• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Otras 13 muertes llevaron el saldo fatal del coronavirus en el país a 1.787 personas

11 julio, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Cómo será el ensayo de la vacuna anti Covid que se probará en el país
Aíslan de manera preventiva a Cecilia Rodríguez, jefa de gabinete del Ministerio de

Seguridad

El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 11 de julio en el reporte matutino que en las últimas horas se registraron 13 nuevas muertes por la pandemia de Covid-19 en el país, lo que elevó el total de fallecidos por coronavirus a 1.787 personas. El número de contagios verificados en el país, en tanto, se mantuvo en la misma cifra dada a conocer en el informe del viernes: son 94.060 los contagios confirmados en la Argentina desde el inicio de la pandemia, a principios de marzo.

Los nuevos decesos fueron de nueve hombres, cinco de 72, 87, 78, 77 y 45 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 69, 64 y 65, de la Capital Federal; uno de 83, de Chaco; y cuatro mujeres, dos de 65 y 66 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 91, de la Capital Federal; y una de 86, de Chubut.

Según el detalle de la cartera sanitaria, la buena noticia es que ya son 41.408 las personas dadas de alta, y de ese total más de 2 mil personas salieron de la enfermedad en las últimas 24 horas, un número significativo.

Otro dato de importancia es que casi el 30 por ciento de los casos de Covid-19 registrados en el país desde el inicio del brote se detectaron en los últimos 10 días, lo que remarca que estamos muy cerca del esperado pico de la pandemia. Según se detallo en el reporte que encabezan habitualmente la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias Alejandro Costa, el pasado 1 de julio los casos acumulados en el país sumaban 67.197, es decir, 26.863 menos que este sábado: esos poco más de 25 mil contagios representan un 28,5 por ciento del total actual de infectados.

Este sábado acompañó a Vizzotti y Costa en el informe el doctor Pascual Fidelio, titular del Instituto Malbrán, organismo sanitario que está cumpliendo en estas horas nada menos que 104 años de vida.

Según se explicó, los servicios de cuidados intensivos a nivel nacional se encontraban afectados en un 51,7 por ciento y en un 58,3 en el AMBA. Así hay 686 personas en camas de terapia intensiva, de los cuales el 91% son residentes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), e informó que la única provincia que no presenta casos desde hace 14 días, es La Pampa.

Del total de nuevos enfermos confirmados este viernes, 2.118 de la provincia de Buenos Aires, 1.049 son de la Ciudad de Buenos Aires, 50 de Chaco, 4 de Chubut, 26 de Córdoba, 25 de Entre Ríos, 23 de Jujuy, 6 de La Rioja, 12 de Mendoza, 14 de Neuquén, 26 de Río Negro, 2 de Salta, 4 de Santa Cruz, 6 de Santa Fe, y 2 de Tucumán.

De todos los casos registrados hasta el momento, 1.078 (1,1%) son importados, 31.739 (33,7%) son contactos estrechos de casos confirmados, 45.328 (48,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Durante la jornada de este viernes fueron realizadas 10.309 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 456.042 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 10.050,1 muestras por millón de habitantes.

NA/HB

Previous Post

COVID-19: continúa el seguimiento y la asistencia integral en El Impenetrable

Next Post

Deciden donde Lázaro Báez cumplirá su prisión domiciliaria, luego del derrotero legal que permitió su excarcelación

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Deciden donde Lázaro Báez cumplirá su prisión domiciliaria, luego del derrotero legal que permitió su excarcelación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In