• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Taiana dijo ante el Grupo de Puebla que “el coronavirus no es causante de la crisis global”

10 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, planteó en la reunión por el primer aniversario del Grupo de Puebla que “el coronavirus no es

el causante de la crisis global”, sino que “el problema es político” y manifestó que “comenzó en el año 2008 con la extrema financierización”.

“Lo que hay que debatir es cómo cambiamos la matriz de un mundo manejado por el sistema financiero especulativo global que está destruyendo el trabajo, la producción, la riqueza y el propio medio ambiente”, destacó el senador durante su exposición en el evento que se transmitió por Facebook live.

El senador y ex canciller afirmó que “el coronavirus no es el causante de la crisis global sino que el problema es político y comenzó en el año 2008 con la extrema financierización”.

“El coronavirus no es el origen de todos nuestros males, sino un catalizador que dejó expuesto el nivel de financierización de la economía mundial y las características del capitalismo en el que vivimos, signado por altos niveles de desigualdad y concentración”, expresó.

El senador sostuvo que se trata de “un sistema que condena a la pobreza a millones de habitantes” y afirmó que “el coronavirus ha venido a agravar una crisis que ya venía de antes”.

“Estamos observando el surgimiento de un mundo multipolar, con países emergentes y disputas por la hegemonía”, sostuvo el legislador del Frente de Todos y advirtió que “como región tenemos que consolidar alianzas para fortalecer el multilateralismo”.

En ese sentido, se pronunció a favor de “mantener nuestra autonomía, independencia y soberanía”.

“Hay que reforzar el concepto de integración regional en todas sus dimensiones: la política, social, cultural e histórica, pero sobre todo fortalecer las cadenas productivas de valor”, manifestó el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores.

Y, dijo que “el problema principal es que hay desconcentrar una economía concentrada y redistribuir la generación de riqueza para democratizar la economía”.

Previous Post

Más problemas para Independiente: la FIFA lo sancionó por no pagar un pase

Next Post

Alberto Fernández: la pandemia “nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa”

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Alberto Fernández: la pandemia "nos da la oportunidad de hacer una sociedad más justa"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In