• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El director de Radio Nacional y la nieta de Mercedes Sosa desmintieron a exfuncionario de Cambiemos

10 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa

Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa

Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa, desmintió las afirmaciones de quien fuera el director

de Radio Nacional en Tucumán durante la gestión de Cambiemos, Ignacio Sbrocco, publicadas este jueves por un diario porteño, al afirmar que el exfuncionario “falta a la verdad” cuando afirma que en esa emisora “nunca se prohibió ni se perdió” el nombre de la artista.

En una carta dirigida al director del matutino La Nación, a la que tuvo acceso Télam, Matos afirmó que la declaración del director de Radio Nacional de Tucumán de la gestión Cambiemos que se publicó en la web del diario “falta a la verdad”.

“Aclaramos que lo que manifiesta en esa nota falta a la verdad”, señaló Matus en su misiva.

Durante el acto por el Día de la Independencia realizado el jueves en la residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández anunció que la filial tucumana de Radio Nacional volvería a llamarse Mercedes Sosa, en honor a la cantante que nació en esa provincia.

“Mercedes nació en Tucumán. Sufrió las desventuras de la Argentina. Sufrió el exilio. Volvió. Siempre tuvo esa voz inmaculada que le escuchamos al cantar el himno. Les cuento a los tucumanos que, a partir del día de hoy, Radio Nacional volverá a llamarse Radio Mercedes Sosa, como siempre debió ser y algún día dejó de ser”, anunció el jefe de Estado durante la ceremonia.

Les cuento a los tucumanos que, a partir del día de hoy, Radio Nacional volverá a llamarse Radio Mercedes Sosa, como siempre debió ser y algún día dejó de ser”

Alberto Fernández

Luego de este anuncio, en declaraciones a La Nación, Sbrocco aseguró que quienes le contaron que le cambiaron el nombre de la radio al Presidente “son unos mentirosos”, y agregó que en el hall de entrada a la emisora “hay dos murales gigantes” de la cantante.

Sin embargo, Araceli, quien preside la fundación Mercedes Sosa, relató que “en abril de 2017 Adrián Sosa (sobrino de Mercedes) en una visita a la Radio notó que la placa original instalada durante la gestión anterior no estaba y, a partir de ese momento, comenzó la odisea para conseguir que se reinstale”.

“Mi padre, Fabián Matus, comienza a tratar de entender el por qué y de hacer entrar en razones al señor Sbrocco, en reiterados llamados (nunca respondía los mismos)”, aseguró Araceli en el texto y agregó que “recién a fines de mayo respondió faltando nuevamente a la verdad” al decir que estaba, “pero en otro lugar” al pedido de su padre de que le envíe la foto de la placa que, dijo, “nunca cumplió”.

“A partir de estas reiteradas falta de respuestas, mi padre y un integrante de la Fundación Mercedes Sosa solicitan una entrevista al señor Hernán Lombardi para saber el por qué”, subrayó la nieta de Mercedes Sosa en su misiva.

Además, aseguró que “en esa reunión” el ex secretario de Medios Públicos del macrismo le comunicó a la familia de la cantante que “en unos días” lo solucionaba, y que luego “dejó de responder” sus llamados telefónicos y pedidos de audiencia.

“Simultáneamente, en Tucumán, los hermanos y los sobrinos de Mercedes, especialmente Maby Sosa (que lo conocía ya que es periodista) intentan hablar con el señor Sbrocco”, continuó el relato.

En el texto se remarcó que “finalmente, Maby logra hablar con él tratando de tener respuestas” y que Sbrocco le dijo que la placa estaba “desaparecida”, que se había extraviado, y lo atribuyó a las “refacciones que se habían hecho en el lugar”.

“Como familia le pedimos que se ocupe de restituir la placa y especialmente que cuando se nombre la sigla de la radio la misma incluya el nombre Mercedes Sosa, cosa a la que se comprometió y nunca cumplió”, aseveró Araceli.

Araceli agregó que antes de esta carta hubo pedidos desde las redes sociales de la Fundación Mercedes Sosa para la restitución de la placa e, incluso, “una carta pública, que mi padre escribió el 10 de octubre del 2017 (que fue publicada por Télam)”.

Como familia le pedimos que se ocupe de restituir la placa y especialmente que cuando se nombre la sigla de la radio la misma incluya el nombre Mercedes Sosa, cosa a la que se comprometió y nunca cumplió”

Araceli Matus

“Como notará señor Director por todo lo anteriormente manifestado, el señor Ignacio Sbrocco falta a la verdad”, concluyó Araceli, que agregó que “a los artistas tucumanos no se les puede mentir”, al tiempo que pidió una réplica al director de La Nación.

Previous Post

Alberto Fernández: la pandemia “nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa”

Next Post

Lanzan por primera vez en formato digital la feria del calzado Efica, la más grande del sector

Related Posts

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H
Politica

Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H

11 noviembre, 2025
Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Next Post

Lanzan por primera vez en formato digital la feria del calzado Efica, la más grande del sector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In