raul Jalil y hasta Juan Schiaretti​, de Córdoba, hicieron diversas gestiones ante el gobierno nacional para pedir que el IFE 3 continúe en sus provincias.

A estos planteos se les sumó el de la senadora por Mendoza Pamela Verasay, quien presentó un proyecto de ley para que el tercer pago se extienda a todas las provincias. Además, la iniciativa incluye un pedido para que se incremente el programa de Asistencia del Trabajo (ATP) que en su tercera fase también se achicó para las regiones que ya están en fase 5 de la cuarentena. A través del ATP el estado se hace cargo del pago de hasta 50% del salario de los trabajadores privados de empresas en crisis por la cuarentena. 

Los reclamos de los dirigentes para que sus provincias no pierdan el IFE 3 apuntan a que sin ese anabólico el consumo ese deprimirá aún más. En las dos primeras fases a través de este beneficio 9 millones de personas cobraron $ 10.000 cada vez. Lo que para las arcas públicas fue un agujero preocupante para los comercios fue un bálsamo en medio del parate.

A tal punto que el Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba sacó un comunicado para manifestar que la caída del IFE “representa un severo riesgo alimentario para miles de familias y un letal golpe a la actividad comercial de nuestra provincia“.

Mirá también

Argentina se suma al debate mundial por el ingreso universal: ¿la llave para bajar la pobreza?
Mirá también

Argentina se suma al debate mundial por el ingreso universal: ¿la llave para bajar la pobreza?

“La baja de la tasa de contagios no supone en absoluto una reactivación automática de la economía, ni garantiza una rápida recuperación del poder adquisitivo de los grupos familiares y mucho menos de las numerosas fuentes laborales, formales e informales, perdidas durante el último trimestre”, sostiene el sector. En la provincia gobernada por Schiaretti hay 740.000 personas que perciben el IFE.

Ante los reclamos, el Gobierno había dejado una puerta entreabierta. La titular de Anses, Fernanda Raverta, dijo en declaraciones radiales que aún se estaba analizando el alcance del IFE 3. “Cuando finalicemos la tanda de pagos actual haremos junto al presidente una evaluación sobre la realidad de cada provincia y ciudad del país”, anticipó. El pago de la segunda fase del IFE termina el 17 de julio.

beneficiarios IFE provincias

“Estamos evaluando la situación de circulación comunitaria del virus para ver dónde instrumentar el tercer pago. El cronograma actual se va a extender un poco más, entonces es muy impreciso decir ahora en qué ciudades va a haber un tercer pago. El presidente se ha propuesto ayudar a aquellas familias que tengan una dificultad pero también a aquellas zonas que tengan algún impedimento en sus economías locales”, agregó Raverta.

Mirá también

Nueve de cada 10 familias están endeudadas: dejan de pagar impuestos y servicios
Mirá también

Nueve de cada 10 familias están endeudadas: dejan de pagar impuestos y servicios

Entre abril y julio, las dos tandas en las que se pagó el IFE volcaron al mercado doméstico $ 180.000 millones que se destinaron casi todos al consumo. Aun con este impulso, según un relevamiento de la consultora Scentia, las ventas de productos de consumo masivo cayeron 0,5% durante mayo.

La tercera fase del IFE empezaría a cobrarse en la última semana de julio o en los primeros días de agosto. Lo que ocurra de ahí en más dependerá de la extensión de la cuarentena. El Gobierno ya anticipó que su intención es que una vez que la pandemia termine esta ayuda sea reemplazada por otro programa, al estilo de una renta universal, que se focalice en las familias más vulnerables, un universo cercano a los 3 millones de hogares.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Actividad Económica

  • Anses

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Tras el último récord diario, Argentina superó a China en casos de coronavirus

Next Post

Donald Trump: el libro de su sobrina lo retrata como violento y tramposo

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Donald Trump: el libro de su sobrina lo retrata como violento y tramposo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In