• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Buenos Aires: Axel Kicillof también prevé flexibilizar y acepta que la Ciudad tenga una cuarentena con diferencias

12 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Axel Kicillof es cauto, mira números, repasa proyecciones y sobre esa base considera que la curva de casos de COVID-19, que la última semana dejó de escalar

exponencialmente, seguirá en esos niveles lo que permitirá que el AMBA vuelva a una cuarentena más flexible.

Este lunes por la mañana, seguramente en las oficinas del Gobierno porteños en calle Uspallata, el gobernador bonaerense se reunirá con Horacio Rodríguez Larreta. Se verán mano a mano, sin ministros ni asesores.

Lo harán para repasar números y empezar a definir cómo seguirá la próxima etapa cuando se cumpla, el viernes 17, la quincena de cuarentena estricta, la fase 1 reforzada. “Diseñar la próxima etapa”, resumen a Clarín desde el entorno de Kicillof.

Mirá también

Cuarentena por coronavirus: las cinco claves que analiza la Ciudad para la próxima etapa
Mirá también

Cuarentena por coronavirus: las cinco claves que analiza la Ciudad para la próxima etapa

Con cautela, atento a lo que pase esta semana, en el Gobierno bonaerense anticipan que la intención es “volver a como estábamos antes del 1° de julio”, cuando tras un aumento de confirmados, fallecidos y la ocupación de camas UTI, se resolvió dar un paso atrás en las aperturas.

En La Plata creen que “se va a consolidar los números de esta semana”, en el orden de los 2.000 confirmados por día en la Provincia, aunque aclaran en todo momento que hay que “ser cautos” porque la pandemia es impredecible. En la Ciudad, la suba fue menor y por eso proyectan más aperturas, aunque advierten que lo harán en acuerdo con Kicillof.

“Nos permitimos ser optimistas porque el esquema más rígido dio resultado“, afirman en la gobernación y sostienen que “la movilidad bajó” y que “la sociedad respondió con mucha responsabilidad y solidaridad”.

Mirá también

Cuarentena en Buenos Aires: la interna entre los intendentes que presiona a Kicillof, ¿volver a fase 3 o aguantar una semana más?
Mirá también

Cuarentena en Buenos Aires: la interna entre los intendentes que presiona a Kicillof, ¿volver a fase 3 o aguantar una semana más?

En rigor, aunque las estimaciones no siempre se cumplen, las confirmaciones de la última semana son producto de la etapa pre endurecimiento por lo cual, la semana que empieza ahora debería registrar las mismas cifras o, incluso, alguna baja.

Es la lectura que hace el Gobierno nacional, que cree que la cuarentena más estricta debería mostrar una “disminución del número de casos y un número de casos críticos internados”, según especificó la viceministra de Salud, Carla Vizzotti. Eso debería observarse en los próximo 14 ó 20 días.

El sábado, Kicillof repasó con su equipo la evolución de la cuarentena durante la última semana y perfiló el panorama que compartirá este lunes con Rodríguez Larreta.

Tiene, además, programado un acto con Jorge Macri, intendente de Vicente López, uno de los alcaldes más críticos sobre el manejo de la pandemia por parte del gobernador aunque, detallan en La Plata, no cuestiona a Alberto Fernández con quien se vio en Olivos la semana pasada.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la caída de la economía apura al Gobierno a definir una flexibilización de la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la caída de la economía apura al Gobierno a definir una flexibilización de la cuarentena

Al mediodía, Kicillof estará en una actividad con Macri para la entrega de respiradores artificiales y el martes hará una recorrida por los centros de aislamiento en La Plata, junto a Julio Garro, intendente platense, también del PRO, uno de los interlocutores entre el gobernador y los alcaldes de JxC.

Con Larreta, a pesar de visiones y enfoques diferentes en varios tramos de la cuarentena, tienen diálogo fluido y comparten un criterio: este tramo de la cuarentena resultó exitoso, sirvió para aplanar la curva y ofrece las condiciones para volver a una esquema de más aperturas y flexibilizaciones.

Aparecen, luego, diferencias sobre qué y cómo, pero en el gobierno bonaerense entienden que las características de CABA y el conurbano son diferentes y en la medida que la decisión de uno no afecte gravemente al otro, podrán presentar esquemas distintos aunque dentro de una apertura.

Como ocurrió en las últimas extensiones, Kicillof y Larreta acuerdan mano a mano los términos grueso de la nueva etapa y se suma, luego, Alberto Fernández.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Está presente, detrás, el concepto general de la cuarentena pendular: que una etapa más estricta puede ir acompañada por una apertura y que, en caso de un agravamiento de la pandemia, se pueda volver a una etapa estricta nuevamente.

Esta semana, luego de una aceleración en la ocupación de camas UTI, ese indicador clave para medir la capacidad de resistencia del sistema de salud, mostró señales de estabilizarse.

El domingo, según el parte diario de Salud, el número de internados críticos por COVID-19 es de 701, 91,5% de ellos en el AMBA, lo que marca que la ocupación de las camas UTI es del 58,2% en el área metropolitana.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Axel Kicillof

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La pandemia provoca una bancarización sin precedentes en el país

Next Post

Coronavirus en España: reconfinan a más de 200.000 personas por rebrote en una región de Cataluña

Related Posts

La carta del papa León XIV en la UIA: llamado al rol social del empresariado, el caso de Enrique Shaw y un futuro viaje al país
Politica

La carta del papa León XIV en la UIA: llamado al rol social del empresariado, el caso de Enrique Shaw y un futuro viaje al país

13 noviembre, 2025
Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en España: reconfinan a más de 200.000 personas por rebrote en una región de Cataluña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In