• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Colombia superó los 150.000 casos confirmados de coronavirus y las 5.300 muertes

12 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud  de Colombia reportó este domingo 5.083 casos nuevos de coronavirus en Colombia ​y 188 fallecidos. En total, van 5.307 muertes por

COVID-19 en el país.

Las cifras ascendentes de casos confirmados de coronavirus y de muertos comenzaron a preocupar a las autoridades colombianas debido al fuerte crecimiento de ocupación de unidades de terapia intensiva y también del número de profesionales adecuados para manipularlas, reveló la prensa local.

De las 7.415 camas de cuidados intensivos instaladas a nivel nacional se encuentran disponibles 2.547 (el 34,34%), y departamentos como Nariño -que ya declaró la alerta roja hospitalaria-, así como Norte de Santander, Valle del Cauca y Bogotá​ ya están con niveles de ocupación por encima del 80%, publicó el diario bogotano El Tiempo.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Si bien en este proceso de adaptación el país emprendió una carrera para la compra de respiradores automáticos con una meta puesta en 10.000 camas de UCI (unidades de cuidados intensivos), el tema del personal sanitario para manejar estas unidades empieza a preocupar, bajo la premisa de que estos profesionales requieren una elevada capacitación.

José Luis Accini, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y de Cuidado Intensivo (Amci), afirmó que “Colombia hoy tiene cerca de 1.200 intensivistas, de los cuales mil se dedican a los adultos y el resto, al manejo pediátrico. Este total de profesionales antes de la pandemia estaba distribuido en 5.346 camas de 380 UCI”.

Mirá también

Coronavirus en Perú: rumbo a nueva normalidad establece protocolos para los viajes terrestres y en avión
Mirá también

Coronavirus en Perú: rumbo a nueva normalidad establece protocolos para los viajes terrestres y en avión

A juicio del especialista, “con el crecimiento a 7.415 camas es claro que esta ecuación empieza a tener desequilibrios significativos”.

Pero el asunto va más allá -agrega El Tiempo-, porque los médicos intensivistas no son el único talento humano que empieza a escasear, porque las UCI requieren de profesionales de varias disciplinas también especializados.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Por ejemplo, un hospital que recibió 14 camas nuevas de UCI tuvo que ampliar este personal en dos médicos intensivistas, cuatro jefes de enfermería, cuatro auxiliares de enfermería, dos terapeutas y un auxiliar administrativo, más el personal de servicios generales.

Mirá también

Coronavirus en Italia: extenderán las medidas de emergencia por temor a otro estallido cuando pase el verano
Mirá también

Coronavirus en Italia: extenderán las medidas de emergencia por temor a otro estallido cuando pase el verano

“Si quiere hacerse una inferencia sobre este ejemplo, queda claro que algunas UCI se quedarían sin intensivistas o se tendría que alterar de manera preocupante la proporción de 10 camas por médico intensivista por jornada, aclarando que es una de las áreas hospitalarias que requieren atención las 24 horas”, argumenta Accini.

En el cálculo más austero, de acuerdo con Pedro Cifuentes, administrador de sistemas de salud, en un hospital con 10 camas UCI y con turno de 12 horas, que ya es pesado, se necesitarían dos intensivistas. Y en el objetivo de tener 10.000 de estas unidades tendría que al menos duplicarse el recurso actual de intensivistas, para ponerlo por encima de 2.000.

Fuente: EFE y ANSA

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Colombia

  • Bogotá

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La brecha de precios entre productores agrícolas y consumidores fue de 4,59 veces en junio

Next Post

Se viene el “Especial tardes de comedia”, para reír un poco en cuarentena

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Se viene el "Especial tardes de comedia", para reír un poco en cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In