• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: confirman 2.657 nuevos casos y llega a los 100 mil infectados

12 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A 114 días desde el comienzo de la cuarentena en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que en las últimas 24 horas se registraron 2.657 nuevos

casos de coronavirus y que fallecieron 35 personas.

Con estos nuevos contagios, el país alcanzó los 100.166 infectados. En cuanto a la cantidad de fallecidos, el número asciende a 1.845.

De los más de 100 mil casos a los que llegó este domingo la Argentina, 53.661 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 38.335 a la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, la tercera provincia más afectada es Chaco, con 2.577 contagios.

Mirá también

Coronavirus: la pandemia provocó una bancarización sin precedentes en el país
Mirá también

Coronavirus: la pandemia provocó una bancarización sin precedentes en el país

En el reporte conocido esta mañana se registraron 8 nuevas muertes y más tarde se comunicaron otras 27. De ese total 23 fueron hombres, catorce residentes en la provincia de Buenos Aires; ocho residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de Río Negro. También 10 mujeres, de las cuales nueve eran residentes en la provincia de Buenos Aires y una de CABA. Además dos personas fueron reportadas sin dato de sexo, aunque sí que vivían en la Capital Federal.

Los lugares con más casos confirmados de coronavirus en Argentina durante este domingo son la Provincia de Buenos Aires (1633), Capital Federal (754), Jujuy (68), Entre Ríos (60), Córdoba (34), Chaco (25), Santa Fe (23).

Con respecto a la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas, a nivel nacional el número llega a 52 por ciento, mientras que ese número asciende a 59,5 por ciento en el AMBA.

Durante el sábado fueron realizadas 10.266 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 466.308 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 10.276,4 muestras por millón de habitantes.

Mirá también

Coronavirus en Buenos Aires: Axel Kicillof también prevé flexibilizar y acepta que la Ciudad tenga una cuarentena con diferencias
Mirá también

Coronavirus en Buenos Aires: Axel Kicillof también prevé flexibilizar y acepta que la Ciudad tenga una cuarentena con diferencias

En tanto los infectólogos argentinos coinciden en que el pico de casos llegará antes de fin de mes. Los expertos dicen que los casos en el AMBA siguen en fase de ascenso. Estiman que el punto de inflexión será una meseta de dos o tres semanas para luego empezar a decrecer.

En los últimos días algunos países europeos comenzaron a flexibilizar sus actividades y a generar mayor actividad económica, luego de meses de confinamiento por el coronavirus. Mientras que en Argentina se transita la semana número 16 en cuarentena con más controles y limitación de los permisos para circular.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Argentina

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La jauría, una serie adictiva, aunque con excesos de heroínas y villanos

Next Post

El Gobierno posterga para septiembre la emisión de deuda en dólares

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El Gobierno posterga para septiembre la emisión de deuda en dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In